Síguenos

Otros Temas

Qué objetos están prohibidos en el avión: guía completa para no tener problemas en el control de seguridad

Publicado

en

Objetos prohibidos avión
PIXABAY

Antes de volar, una de las dudas más comunes de los pasajeros es qué objetos no se pueden llevar en un avión. Conocer las restricciones es fundamental para evitar retrasos, sanciones o la confiscación de pertenencias en el control de seguridad.

Normativa general sobre equipaje

La normativa europea y la de la mayoría de aerolíneas internacionales distingue entre:

  • Equipaje de mano: maletas pequeñas y mochilas que viajan contigo en la cabina.

  • Equipaje facturado: maletas que se entregan en el mostrador de la aerolínea y viajan en la bodega del avión.

Algunos objetos pueden viajar en la bodega pero no en la cabina, y otros están completamente prohibidos en cualquier tipo de equipaje.


Objetos prohibidos en el equipaje de mano

Líquidos y geles

  • No se pueden transportar envases de líquidos de más de 100 ml cada uno.

  • Todos los líquidos deben ir en una bolsa transparente y hermética con capacidad máxima de un litro.

  • Se incluyen cosméticos, pasta de dientes, cremas, aceites y perfumes.

Armas y objetos punzantes

  • Cuchillos, tijeras de gran tamaño, navajas y cuchillas están prohibidos.

  • Las tijeras de punta redondeada y hojas menores de 6 cm, en algunos casos, pueden estar permitidas.

  • Armas de fuego y municiones solo pueden transportarse con autorización expresa y debidamente embaladas.

Herramientas y objetos contundentes

  • Martillos, destornilladores, palos de golf, bates de béisbol o similares no se pueden llevar en la cabina, ya que pueden utilizarse como armas.

Sustancias inflamables y químicas

  • Aerosoles no cosméticos, gasolina, pinturas, disolventes, encendedores tipo soplete y fuegos artificiales están prohibidos.

  • Se permite llevar un encendedor de uso personal o una pequeña caja de cerillas, pero no ambos a la vez.

Baterías y dispositivos electrónicos

  • Las baterías de litio de gran capacidad (más de 100 Wh) requieren autorización.

  • Power banks y baterías sueltas solo se pueden llevar en el equipaje de mano, nunca en la bodega.


Objetos prohibidos en el equipaje facturado

  • Explosivos, materiales tóxicos o radiactivos están completamente prohibidos.

  • Sustancias corrosivas como ácidos o lejías no pueden viajar en ningún tipo de equipaje.

  • Algunos alimentos perecederos y líquidos en grandes cantidades pueden estar restringidos según la normativa de cada aerolínea.


Consejos para evitar problemas en el control de seguridad

  1. Revisa la web de tu aerolínea antes de preparar la maleta.

  2. Coloca los líquidos en la bolsa transparente antes de llegar al aeropuerto.

  3. No lleves objetos punzantes en el equipaje de mano, aunque sean pequeños.

  4. Llega con tiempo suficiente al aeropuerto para reorganizar tu equipaje si es necesario.


¿Por qué existen estas restricciones?

El objetivo de estas normas es garantizar la seguridad de todos los pasajeros y de la tripulación. Muchas de ellas surgieron tras incidentes de seguridad en el pasado y se aplican de forma internacional, aunque pueden variar ligeramente de un país a otro.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo