Síguenos

Ocio y Gastronomía

Así será el Piromusical de la Gran Feria de Valencia que cambia de ubicación

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia
El Piromusical de la Gran Feria de Valencia cambia de ubicación

El Piromusical de la Gran Feria de Valencia 2024 cambia de ubicación. El espectáculo pirotécnico que la Concejalía de Fallas ha preparado para este sábado en el marco de la Gran Feria de València tiene como protagonista a la empresa Pirotecnia Valenciana, que propone un recorrido por las distintas culturas, países y músicas del Mediterráneo

Ubicación y horario del Piromusical de la Gran Feria de Valencia

El puente de Montolivet volverá a ser el escenario del espectáculo pirotécnico de este sábado, 20 de julio, que dará comienzo a las 00:30h, pasada la media noche del sábado al domingo. Pirotecnia Valenciana navegará musicalmente por los países y las culturas que baña el mar Mediterráneo en un recorrido de 20 minutos de música, luz y color. Tal como se ha anunciado desde la propia empresa, se trata de un espectáculo piromusical “que invita a hacer un viaje sonoro por los paisajes mediterráneos”. La propuesta incluirá “músicas pretéritas y actuales, que acompañarán en sincronía la belleza visual de los fuegos artificiales y el poder emocional de la música”.

Pirotecnia Valenciana ha preparado para esta ocasión un diseño moderno con novedosos efectos digitales con los que sorprender al público. Desde 9 posiciones, la exhibición piromusical ofrecerá formas, modelos y colores inspirados en cada uno de los países del Mare Nostrum, en un recorrido con 4.500 órdenes de disparo que llenarán el cielo de luz y color.

Una plataforma vertical

Una de las novedades de la puesta en escena prevista consiste en la instalación de una plataforma vertical, que permitirá efectuar los disparos desde diferentes ángulos. Tal como ha explicado la empresa, esta innovación favorecerá la formación de figuras innovadoras nunca vistas anteriormente. Además, dadas las características del espectáculo, la ubicación del público tiene gran importancia para poder disfrutar plenamente de la propuesta. Por ello, habrá unas zonas habilitadas especialmente para ello.

Pirotecnia Valenciana es una empresa de Llanera de Ranes fundada en 1965 por José Manuel Crespo, y es una presencia clásica en los espectáculos pirotécnicos de València. De hecho, sus últimas citas fueron el espectáculo nocturno del 10 de marzo, la mascletà de Fallas del 18 de marzo y, más recientemente, la mascletà por la festividad del Corpus. Entre sus muchas actuaciones durante el periodo estival, destacan sus participaciones en los concurso de Blanes y San Sebastián (en la pasada edición se alzaron con el primer premio en Blanes).

La propuesta de este sábado constituye el tercer espectáculo del ciclo organizado desde la Concejalía de Fallas para este mes de julio, en el marco de la Gran Feria de València, un ciclo que alcanza su tercera cita tras el éxito de las dos convocatorias anteriores: “Pirotechno” y “Cosmos”. Se trata de unos espectáculos “que suponen una puesta en valor del protagonismo de la pirotecnia en nuestras fiestas y tradiciones”, en palabras del concejal de Fallas Santiago Ballester.

El edil ha recordado su “compromiso con el sector pirotécnico para que cada festividad de la ciudad de València tenga sus espectáculos de pólvora y fuegos artificiales, como los está teniendo la Gran Feria”. “Durante todo el mes de julio tenemos exhibiciones pirotécnicas con entidad propia dignificadas como Els Focs de la Fira”, ha concluido el concejal Ballester.

Próximos Disparos

La programación pirotécnica de la Gran Feria de Valencia continuará el último fin de semana de julio, los días 27 y 28 de julio, Valencia será testigo del Baile de Dragones y Demonios con la participación de la pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar a las 23:59 horas, y del disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Martí a las 23:00 horas. Ambos eventos se celebrarán en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo