Síguenos

Empresas

Ollas programables, un superventas de la cocina

Publicado

en

Ollas programables, un superventas de la cocina

Las ollas programables se están volviendo tremendamente populares porque ahorran tiempo y esfuerzo al cocinar sin la necesidad de invertir una gran cantidad de dinero en comprar un robot de cocina. Además, son más fáciles de usar que estos y tienen un aspecto igualmente moderno.

Los consumidores de hoy tienen una variedad de opciones cuando se trata de cocinar sus alimentos. Sin embargo, muchas personas aún prefieren dar su propio toque a cada receta y no dejar que un robot lo haga todo, por ejemplo, removiendo o agregando ingredientes en ciertos momentos para cocinar los alimentos de manera adecuada y uniforme. Esta es la principal ventaja de las ollas programables.

¿Qué son las ollas programables?

Las ollas programables son electrodomésticos de cocina inteligentes que se pueden programar para cocinar varios tipos de alimentos. Son una alternativa más saludable a los métodos de cocción tradicionales y pueden ahorrar tiempo y dinero al cocinar sin perder la esencia de la mano del cocinero/a.

Las ollas programables ahora están disponibles en una variedad de formas, tamaños y colores. Vienen con controles digitales que los hacen fáciles de usar. Incluso hay alguna que puede manejarse a través de una aplicación móvil, aunque esto es más común en los robots y no tan necesario en las ollas programables.

¿Cuáles son los beneficios de cocinar en una olla inteligente?

Una olla programable cuenta con muchas características de cocción diferentes, incluida una función de salteado automático, que le permite mantener las verduras en la olla sin quemarlas. La mayoría de los modelos del mercado también tienen una función de cocción automática que te ayuda a preparar la comida por sí misma, manteniéndola caliente hasta que esté lista para servir.

Por otro lado, tienen otras ventajas como el control temporal del cocinado. Nunca más se quemará la comida o se pasará de cocción por dejarla olvidada en el fuego. Las ollas programables se apagan de forma automática cuando el contador de minutos llega a cero, por lo que evita echar a perder los alimentos y hace posible dejarlos siempre en su punto.

Además, reducen el consumo energético ya que son más eficientes y sólo consumen la luz estrictamente necesaria para mantener la temperatura ideal en su interior, evitando el desperdicio de luz o gas que se da con el uso de ollas convencionales.

¿Cómo funciona una olla de cocina programable?

Las ollas inteligentes, digitales o programables, como se les suele llamar, utilizan un sistema de calefacción y un algoritmo para ajustar la temperatura según el tipo de comida que se cocina.

En su diseño cuentan con una botonera o pantalla táctil (según el modelo) muy simple que las hace aptas para usar por personas con o sin conocimientos tecnológicos. Esta interfaz permite a los usuarios realizar un seguimiento de su progreso en la cocina de forma cómoda.

Los modelos más sofisticados incluso incorporan una cámara en el interior que hace posible ver el estado del plato que se está cocinando sin tener que abrirla. A pesar de ello, el poder abrirla y ajustar la receta a nuestro gusto personal en cualquier momento es lo que hace a las ollas inteligentes una alternativa perfecta a las ollas tradicionales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo