Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La PAU 2025 arranca en la Comunitat Valenciana con polémica: el libro sobre José Bretón, tema del primer examen

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

Más de 23.700 estudiantes se enfrentan a la Selectividad con un inicio marcado por la controversia del libro El odio, de Luisgé Martín


Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 han comenzado este martes en la Comunitat Valenciana con un examen de Castellano que ha generado una gran repercusión: el tema propuesto para el comentario de texto ha sido un artículo sobre la polémica publicación del libro El odio, escrito por Luisgé Martín, que recoge las confesiones de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en 2011.

El fragmento analizado por el alumnado corresponde a un artículo publicado por el diario ABC bajo el título «Dar voz a un despiadado asesino», que reflexiona sobre las implicaciones éticas de dar espacio a la versión de un criminal en una obra literaria. El texto plantea un debate moral en torno al sufrimiento de las víctimas y los límites de la libertad de expresión.

Un arranque de Selectividad marcado por la sensibilidad social

La elección del tema ha sorprendido tanto a estudiantes como a docentes por su carga emocional y su actualidad mediática. En el texto se recuerda que la madre de los menores asesinados, Ruth Ortiz, ha denunciado públicamente el daño que le ha causado la difusión del libro, alegando que vulnera la intimidad de sus hijos y revictimiza a la familia.

Además del comentario de texto, el examen de Castellano incluía ejercicios de sintaxis, morfología y una sección dedicada a Federico García Lorca, figura clave de la literatura española.

Más de 23.700 estudiantes se enfrentan a las PAU 2025

Este año, más de 23.700 alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana se examinan hasta el 5 de junio. De ellos, 13.098 proceden de la provincia de Valencia, donde muchos centros educativos aún arrastran secuelas de la DANA del pasado octubre, que obligó a suspender clases y alteró el calendario académico.

Las PAU 2025 vienen marcadas por varios cambios importantes, como la eliminación de la optatividad extraordinaria que se había introducido durante la pandemia de COVID-19. Este curso, el alumnado afronta un modelo más riguroso, que devuelve parte del formato previo a 2020.

Calendario de las PAU 2025

Las pruebas comenzaron hoy con el examen de Lengua Castellana y Literatura y concluirán el jueves 5 de junio con materias como Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II y Ciencias Generales. En caso de coincidencias horarias, algunas pruebas podrían realizarse excepcionalmente el viernes 6.

PAU 2025: así debes calcular tu nota de Selectividad para saber qué carrera puedes estudiar

La PAU 2025 (Prueba de Acceso a la Universidad), conocida anteriormente como EBAU o Selectividad, introduce novedades importantes este año. Esta evaluación es clave para que los estudiantes de Bachillerato accedan a los estudios universitarios de grado en España. En este artículo te explicamos cómo calcular tu nota de Selectividad paso a paso, qué cambios hay en esta edición y cómo afecta a tu acceso a la carrera que deseas.

🔍 ¿Qué es la PAU y cómo se estructura?

La Selectividad 2025 mantiene su estructura habitual en dos fases:

✅ Fase Obligatoria

Es la fase común que todos deben realizar. Incluye los siguientes exámenes:

  • Lengua Castellana y Literatura II

  • Lengua Extranjera II (inglés, francés, etc.)

  • Historia de España o Filosofía

  • Lengua Cooficial y Literatura II (solo en comunidades con idioma propio)

  • Materia de modalidad de 2º de Bachillerato

Es necesario obtener al menos un 4 de media en esta fase para que pueda ponderar con la nota de Bachillerato. El promedio de los exámenes debe ser igual o superior a 5 (una vez combinada con la nota del expediente) para acceder a la universidad.

🔁 Fase Voluntaria

Permite subir hasta 4 puntos extra en la nota de admisión. Puedes presentarte a un máximo de 4 materias de modalidad de segundo de Bachillerato, segunda lengua extranjera o la asignatura que no elegiste en la fase obligatoria (Historia o Filosofía). Solo computarán las dos mejores notas con un mínimo de 5 en cada una.

📐 Cómo calcular tu nota de Selectividad en 2025

Para calcular tu nota de acceso a la universidad (CAU), usa esta fórmula:

CAU = (0,6 × Nota Media de Bachillerato) + (0,4 × Nota Fase Obligatoria)

Ejemplo:

  • Nota media de Bachillerato: 8,5

  • Nota de la Fase Obligatoria: 7,0

  • CAU = (0,6 × 8,5) + (0,4 × 7,0) = 5,1 + 2,8 = 7,9

⚠️ Esta nota debe ser igual o superior a 5 para optar a cualquier carrera.

🎯 Cómo calcular tu nota de admisión final (para grados con nota de corte alta)

Si te presentas a la Fase Voluntaria y quieres mejorar tu nota para carreras muy solicitadas como Medicina, Enfermería, Psicología o Derecho, debes aplicar la siguiente fórmula:

Nota de Admisión = CAU + (a × M1) + (b × M2)

  • a y b: Coeficientes de ponderación (0,1 o 0,2), que varían según la universidad y el grado.

  • M1 y M2: Calificaciones de las dos materias con mejor nota en la Fase Voluntaria.

📌 Ejemplo práctico:

  • CAU: 7,9

  • Materia 1 (Biología): 9,0 con ponderación 0,2

  • Materia 2 (Química): 8,5 con ponderación 0,2

Nota final = 7,9 + (0,2 × 9) + (0,2 × 8,5) = 7,9 + 1,8 + 1,7 = 11,4

Así sabrás si alcanzas la nota de corte de la carrera deseada.

🗓️ ¿Cuándo se celebran los exámenes de la PAU 2025?

Las fechas de la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 serán los días 3, 4 y 5 de junio en la mayoría de comunidades autónomas como la Comunitat Valenciana, Galicia, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Murcia, Andalucía, Extremadura y Baleares.

La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.

✍️ Cambios clave en la PAU 2025

Este año, se valorarán más aspectos como:

  • Ortografía y gramática

  • Presentación del examen

  • Adecuación y coherencia de las respuestas

Estos criterios podrán suponer hasta un 10% de la nota total. Además, se da más peso al razonamiento y pensamiento crítico, que pasa del 50% al 70% del total.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan el cuerpo del padre desaparecido tras ser arrastrado por una riada en Sant Quintí de Mediona

Publicado

en

Dos coches semisumergidos en un paso inundado en Aldaia. EFE/ Kai Forsterling

Los equipos de rescate localizan a 800 metros el cadáver del hombre que fue arrastrado junto a su hijo en su coche por la crecida de una riera tras las intensas lluvias en Cataluña.

Confirman la muerte del segundo desaparecido por el temporal en Cataluña

Los Bomberos de la Generalitat han hallado este lunes el cuerpo sin vida de un hombre en la zona donde se llevaba a cabo la búsqueda tras la trágica crecida de la riera de Mediona, en Sant Quintí de Mediona (Barcelona). Se trata, según todos los indicios, del padre del menor fallecido ayer, cuyo cuerpo fue localizado en la misma zona.

El cadáver del adulto ha sido encontrado a unos 800 metros del punto donde el coche fue arrastrado, en la urbanización de Monterrey, en Mediona. La intensa crecida de agua, tras las lluvias torrenciales registradas el domingo, sorprendió al vehículo cuando intentaba cruzar la riera.


Padre e hijo, víctimas de una crecida repentina

El vehículo en el que viajaban fue arrastrado por una riada súbita, que convirtió en una corriente peligrosa una riera que normalmente está seca o con apenas unos centímetros de agua. La crecida, provocada por las fuertes lluvias en la zona, alcanzó hasta tres metros de altura en cuestión de minutos.

Según ha explicado la consellera de Interior, Núria Parlon, testigos habrían advertido al padre del peligro, pero este decidió cruzar igualmente. Pocos minutos después, la fuerza del agua se llevó por delante el vehículo.


Más de 100 efectivos en un operativo a contrarreloj

El dispositivo de búsqueda ha movilizado a más de 100 bomberos, que han trabajado sin descanso en los seis kilómetros comprendidos entre Mediona y Sant Pere de Riudebitlles. El operativo se activó el domingo tras la desaparición y se ha mantenido de forma intensiva hasta el hallazgo de ambos cuerpos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha confirmado en su cuenta de X la localización del segundo cadáver y ha expresado sus condolencias a los familiares. Ha subrayado además la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil, actuando con “mucha precaución y responsabilidad”.


El temporal en Cataluña deja más de 400 incidencias

Las lluvias torrenciales registradas este fin de semana han causado más de 400 incidencias en toda Cataluña, incluyendo evacuaciones, cortes de carretera y retrasos en el aeropuerto de El Prat. En el macizo de Montserrat, 27 personas tuvieron que ser rescatadas del funicular.

En algunas zonas, como el Alt Penedès o el Vallès Occidental, se han registrado hasta 100 litros por metro cuadrado, según datos del Meteocat. La situación ha mejorado en las últimas horas, con la alerta por tormentas bajando de naranja a amarilla, pero las autoridades insisten en evitar desplazamientos innecesarios.


Llamado a la responsabilidad

Este trágico suceso se suma a la lista de víctimas que, en los últimos años, han perdido la vida al intentar cruzar rieras o zonas inundadas. Las autoridades insisten en que nunca se debe subestimar el poder del agua y que la mejor prevención es no arriesgar ante fenómenos meteorológicos extremos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo