Síguenos

Salud y Bienestar

¿Por qué los productos sin gluten sólo deben ser consumidos por celíacos?

Publicado

en

Por qué los productos sin gluten sólo deben ser consumidos por celíacos
PEXELS

La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten, proteína presente en el trigo, el centeno, la cebada y la avena. La sufre uno de cada cien españoles y no hay tratamiento, pero con una dieta saludable y variada sin gluten no tiene por qué ser un problema.

La asociación de consumidores OCU ha advertido de los riesgos que conlleva el consumo de productos sin gluten entre personas que no son celíacas, una «moda» cada vez más extendida en España.

En un comunicado, la OCU ha apuntado que los alimentos sin gluten sólo están recomendados para quienes sean intolerantes a esta proteína y ha alertado de las dietas que abogan por evitarlo con el objetivo de perder peso.

La asociación ha recordado que faltan «evidencias científicas» sobre la vinculación entre este tipo de alimentos con mejoras a nivel gastrointestinal y la pérdida de peso.

Los riesgos de comer sin gluten sin ser celíaco

Además, desde OCU señalan que cuando se disminuye la ingesta de gluten «suele haber una reducción del consumo de alimentos procesados como platos precocinados, salsas, pan rallado o productos de pastelería, que generalmente incluyen cantidades significativas de grasas y azúcares», rebajando así las calorías. «No hay justificación alguna para eliminar el gluten si no se es celíaco«, han insistido.

Los productos sin gluten, de moda

La OCU se ha hecho eco también de las críticas vertidas por asociaciones de celíacos sobre un mayor número de intoxicaciones en bares y restaurantes. «La moda de consumir alimentos sin gluten ha llevado a muchos establecimientos a utilizar como reclamo la oferta de menús sin gluten, cuando sólo una minoría cumple con los protocolos para eliminar los riesgos y se han elaborado sin seguir los protocolos de manipulación en las cocinas, por lo que no garantizan la ausencia de contaminación cruzada», ha subrayado.

Por este motivo, la entidad ha instado a la Administración a «reforzar los controles sanitarios en el sector de la hostelería para que se garantice la seguridad» tanto de los celíacos como de las personas que sufren algún tipo de alergia alimentaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo