Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES | El Consell aprueba 6.790 plazas para Sanidad en 2017

Publicado

en

Las claves para aprobar la selectividad

El Consell ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2017 para personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.El total de esta oferta asciende a 6.790 plazas, que se detallan por categorías profesionales. El número de plazas de personal estatutario es de 6.432 y funcionarial 358. De ellas, 6.358 son de turno libre (6.008 plazas de estatutario, el resto funcionarial) y 429 de promoción interna (424 plazas de estaturario).

Por categorías, la oferta contempla 1.387 puestos para médicos en el apartado de oferta de plazas estatutarias, entre las que se encuentran 310 puestos ofertados para Medicina Familiar de Equipo de Atención Primaria o 808 plazas para facultativos especialistas.

En este apartado destacan las 58 de Anestesiología y Reanimación; 29 para Medicina Física y Rehabilitación; 26 para Neumología; 49 para Obstetricia y Ginecología; 46 Oftalmología; 35 para Urología y 40 para Pediatría.

En el área de Salud Pública, dentro de las plazas funcionariales, hay 30 plazas para médicos de Salud Pública y 20 plazas para inspector médico de servicios sanitarios.

Respecto a Enfermería, se ha destinado un total de 2.250 entre las que se encuentran 2.209 plazas de personal estatutario de Enfermería, 90 de ellas en Enfermería especialista en Obstetricia y Ginecología o 40 de SAMU. En el apartado de plazas funcionariales, hay 21 puestos para Enfermería de Salud Pública.

En lo referente a otras áreas sanitarias, la OPE contempla la oferta de plazas para farmecéuticos (45), veterinarios (62) y fisioterapeutas (100). En el campo técnico, se oferta un total de 1.447 plazas de diversa índole, como por ejemplo los 1.025 puestos para técnico de cuidados de auxiliar de enfermería, los 166 de técnico especialista de laboratorio y 150 de técnico especialista en radiodiagnóstico.A ello se suma 638 puestos para auxiliar de administrativo, 421 para celadores y 50 para administrativos.

OPE de 2014, 2015 y 2016 y futuras ofertas de 2018 y 2019

La aprobación de las 6.790 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2017 tiene lugar después de que se hayan publicado en las pasadas semanas en el Diari Oficial de Generalitat Valenciana (DOGV) las últimas convocatorias que quedaban pendientes de las OPE de 2014, 2015 y 2016, un total de 3.608 plazas que se han agrupado por categorías.

La Conselleria de Sanitad Universal y Salud Pública se ha comprometido a aprobar una OPE anual, tal y como recoge el Pacto por la Estabilidad en el Empleo suscrito por unanimidad entre la conselleria y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial en julio de 2016.De esta forma, junto a las 6.790 plazas aprobadas de la OPE de 2017, está previsto que se apruebe una OPE en 2018 y otra en 2019 con unas 8.000 plazas conjuntas.

Así, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública hará en tres años el mayor esfuerzo realizado nunca en la convocatoria de plazas de Sanidad y en la apuesta por la estabilidad de empleo. Con la convocatoria de 14.790 plazas correspondientes a las OPE de 2017, 2018 y 2019, junto con las 3.608 plazas de las convocatorias de las OPE de 2014, 2015 y 2016, se pondrá fin a la precariedad laboral de casi 18.400 empleados públicos a lo largo de esta legislatura.Con ello, se reducirá la tasa de temporalidad en el sistema sanitario público valenciano del 37,5%, que había en junio de 2015, a una tasa técnica del 8% en 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo