Síguenos

Ocio y Gastronomía

Exposición con más de 25.000 Playmobil en Valencia: Un plan familiar único

Publicado

en

Playmobil Valencia planes niños

El Salón Noble del Ateneo Mercantil de Valencia se convierte una vez más en el escenario de una espectacular exposición de clicks de Playmobil, que estará disponible desde el 22 de noviembre hasta el 12 de enero. En su cuarta edición, esta muestra reúne más de 25.000 piezas distribuidas en 450 metros cuadrados, con dioramas que combinan historia y fantasía para todas las edades.


Dioramas temáticos: Un viaje por el tiempo y la imaginación

  • La Edad Media:
    Con un espacio de más de 120 m², este diorama recrea escenas históricas de castillos, mercados y batallas medievales. Los visitantes podrán sumergirse en una época clave de la historia, representada con gran realismo a través de los icónicos muñecos de Playmobil.
  • El mundo de las hadas:
    Un diorama de 30 m² que transporta a los asistentes a un reino mágico lleno de criaturas fantásticas, paisajes encantados y elfos. Este escenario promete cautivar a niños y adultos por igual, fomentando la imaginación en un entorno lleno de color y detalles.

Horarios y entradas

  • Apertura general:
    • Viernes 22 de noviembre: 17:30 a 20:30 h.
    • Sábados y domingos: 11:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:30 h.
  • Vacaciones de Navidad:
    • Horario ininterrumpido: 11:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:30 h.
    • Fechas especiales:
      • 24 y 31 de diciembre: Solo por la mañana.
      • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: Solo por la tarde.
  • Últimos días:
    • 10, 11 y 12 de enero: Mañana y tarde.
  • Entradas:
    El precio de la entrada es de 4 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Ateneo Mercantil o en su sitio web oficial: www.ateneovalencia.es.

Un evento para disfrutar en familia

Esta exposición, creada con aportaciones de coleccionistas privados de diversas regiones como Valencia, Murcia, Alicante y Madrid, representa una combinación perfecta de entretenimiento y aprendizaje cultural. Ideal para familias y aficionados al modelismo, es una oportunidad única para redescubrir el mundo de Playmobil en un entorno lleno de creatividad.

Para más información, visita la página del Ateneo Mercantil: https://www.ateneovalencia.es/

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Así es el paellero multifunción de leña, único en el mundo, que se ha instalado en el Roig Arena

Publicado

en

Paellero leña Roig Arena
Paellero a leña del Roig Arena

Un hito de la ingeniería gastronómica valenciana

Muñoz Bosch Instalaciones y Proyectos ha culminado uno de los desarrollos más innovadores del panorama gastronómico actual: la instalación del primer paellero multifunción de leña del mundo en un recinto como el Roig Arena de València.
Se trata de una pieza única de ingeniería culinaria, diseñada y fabricada por Josper a partir de una idea original del chef Miguel Martí, que une identidad valenciana, precisión técnica y versatilidad.

El proyecto, presentado en la Feria Gastrónoma, ha despertado la admiración de profesionales del sector y visitantes, que destacan su capacidad para combinar la tradición de cocinar a leña con los estándares de seguridad y tecnología más avanzados.

Paellero a leña del Roig Arena

Cinco años de trabajo y una visión común

Todo comenzó hace más de cinco años, cuando el chef Miguel Martí planteó un reto: cocinar auténticas paellas a leña en el Roig Arena.
Inspirado por sus viajes y experiencias en recintos gastronómicos de todo el mundo, Martí quiso que el futuro restaurante del recinto, Poble Nou, ofreciera una propuesta culinaria que rindiera homenaje a la tradición valenciana dentro de un espacio moderno y de grandes dimensiones.

A partir de esa idea, Muñoz Bosch y Josper convirtieron el concepto en un proyecto de ingeniería integral.
Tras una larga fase de diseño, prototipado y dos años de pruebas, el sueño se materializó en una instalación totalmente adaptada a las exigencias estructurales y de seguridad del edificio.

“Cocinar a leña en una arena multiusos parecía imposible; hoy es una realidad precisa, segura y emocionante. Este paellero nos permite honrar Valencia desde el fuego”, destaca el chef Miguel Martí.


Tecnología y tradición: la esencia del nuevo paellero

El paellero multifunción de leña desarrollado por Muñoz Bosch y Josper es único en el mundo.
Su estructura permite integrar cuatro sistemas de cocción en un solo conjunto:

  • Paellero de leña tradicional.

  • Parrilla vasca regulable en altura.

  • Asador giratorio.

  • Asador en cruz.

El sistema permite cocinar paellas de hasta 95 cm de diámetro, gracias a barras móviles y mandos de nivelación en cuatro puntos, que garantizan un nivel perfecto del recipiente y un control total de la intensidad del fuego.

Además, cuenta con un tiro inferior para avivar las brasas, lo que permite ajustar la potencia calorífica con precisión milimétrica, un avance clave para lograr el socarrat perfecto y las texturas clásicas del arroz valenciano.

“De la idea inicial a la ejecución final, hemos diseñado e integrado una solución única que combina tradición y alta ingeniería. Es un hito para el Roig Arena y para la cocina de leña”, explica Ernesto Muñoz Bosch, director de Muñoz Bosch Instalaciones y Proyectos.


Ingeniería al servicio del sabor

El éxito del proyecto radica en su equilibrio entre tecnología, seguridad y esencia gastronómica.
Muñoz Bosch ha liderado todas las fases del desarrollo técnico, desde la definición de especificaciones y extracción de humos, hasta la instalación, seguridad y puesta en marcha, garantizando un sistema fiable y duradero.

El resultado posiciona a València como epicentro de la ingeniería gastronómica aplicada al fuego, situando al Roig Arena como un referente internacional en innovación culinaria.

Este proyecto demuestra que la tradición valenciana del fuego puede convivir con los retos técnicos de los grandes espacios contemporáneos, manteniendo la pureza del sabor y la emoción de cocinar con leña en un entorno controlado, eficiente y sostenible.


La presentación en Gastrónoma: innovación con identidad

La presentación oficial en la Feria Gastrónoma permitió a chefs, ingenieros y profesionales del sector descubrir de cerca esta pieza de ingeniería gastronómica sin precedentes.
Durante la demostración, el equipo de Muñoz Bosch mostró cómo el sistema combina la potencia del fuego con la precisión del control técnico, ofreciendo una experiencia culinaria segura, versátil y fiel a la tradición valenciana.

El proyecto consolida a Miguel Martí, Muñoz Bosch y Josper como referentes internacionales en el uso responsable, técnico y emocional del fuego, y marca un antes y un después en la manera de concebir la cocina de leña en grandes espacios.

Continuar leyendo