Síguenos

Extraofficial

¿Podemos contagiarnos de Covid por tocar monedas y billetes?

Publicado

en

limite pagar efectivo españa

Pomos, puertas, botones del ascensor. Cuando comenzó la pandemia, el miedo y el desconocimiento hizo saltar las alarmas. Todo era peligroso, no sabíamos muy bien cómo se transmitía el virus. La lista de objetos que podían ser transmisores de la Covid 19 iba creciendo mientras nos aconsejaban limpiar las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico para evitar contraer o transmitir el coronavirus.

Y uno de los objetos que más dudas sembró, y a día de hoy sigue sembrando, como posible transmisor es el dinero en efectivo. Muchos comercios solo admiten el pago mediante tarjeta y algunos comentan que estamos cerca del final de «eso de llevar dinero encima».

Lo utilizamos a diario y nos genera dudas cada vez que cogemos la cartera. ¿Podemos contagiarnos de Covid por tocar monedas y billetes?

¿Qué dice el Banco Central Europeo?

El dinero efectivo es totalmente seguro. Eso es lo que ha asegurado el Banco Central Europeo (BCE) en un informe que ha publicado. En él asegura que su uso es totalmente seguro y que el riesgo de transmisión del virus es muy bajo.

Los datos que trabajan aseguran el riesgo de trasmitir el virus entre personas a través de billetes y monedas es totalmente bajo y que todas estas dudas vienen de principios de la pandemia donde “había mucho desconocimiento al comienzo».

Según el BCE, el dinero efectivo “se considera un refugio seguro en todas las situaciones de crisis, incluida la pandemia de la Covid 19. En tiempos de inseguridad, las personas tienden a aumentar sus reservas de efectivo por precaución”.

En el informe se desprende que durante la pandemia el aumento de efectivo fue superior que en años anteriores, “principalmente debido a una mayor demanda de reserva de valor seguro por parte de los ciudadanos de la zona del euro».

Los datos de los resultados de las pruebas realizadas que el BCE encargó no deja lugar a dudas en cuanto a la transmisión del virus se refiere: cuando hay una carga viral alta, el virus sobrevive en las superficies de los billetes y de las monedas durante varios días, pero a niveles muy bajos.

Esto quiere decir que para contagiarse, el virus se debe transferir de los dedos de la piel humana a la mano y luego a las vías mucosas.

Los datos de las pruebas efectuadas por el BCE muestran que el virus solo se transfiere del dinero en efectivo al dedo humano pero en cantidades muy bajas, recordando que “la propagación del virus entre las personas es la transmisión a través de los fluidos respiratorios y el aire, la transmisión por aerosoles y no el contacto físico, ya que no es la principal vía de transmisión.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo