Síguenos

Deportes

Osasuna-Valencia| Sadiq logra un punto vital para el Valencia ante un Osasuna que se aleja de Europa (3-3)

Publicado

en

Osasuna-Valencia
El delantero del Valencia Umar Sadiq celebra tras marcar el tercer gol, durante el partido de LaLiga EA Sports que CA Osasuna y Valencia CF han disputado en el estadio El Sadar, en Pamplona. EFE/Villar López

Pamplona, 2 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia rescató un punto vital de El Sadar con un gol de espuela en el minuto 87 del nigeriano Umar Sadiq ante un Osasuna incapaz de amarrar su ventaja, por lo que se le complica la ilusión de luchar por Europa.

Los rojillos habían logrado, en una primera parte con 5 goles, remontar en dos ocasiones y ponerse por delante antes del descanso (3-2), pero el Valencia, que no dejó de intentarlo, fue capaz de llevarse un punto que le acerca a la permanencia.

El Valencia comenzó mejor el partido. Los de Carlos Corberán entraron con más ganas y jugaron más ordenados al inicio. Cuando Osasuna quiso tener el balón, los valencianos se adaptaron a un rol defensivo, pero creando mucho peligro al contraataque.

De hecho, fueron los visitantes los que pusieron en jaque a los rojillos en más de una ocasión hasta que en el minuto 13, un balón a la espalda de la defensa local lo aprovechó Diego López para hacer el primer tanto batiendo sin problemas a Sergio Herrera. El VAR tuvo que intervenir, ya que en primera instancia el árbitro asistente había levantado la bandera por fuera de juego.

Trece minutos le duró la ventaja al Valencia, que vio cómo una jugada de Bryan Zaragoza, que estaba siendo el mayor peligro local, puso un balón que Budimir no pudo rematar, pero que le cayó a Aimar Oroz en el área pequeña y, pegando en el poste largo, logró el empate para Osasuna.

Solo tres minutos después, el Valencia volvió a encontrar espacio en una defensa rojilla sin ordenar. Javi Guerra recibió al espacio y puso un balón para que Sadiq, colándose entre los dos centrales, pusiera, de nuevo, la ventaja en el casillero de los visitantes.

Los navarros se volvieron a despertar tras el gol y buscaron de forma insistente el área rival. En una internada de Areso por banda, este fue capaz de poner un centro al balcón del área para que Aimar enganchara una bolea que botó en el césped nada más salir de su bota y logró un efecto que hizo imposible el balón para Mamardashvili.

Con el empate, fueron minutos para los rojillos. Rubén García se adentró en el área y fue derribado por Mosquera, provocando el penalti que Ante Budimir enviaría al fondo de la red para poner a su equipo por delante y convertirse en el máximo goleador rojillo en Primera División. Esto provocó la ovación de El Sadar, a grito de «Budi, Budi».

Tras una primera parte alocada y entretenida para el espectador. Ambos equipos optaron, tras el descanso, por un mayor orden que impidiera al rival generar ocasiones claras como en la primera mitad.

El partido se adormeció y, ni Osasuna lograba guardar la ventaja, ni el Valencia parecía capaz de sacar algo de El Sadar. Con el partido en tierra de nadie, los visitantes empezaron a avisar a los rojillos con dos acciones de Rafa Mir y Luis Rioja, pero no fue suficiente para que Osasuna diera un paso adelante.

Finalmente, las dudas que los navarros habían tenido en defensa durante todo el encuentro acabaron dando el gol del empate a un Sadiq que aprovechó un centro de Tenés para poner el balón fuera del alcance de Sergio Herrera.

En los últimos cinco minutos, Osasuna trató de lograr el gol que le devolviera los tres puntos, pero el Valencia defendió bien el resultado y fue tarde para los de casa.

– Ficha técnica del Osasuna-Valencia:

3 – Osasuna: S. Herrera; J. Areso (min.82, R. Peña), Boyomo, Catena, Abel Bretones (min.72, Juan Cruz), Torró, Moncayola (min.72, Iker Muñoz), Aimar (min.55, Kike Barja), Rubén García, Bryan Zaragoza (min.72, Moi Gómez) y Budimir.

3 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayá (min.66, Fran Pérez), Barrenechea (min.80, S.C. Tenés), Javi Guerra (min.66, Almeida), Luis Rioja, Diego López (min.80, Pepelu), Iván Jaime (min.56, Rafa Mir) y Sadiq.

Goles: 0-1, m.14: Diego López. 1-1, m.26: Aimar Oroz. 1-2, m.32: Sadiq. 2-2, m.39: Aimar Oroz. 3-2, m. 45: Ante Budimir, de penalti. 3-3, m.87: Sadiq.

Árbitro: Melero López (Comité de Andalucía). Amonestó a Torró y Muñoz, de Osasuna, y a Luis Rioja, del Valencia.

Incidencias: Partido de la jornada 26 de LaLiga EA Sports disputado en El Sadar, en Pamplona, ante 19.230 espectadores.

Jon Aristu

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Publicado

en

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo