Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra denuncia que un seguridad de Fitur le ha pedido que deje de hablar valenciano con su equipo

Publicado

en

MADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha denunciado este miércoles que un trabajador de seguridad de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) les ha reprendido a ella y a un integrante de su equipo por hablar en valenciano mientras esperaban para acceder a la inauguración del certamen.

«Dejen de hablar en valenciano», ha asegurado Oltra que les ha dicho uno de los guardias de seguridad privada que controlaba los accesos en el recinto de Ifema. La situación se ha producido mientras entraba al pabellón 2, en coincidencia con la llegada del rey Felipe VI para la apertura de Fitur.

En ese momento se ha formado un control policial y la vicepresidenta y su equipo han quedado «atrapados» mientras el personal de seguridad les informaba de que no podían pasar, como ha relatado esta tarde la portavoz del Gobierno valenciano a preguntas de los periodistas.

Un miembro de su equipo les ha explicado que «era la vicepresidenta del Gobierno valenciano y tenía una cita dentro» de Fitur. Ha sido entonces, al girarse su compañero a contarle lo que decían –«nosotros obviamente hablamos en valenciano», ha subrayado Oltra–, cuando el trabajador de seguridad les ha dicho: «Dejen de hablar en valenciano».

«Es una persona, pero obviamente esto no puede pasar, y menos en una feria internacional donde se hablan todos los idiomas del mundo y donde nos mostramos al mundo como un país abierto, hospitalario, plural y de diferentes identidades», ha enfatizado la también consellera de Igualdad.

DISCULPAS DE CASA REAL
Seguidamente, ha relatado que se ha acercado un trabajador de seguridad de la Casa Real al darse cuenta de lo sucedido. Les ha pedido disculpas y les ha explicado que realizarán un informe porque «efectivamente, se compromete la imagen no solo de la feria, sino de la Casa Real, y lo tendrán en cuenta para futuras ocasiones».

Oltra ha reivindicado al respecto que «el personal que está en seguridad tiene que tratar bien a la gente primero, y después entender que en este país hay diferentes lenguas y que en una conversación privada no tienen que meterse». «Tampoco quiero dimensionarlo más», ha remarcado.

En cualquier caso, ha llamado a fomentar «la cultura de la diversidad y del respeto», como ha explicado que ha trasladado al representante de la Casa Real. Y ha recalcado: «Aquí todo el mundo habla de la Constitución, pero parece que nadie se le lee, y el respeto a nuestras lenguas es una de las cuestiones que está especialmente protegida».

«EL REY VIENE Y HABLA VALENCIANO»
Por todo ello, Mónica Oltra ha explicado que han querido hacer público esta situación «muy desafortunada» con el objetivo de que «se entienda que en este país se necesita un poco más de respeto a las diferentes expresiones culturales, que son las lenguas de nuestro país». «El Rey viene a València y habla valenciano», ha ilustrado.

El integrante de su equipo implicado en la conversación, Xavi Aguilar, ha añadido en su perfil de Twitter que «la seguridad de la Casa Real se ha portado muy bien» y ha recogido la queja que han trasladado. «En #Fitur2019 se hablan muchos idiomas, es una de sus riquezas. Los derechos y libertades tienen que ser respetados por todas y todos», ha reivindicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo