Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES | El Consell aprueba 6.790 plazas para Sanidad en 2017

Publicado

en

Las claves para aprobar la selectividad

El Consell ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2017 para personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.El total de esta oferta asciende a 6.790 plazas, que se detallan por categorías profesionales. El número de plazas de personal estatutario es de 6.432 y funcionarial 358. De ellas, 6.358 son de turno libre (6.008 plazas de estatutario, el resto funcionarial) y 429 de promoción interna (424 plazas de estaturario).

Por categorías, la oferta contempla 1.387 puestos para médicos en el apartado de oferta de plazas estatutarias, entre las que se encuentran 310 puestos ofertados para Medicina Familiar de Equipo de Atención Primaria o 808 plazas para facultativos especialistas.

En este apartado destacan las 58 de Anestesiología y Reanimación; 29 para Medicina Física y Rehabilitación; 26 para Neumología; 49 para Obstetricia y Ginecología; 46 Oftalmología; 35 para Urología y 40 para Pediatría.

En el área de Salud Pública, dentro de las plazas funcionariales, hay 30 plazas para médicos de Salud Pública y 20 plazas para inspector médico de servicios sanitarios.

Respecto a Enfermería, se ha destinado un total de 2.250 entre las que se encuentran 2.209 plazas de personal estatutario de Enfermería, 90 de ellas en Enfermería especialista en Obstetricia y Ginecología o 40 de SAMU. En el apartado de plazas funcionariales, hay 21 puestos para Enfermería de Salud Pública.

En lo referente a otras áreas sanitarias, la OPE contempla la oferta de plazas para farmecéuticos (45), veterinarios (62) y fisioterapeutas (100). En el campo técnico, se oferta un total de 1.447 plazas de diversa índole, como por ejemplo los 1.025 puestos para técnico de cuidados de auxiliar de enfermería, los 166 de técnico especialista de laboratorio y 150 de técnico especialista en radiodiagnóstico.A ello se suma 638 puestos para auxiliar de administrativo, 421 para celadores y 50 para administrativos.

OPE de 2014, 2015 y 2016 y futuras ofertas de 2018 y 2019

La aprobación de las 6.790 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2017 tiene lugar después de que se hayan publicado en las pasadas semanas en el Diari Oficial de Generalitat Valenciana (DOGV) las últimas convocatorias que quedaban pendientes de las OPE de 2014, 2015 y 2016, un total de 3.608 plazas que se han agrupado por categorías.

La Conselleria de Sanitad Universal y Salud Pública se ha comprometido a aprobar una OPE anual, tal y como recoge el Pacto por la Estabilidad en el Empleo suscrito por unanimidad entre la conselleria y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial en julio de 2016.De esta forma, junto a las 6.790 plazas aprobadas de la OPE de 2017, está previsto que se apruebe una OPE en 2018 y otra en 2019 con unas 8.000 plazas conjuntas.

Así, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública hará en tres años el mayor esfuerzo realizado nunca en la convocatoria de plazas de Sanidad y en la apuesta por la estabilidad de empleo. Con la convocatoria de 14.790 plazas correspondientes a las OPE de 2017, 2018 y 2019, junto con las 3.608 plazas de las convocatorias de las OPE de 2014, 2015 y 2016, se pondrá fin a la precariedad laboral de casi 18.400 empleados públicos a lo largo de esta legislatura.Con ello, se reducirá la tasa de temporalidad en el sistema sanitario público valenciano del 37,5%, que había en junio de 2015, a una tasa técnica del 8% en 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo