Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo permiso de paternidad de 8 semanas

Publicado

en

El Gobierno ha acordado un nuevo permiso de paternidad, que se incluirá en la futura ley de familias. La medida, dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, será aprobada por el Consejo de Ministros de forma urgente antes de que finalice este mes de octubre, aunque no entrará en vigor hasta enero.

¿En qué consiste?

Con este permiso parental, a partir del próximo año, los progenitores trabajadores podrán disfrutar de 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años, aunque no serán retribuidas.

Esta norma se unirá a las 16 semanas que hay estipuladas actualmente, así como a la ayuda a la crianza para las familias que tengan hijos de 0 a 3 años con un cheque de 100 euros por hijo.

 

¿Quién lo puede pedir?

Dicho subsidio lo podrán solicitar aquellos progenitores que tengan hijos menores de 3 años, que estén o hayan estado en la Seguridad Social o mutualidad durante 30 días o que hayan recibido una prestación de carácter contributiva o asistencial del sistema de protección del desempleo.

Días libes para cuidar de familiares

El acuerdo presupuestario también incorpora 7 días al año para cuidar de familiares o convivientes.

Servirá para que los empleados puedan dedicarse durante este periodo al cuidado de sus hijos, de las personas mayores a su cargo o acompañar al médico a su pareja, entre algunos casos.

En este sentido, la futura ley también pasará a considerar como familias numerosas a las monoparentales maternas con dos hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo