Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra avisa: «Seis comunidades estamos absorbiendo el fenómeno migratorio y los sistemas de protección no dan abasto»

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha afirmado este lunes que es necesario que el Gobierno central coordine la solidaridad entre comunidades autónomas en materia de inmigración y ha subrayado que, en el caso de los menores, en este momento «seis comunidades estamos absorbiendo este fenómeno y los sistemas de protección que tenemos no dan abasto».

Oltra, que asistirá en la tarde de este lunes a la IX Conferencia Sectorial de Inmigración, que se celebra en Madrid y donde se analizarán la situación migratoria en España y sus líneas de actuación, ha destacado ante los medios de comunicado la importancia de esta reunión –no se ha hecho en los últimos tres años–, «cuando los fenómenos migratorios en Europa exigen que haya una coordinación y un liderazgo en las políticas de migraciones».

La vicepresidenta ha asegurado que en la reunión plantearán la necesidad de coordinación en las migraciones de personas adultas, ya que, aunque es competencia del Gobierno central, las comunidades tienen que «proveer de sanidad, proveer de recursos de inclusión, de integración y de viviendas». «El hecho de que haya esa descoordinación entre ambos gobiernos es algo que nos ha lastrado durante estos años», ha expresado.

Oltra ha asegurado que necesitan recursos del Estado también para «los niños y adolescentes que migran solos», dado que los gobiernos autonómicos tienen la competencia para escolarizarlos. «En este momento seis comunidades estamos absorbiendo este fenómeno migratorio y los sistemas de protección que tenemos no dan abasto», ha expresado, y ha añadido: «Necesitamos solidaridad entre comunidades a la hora de dar acogida y protección, de darles una nueva vida a estos niños que ya han sufrido bastante en su vida».

Asimismo, la consellera ha asegurado que entre enero y mayo de este año las llegadas de menores no acompañados «se han multiplicado por once» con respecto al mismo periodo de 2017. Además, también ha incidido en que estas llegadas se han incrementado en un 327% respecto a 2016.

Por esta razón, ha indicado que la reunión de este lunes es «una buena noticia» y ha explicado que espera poder dar «una respuesta democrática, decente, acogedora y dentro del marco del cumplimiento de los Derechos Humanos a los fenómenos migratorios».

«DELITOS DE ODIO» DESDE PARTIDOS «COMO EL PP»
Por otra parte, Oltra ha comentado que desde «determinados partidos» como el PP se está llevando a cabo «la imposición del delito de odio» y ha aludido a declaraciones como las del vicepresidente de la Diputación de Alicante, Alejandro Morant, «diciendo que tiene que haber deportaciones masivas, alineándose con la derecha más extrema de este mundo como puede ser Trump».

«Todas estas barbaridades que son contrarias a los derechos humanos también es algo que queremos plantear en la reunión de hoy», ha indicado la consellera, quien ha asegurado que hay que ver la inmigración «como una oportunidad tanto para ellos como para nosotros porque muchas veces nos estamos quejando de nuestro problema demográfico y estas personas vienen a paliar situaciones de despoblación, de no encontrar personas que trabajen en determinadas áreas o en determinados ámbitos laborales».

OTROS ‘AQUARIUS’

Al ser preguntada sobre la posibilidad de que un nuevo barco de la ONG Proactiva Open Arms –que rescató a más de 80 personas la semana pasada y ha solicitado una autorización al Estado para atracar en España– desembarque en València, Oltra ha recordado que es «competencia del Gobierno», pero ha asegurado que tanto València como la Comunitat han demostrado ser «ciudad y comunidad de acogida».

«València está ofrecida como puerto, el alcalde lo dijo ya con el ‘Aquarius'», ha expresado. «Entiendo que el ofrecimiento está hecho no solo para un barco, sino que está hecho para todas esas personas que van a la deriva y para aquellas ONG que lo que hacen es salvar vidas en el Mediterráneo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo