Síguenos

Fallas

GALERÍA| La emotiva Ofrenda de Marina García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024

Publicado

en

Fotos: ARTUR PART

La Fallera Mayor Infantil de Valencia cerró la primera jornada de Ofrenda de las Fallas del 2024. Marina García Arribas escoltada por su Corte de Honor y toda la comitiva municipal hizo entrada en la plaza de la Virgen muy emocionada. Las pequeñas llegaron a la plaza alrededor de las tres de la madrugada.

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, recibió a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García, y a su Corte de Honor en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde entregaron su ramo a la Mare de Déu.

Tras finalizar la primera jornada de la Ofrenda floral fallera a la Mare de Déu, la Fallera Mayor Infantil y su Corte accedieron a la Basílica.

La ofrenda de flores, el acto más conmovedor y emocionante de las Fallas

La ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados de Valencia los días 17 y 18 de marzo, entre las 15:30 h y la media noche, constituye el acontecimiento más emotivo de las fiestas.

Este es un evento importante en la vida de cualquier fallero o fallera, pero también de cualquier persona de esta tierra. Y es que la devoción a la «Geperudeta», apelativo cariñoso que le dan los valencianos a su virgen, forma parte de la identidad valenciana.

Por eso, este multitudinario pasacalle que se divide en dos jornadas, va acompañado de una puesta en escena a la altura de su arraigo: todas las comisiones falleras de la ciudad, muchas del área metropolitana de València y de pueblos de la provincia desfilan por las calles de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen para llevarle flores a la patrona de los valencianos.

Miles de falleros participan en la Ofrenda

Allí les espera una inmensa reproducción de la «Geperudeta» cuyo manto se va tiñendo del color de las flores; los millares de falleros y falleras que pasan por delante de la Virgen de los Desamparados gigante, entregan sus ramos a un experimentado equipo que trepa por la estructura y los va colocando estratégicamente.

Al final de los dos días, el manto luce un armonioso tapiz de flores de colores. En definitiva, el resultado es maravilloso, no se puede explicar mejor. Hay que verlo para comprender de qué se trata realmente.

Presenciar el pasacalle de la Ofrenda es fácil porque recorre todos los barrios de València. Sin embargo, la parte más emocionante es el tramo final, ese en el que todas las comisiones participantes van por la Calle de San Vicente y la Calle de la Paz hasta desembocar en la Plaza de la Virgen.

Al entrar en la plaza pocos son los que aguantan sin emocionarse hasta las lágrimas. Es un momento único.

La Ofrenda de Marina García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, en imágenes

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo