Síguenos

Sucesos

Ocho detenidos por defraudar 7 millones de IVA en la compraventa de vehículos

Publicado

en

Detenido por intentar matar a su inquilina tras denunciarle por violación
EFE

Albacete, 5 may (EFE).- La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha detenido a ocho personas como presuntas autoras de un fraude de siete millones de euros, procedentes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) sujeto a la compraventa de vehículos de segunda mano, una operación en la que se han efectuado registros domiciliarios en Bellreguard (Valencia), entre otras localidades.

Según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete en una nota, las investigaciones han concluido con la desarticulación de una organización delictiva que utilizaba un entramado de sociedades instrumentales ficticias, situadas en Portugal, para introducir vehículos en España procedentes de Alemania.

Una vez en este país, la trama vendía los coches mediante sociedades distribuidoras sin el correspondiente pago del IVA, mecánica que les ha permitido introducir vehículos por valor de 35,3 millones de euros entre los años 2017 y 2021, defraudando de esta forma 7,3 millones de euros de cuotas de IVA.

En el marco de la operación, denominada ‘Drosipan-Término’, se ha detenido a ocho personas, entre ellos el cabecilla de la organización, así como a otros responsables y organizadores de la trama, cómplices y beneficiarios del fraude, y se han efectuado seis registros domiciliarios en las localidades de Albacete, Bellreguard (Valencia), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y Almería.

Dichos registros han permitido la incautación de 15 vehículos valorados en un millón y medio de euros y de abundante documentación en papel e informática sobre las operaciones fraudulentas detectadas y cuyo análisis, según ha informado la Benemérita, permitirá añadir elementos de prueba a los ya obtenidos en la investigación judicial, al tiempo que se han adoptado medidas cautelares con el bloqueo de cuentas bancarias.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por la dependencia regional de la Inspección de la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha, tras llevar a cabo el procedimiento de investigación previo que había desarrollado sobre las sociedades implicadas en la trama, actuaciones con las que se detectó una serie de matriculaciones que resultaron sospechosas.

Según el comunicado del Instituto armado, el fraude utilizado por la trama arrancaba con una serie de sociedades ficticias españolas, conocidas como ‘truchas introductoras’, que simulaban la compra directa a proveedores europeos de vehículos usados que ya estaban matriculados en el país de origen.

Al tratarse de adquisiciones intracomunitarias de bienes en régimen general de IVA, las sociedades españolas obtenían los vehículos exentos de este impuesto para posteriormente vender los vehículos a distribuidoras españolas de la misma trama que no ingresaban el IVA que corresponde a la Hacienda Pública, al tratarse de una operación interior.

Se da la circunstancia de que este impuesto sí que figuraba en las facturas de venta a las distribuidoras que, por tanto, se deducían el IVA no ingresado por las ‘truchas introductoras’.

De acuerdo con las investigaciones de la Guardia Civil, algunos clientes de las empresas distribuidoras eran plenamente conscientes del fraude y actuaban en plena connivencia y coordinación, encargando la compra de vehículos formalmente, a través de la trama para beneficiarse del ‘lavado del IVA’.

Como forma de reforzar la ocultación del fraude, la trama contaba también con una ‘capa’ de sociedades ficticias extranjeras, conocidas como ‘truchas remotas’, cuya función, dentro del esquema fraudulento, consistía en modificar el régimen aplicable del IVA.

En el operativo han intervenido el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico (GIAT Central) y, por parte de la Agencia Tributaria, las unidades operativas de Vigilancia Aduanera de Albacete, Quintanar de la Orden y Pontevedra, las Unidades de Inspección de Albacete, Galicia, Valencia y Almería, y las unidades de Auditoría Informática de Castilla-La Mancha, Almería, Galicia y Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo