Síguenos

Valencia

Peligran las viviendas en primera línea de playa de Denia

Publicado

en

Peligran las viviendas en primera línea de playa de Denia

Generalitat y propietarios en primera línea de playa presentarán alegaciones para evitar que los inmuebles pasen a ser de titularidad pública

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio se ha personado en el acto de apeo que marca el deslinde del subtramo Norte de la playa de Dénia (Alicante), convocado por el Ministerio, para “poner de manifiesto que la Generalitat está al lado de los vecinos afectados» y se va «a oponer a estos deslindes» al considerarlos «injustos».

Así lo ha expuesto el director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Vicente Martínez Mus, quien ha comparecido en el acto de apeo celebrado en Dénia para manifestar en el acta la disconformidad de la Generalitat al deslinde y aportar las alegaciones que hasta este momento se tienen al proyecto, según un comunicado del Gobierno valenciano.

Martínez Mus ha explicado que desde la Generalitat comparten «el sentimiento de indignación y el enfado de los vecinos de la playa de Dénia, que están viendo cómo, con esos expedientes de deslinde que ha iniciado el Ministerio de Transición Ecológica, están siendo desposeídos de sus propiedades y condicionando el futuro de su patrimonio y el de sus herederos”.

Se trata de unas normas «injustas y arbitrarias», ha subrayado Martínez Mus, quien ha añadido que la Conselleria “no va a participar en un procedimiento totalmente injustificado e innecesario”.

Así, ha reiterado, la Generalitat “está requiriendo al Gobierno desde hace mucho tiempo para regenerar y proteger el dominio público, luchando contra la regresión, no contra los vecinos”.

Ha recordado que el acto de apeo es «un procedimiento administrativo por el que se traza una línea y todo lo que queda dentro pasa a ser propiedad estatal, de dominio público marítimo terrestre, y cualquier vivienda o construcción que esté dentro ve reducidos sus derechos, aunque tenga escritura”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo