Síguenos

Ocio y Gastronomía

Orquesta Montecarlo: todas sus actuaciones este mes de julio 

Publicado

en

Orquesta Montecarlo actuaciones
Orquesta Montecarlo

La mítica formación valenciana celebra su 45 aniversario con una intensa gira de verano por la Comunitat Valenciana y otras localidades españolas

La Orquesta Montecarlo, una de las formaciones musicales más queridas y emblemáticas de la Comunitat Valenciana, continúa con su intensa gira veraniega y esta semana hará vibrar dos localidades muy conocidas: L’Eliana, el jueves 17 de julio, y Manises, el viernes 18. Ambas actuaciones forman parte de las fiestas patronales de cada municipio, donde la orquesta suele ser uno de los grandes reclamos del programa.

Este 2025 es un año muy especial para la formación, que celebra su 45 aniversario sobre los escenarios. Con una trayectoria impecable, la Orquesta Montecarlo es sinónimo de música en directo de calidad, energía, espectáculo y un repertorio capaz de hacer bailar a públicos de todas las edades. Sus conciertos, auténticos macroshows con luces, coreografías y grandes voces, son esperados cada verano en decenas de municipios de la geografía valenciana.


Conciertos de la Orquesta Montecarlo en julio: siete fechas clave

Tras las actuaciones de esta semana en L’Eliana y Manises, la Orquesta Montecarlo continuará su gira de julio con cinco actuaciones más, llevando su espectáculo a pueblos con gran tradición festiva:

Próximos conciertos confirmados:

  • Sábado, 19 de julio: Castell de Castells (Alicante)

  • Martes, 23 de julio: Barxeta (València)

  • Jueves, 25 de julio: Albal (València)

  • Viernes, 26 de julio: Carpio de Tajo (Toledo)

  • Miércoles, 31 de julio: Genovés (València)

Cada una de estas fechas se enmarca dentro de las festividades locales o fiestas patronales, donde la presencia de la orquesta garantiza una noche llena de ambiente, baile y diversión.


45 años haciendo historia sobre los escenarios

Fundada en 1980, la Orquesta Montecarlo se ha consolidado como una de las agrupaciones más veteranas y exitosas del circuito de orquestas de fiesta mayor en España. Con un equipo de músicos y cantantes profesionales, la banda ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia, ofreciendo espectáculos renovados que combinan los grandes éxitos de ayer y hoy con un potente despliegue técnico y visual.

La orquesta ha actuado en cientos de pueblos de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón, siendo habitual en ferias, fiestas patronales y verbenas populares. Su éxito se basa en una fórmula que nunca falla: música en directo, conexión con el público y una puesta en escena arrolladora.


Un verano lleno de música y emociones

Con más de 30 conciertos previstos este verano, la Orquesta Montecarlo demuestra que sigue en plena forma y con una legión de seguidores fieles que no se pierden ni una cita. Cada actuación se convierte en una auténtica celebración, con canciones para todos los gustos: desde clásicos del pop y el rock hasta temas actuales, pasando por bachatas, cumbias, reguetón y grandes baladas.


¿Dónde ver a la Orquesta Montecarlo en directo?

Si quieres disfrutar del espectáculo de una de las mejores orquestas de la Comunitat Valenciana, toma nota de su calendario y acércate a alguna de las localidades donde actuarán en las próximas semanas. Sus conciertos son gratuitos, al aire libre y pensados para toda la familia, dentro del marco de las fiestas populares de cada pueblo.

Consulta también sus redes sociales y página oficial para seguir todas las novedades, fotos de los conciertos y nuevas fechas que se añadirán en agosto y septiembre.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Valencia celebra el Oktoberfest Paulaner 2025: Todos los detalles aquí

Publicado

en

Oktoberfest Valencia

Por tercer año consecutivo, la capital del Turia acogerá el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana, que se celebrará del 12 al 28 de septiembre en el puerto de Valencia. La ciudad volverá a transformarse en la capital española de la cerveza con más de dos semanas de gastronomía, música y diversión al más puro estilo bávaro.

La esencia del Oktoberfest en Valencia

Coincidiendo con el famoso evento de Múnich, el puerto de Valencia recreará una auténtica carpa bávara de 5.000 m², con mesas alargadas, bancos corridos, césped artificial y decoración tradicional. El festival será de entrada libre y contará con música en directo, animación y actividades para todos los públicos.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas, con la apertura del primer barril de cerveza al grito bávaro de “O’Zapft is!” (¡Ya está abierto!), un ritual que marca el inicio del Oktoberfest en todo el mundo.

Cerveza Paulaner y gastronomía alemana

Los asistentes podrán disfrutar de las cervezas oficiales de Paulaner, servidas en jarras de medio, uno y dos litros. Habrá opciones 0,0 % y sin gluten para que nadie se quede sin brindar.

Entre las variedades más destacadas:

  • Paulaner Münchner Hell: lager clara y dorada, con notas suaves de malta.

  • Paulaner Weissbier: cerveza blanca de trigo, con aromas afrutados.

  • Paulaner Salvator: doble bock tostada con toques de chocolate y caramelo.

La experiencia se completará con platos típicos de Alemania como bretzels recién horneados, salchichas bratwurst y bockwurst, codillo al estilo bávaro, patatas y el clásico postre apfelstrudel.

Diversión para todos

El Oktoberfest Paulaner ofrecerá también música de DJ en directo, animación con camareros vestidos con trajes regionales bávaros y actividades populares como el concurso de levantamiento de jarras, una de las pruebas más esperadas por el público.

El horario será de lunes a viernes de 18:00 a 01:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 01:00 horas.

Una cita imprescindible en Valencia

Con esta tercera edición, el Oktoberfest Paulaner en Valencia se consolida como una de las citas más esperadas del mes de septiembre, tanto para los vecinos como para los turistas que buscan una experiencia diferente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo