Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra avisa: «Seis comunidades estamos absorbiendo el fenómeno migratorio y los sistemas de protección no dan abasto»

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha afirmado este lunes que es necesario que el Gobierno central coordine la solidaridad entre comunidades autónomas en materia de inmigración y ha subrayado que, en el caso de los menores, en este momento «seis comunidades estamos absorbiendo este fenómeno y los sistemas de protección que tenemos no dan abasto».

Oltra, que asistirá en la tarde de este lunes a la IX Conferencia Sectorial de Inmigración, que se celebra en Madrid y donde se analizarán la situación migratoria en España y sus líneas de actuación, ha destacado ante los medios de comunicado la importancia de esta reunión –no se ha hecho en los últimos tres años–, «cuando los fenómenos migratorios en Europa exigen que haya una coordinación y un liderazgo en las políticas de migraciones».

La vicepresidenta ha asegurado que en la reunión plantearán la necesidad de coordinación en las migraciones de personas adultas, ya que, aunque es competencia del Gobierno central, las comunidades tienen que «proveer de sanidad, proveer de recursos de inclusión, de integración y de viviendas». «El hecho de que haya esa descoordinación entre ambos gobiernos es algo que nos ha lastrado durante estos años», ha expresado.

Oltra ha asegurado que necesitan recursos del Estado también para «los niños y adolescentes que migran solos», dado que los gobiernos autonómicos tienen la competencia para escolarizarlos. «En este momento seis comunidades estamos absorbiendo este fenómeno migratorio y los sistemas de protección que tenemos no dan abasto», ha expresado, y ha añadido: «Necesitamos solidaridad entre comunidades a la hora de dar acogida y protección, de darles una nueva vida a estos niños que ya han sufrido bastante en su vida».

Asimismo, la consellera ha asegurado que entre enero y mayo de este año las llegadas de menores no acompañados «se han multiplicado por once» con respecto al mismo periodo de 2017. Además, también ha incidido en que estas llegadas se han incrementado en un 327% respecto a 2016.

Por esta razón, ha indicado que la reunión de este lunes es «una buena noticia» y ha explicado que espera poder dar «una respuesta democrática, decente, acogedora y dentro del marco del cumplimiento de los Derechos Humanos a los fenómenos migratorios».

«DELITOS DE ODIO» DESDE PARTIDOS «COMO EL PP»
Por otra parte, Oltra ha comentado que desde «determinados partidos» como el PP se está llevando a cabo «la imposición del delito de odio» y ha aludido a declaraciones como las del vicepresidente de la Diputación de Alicante, Alejandro Morant, «diciendo que tiene que haber deportaciones masivas, alineándose con la derecha más extrema de este mundo como puede ser Trump».

«Todas estas barbaridades que son contrarias a los derechos humanos también es algo que queremos plantear en la reunión de hoy», ha indicado la consellera, quien ha asegurado que hay que ver la inmigración «como una oportunidad tanto para ellos como para nosotros porque muchas veces nos estamos quejando de nuestro problema demográfico y estas personas vienen a paliar situaciones de despoblación, de no encontrar personas que trabajen en determinadas áreas o en determinados ámbitos laborales».

OTROS ‘AQUARIUS’

Al ser preguntada sobre la posibilidad de que un nuevo barco de la ONG Proactiva Open Arms –que rescató a más de 80 personas la semana pasada y ha solicitado una autorización al Estado para atracar en España– desembarque en València, Oltra ha recordado que es «competencia del Gobierno», pero ha asegurado que tanto València como la Comunitat han demostrado ser «ciudad y comunidad de acogida».

«València está ofrecida como puerto, el alcalde lo dijo ya con el ‘Aquarius'», ha expresado. «Entiendo que el ofrecimiento está hecho no solo para un barco, sino que está hecho para todas esas personas que van a la deriva y para aquellas ONG que lo que hacen es salvar vidas en el Mediterráneo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo