Síguenos

Deportes

Miguel Zorío ofrece a Peter Lim 250 millones por el Valencia CF

Publicado

en

Miguel Zorío,

Ahora, ya nadie podrá decir que un valenciano no le ha hecho una oferta potente, seria y con todas las garantías financieras necesarias

Miguel Zorío ofrece a Peter Lim 250 millones por sus acciones del Valencia CF

  • La oferta viene acompañada de las garantías financieras, de la misma entidad que ha financiado a la mayoría de clubes de LaLiga,

incluido al Valencia CF de Peter Lim.

  • Miguel Zorío también ha llegado a un acuerdo con la sociedad de valores del mismo grupo financiero, para sacar las acciones a

Bolsa en un periodo de tres años, y repartirlas entre los valencianistas.

  • Mantiene el acuerdo con una gran constructora para terminar el estadio en tres años. El acuerdo  incluye la financiación  a 30 años de los más de 200 millones que costará la finalización del Nuevo Mestalla, cumpliendo con los requisitos de la licencia original y con

un periodo de carencia de tres años.

  • Si el Ayuntamiento cumple su palabra y no aprueba las fichas urbanísticas (convenio) a Peter Lim, tarde o temprano aceptará la

oferta.

  • De momento la oferta estará viva durante el mes de enero, aunque Zorío tendrá el dinero disponible durante 5 años.

 

 

Hace dos semanas, Miguel Zorío, ex vicepresidente del Valencia CF, hizo llegar a Peter Lim, en su domicilio de Singapur, una oferta en firme por la totalidad de sus acciones en el Valencia CF. Además, la oferta la tienen Germán Cabrera de KWM, Layhoon Chan y Jorge Mendes.

La oferta asciende a 250 millones de euros, estará viva hasta finales de enero, pero el dinero lo tiene asegurado Miguel Zorío hasta 2028, por si aparece durante ese tiempo una oferta real que él pueda igualar, posibilidad que dejó abierta el protocolo del proceso de venta.

En la oferta vienen detallados los plazos para la presentación de avales, due diligence, pagos , etc:

  • La Oferta es por todo el paquete accionarial de Meriton en el Valencia
  • Tiene un periodo de exclusividad de 5 meses, en la que Peter Lim no podrá negociar con nadie más.
  • Si Peter Lim acepta la oferta, Miguel Zorío acreditará junto con la entidad financiera la disponibilidad de los fondos para afrontar el pago, antes de realizar la Due
  • La due dilligence tiene un periodo de 3 meses, para analizar la realidad financiera de la sociedad. Al finalizarla, el comprador realizará su oferta definitiva, y en los siguientes 30 días se firmará la venta del
  • Desde el momento en que las dos partes firmen el documento de oferta, existirá obligatoriedad de confidencialidad, algo habitual en este tipo de operaciones.

Las acciones y el riesgo lo asume completamente Miguel Zorío. Tanto la entidad financiera, como la sociedad de valores, como la constructora, confían en el proyecto de gestión aportado.

Si fructifica la operación, las acciones del Valencia CF se repartirán de la siguiente forma:

1º El 510/  de las acciones se repartirán  en los primeros tres años entres los accionistas, socios y aficionados/as del Valencia CF.

2º En una segunda fase, la sociedad de valores colocará un paquete de acciones entre inversores que apoyen el crecimiento económico y deportivo del club, dando preferencia a empresarios valencianos y a patrocinadores del club, con un pacto de recompra una vez terminados los contratos de esponsorización. Ninguno de ellos podrá entrar en la gestión del club.

3-° En la tercera fase, sacaremos al mercado bursátil la parte de capital que no se coloque en las anteriores.

4º La sociedad de valores se compromete a buscar y aportar los fondos necesarios para la financiación del día a día del club, y la inversión que precisa la plantilla deportiva, para devolver al club a su ranking histórico.

5°- La entidad financiera y la sociedad bursátil conocen la identidad de la constructora del nuevo estadio, y las condiciones de financiación del mismo, que estaría finalizado en tres años desde que nos hagamos cargo de la gestión integral del Valencia CF.

“El objetivo final era y es repartir las acciones entre los aficionados y recuperar el Valencia para los valencianistas. La pelota está ahora en el tejado de Peter Lim y del Ayuntamiento de Valencia, que debe decidir entre ayudar al gran enemigo del valencianismo, o apoyar la recuperación del club, simplemente cumpliendo con la Iey y con la palabra públicamente comprometida” ha declarado Miguel Zorío.

Si Lim acepta la oferta, Miguel Zorío hará públicos los nuevos responsables de las áreas deportiva, económica, corporativa, etc, ya que “ mi pretensión es devolver al Valencia CF a la elite futbolística española y europea lo más rápidamente posible, El Valencia CF era uno de los tres grandes de España y uno de los ocho grandes de Europa, y ese es nuestro objetivo principal. El trabajo será arduo, pero lo conseguiremos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo