Síguenos

Fallas

¿A qué horas se pueden tirar petardos en Fallas?

Publicado

en

petardos horarios fallas
Varios perros en la calle un día de Fallas. EFE/ Ana Escobar

Los horarios en los que se podrá tirar petardos en Fallas y también cuándo se recomienda o está prohibido hacerlo ya ha sido aprobado dentro del bando fallero por la Junta de Gobierno Local.

El bando también incluye las directrices de movilidad, autorización de instalaciones, horarios y ocupación del dominio público con motivo de las Fallas 2025.

Valencia comienza ya a respirar el ambiente de la fiesta grande en sus calles y la pólvora y el ruido serán como manda la tradición grandes protagonistas. Mascletaes, castillos, discómoviles y verbenas. Pero las Fallas también traen la polémica sobre la regulación del uso de los petardos con la finalidad de conciliar el derecho de los falleros con el descanso de los vecinos.

Petardos en Fallas: horarios

Se establece también la recomendación “para respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”, de no disparar artificios pirotécnicos entre las 9:00 y las 10:00 horas, salvo que se trate de recogida de la fallera mayor de la comisión fallera, ni tampoco entre las 15:00 h. y las 17:00 horas.

Recomendación por el bienestar animal

El bando fallero recomienda no tirar petardos entre las 15:00 y las 17:00 horas. Se trata de una recomendación para facilitar el descanso vecinal y por la protección del bienestar animal de las mascotas, no estará prohibido pero se pide que se respete.

¿Cómo afectan los petardos a las mascotas?

Los petardos pueden causar serios problemas a las mascotas debido a su alta sensibilidad auditiva y al estrés que generan. Estos son algunos de los efectos más comunes:

Estrés y ansiedad

El ruido intenso y repentino de los petardos puede provocar pánico en perros, gatos y otras mascotas, llevando a reacciones como temblores, jadeo excesivo, intento de huida o esconderse.

Problemas físicos

El estrés severo puede ocasionar taquicardia, hiperventilación, pérdida de control de esfínteres, e incluso problemas digestivos.

Daño auditivo

Las mascotas tienen un sentido del oído mucho más desarrollado que los humanos, por lo que los estruendos de los petardos pueden llegar a dañar su audición.

Riesgo de huida y accidentes

Muchas mascotas, asustadas por los petardos, intentan huir desorientadas, lo que incrementa el riesgo de pérdida o accidentes de tráfico.

📋 Recomendaciones

  • Mantener a las mascotas en un entorno seguro y cerrado.
  • Usar música relajante o ruidos blancos para mitigar el impacto del sonido.
  • Consultar con un veterinario si es necesario administrar calmantes o terapias de relajación.
  • Evitar exponerlas directamente a espectáculos pirotécnicos.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo