Síguenos

Valencia

Aitana Mas, nueva «número dos»: la ingeniera dialogante y comprometida con la política

Publicado

en

Toma posesión Aitana Mas, la ingeniera dialogante y comprometida con la política
El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, durante el acto de promesa de cargo celebrado en el Salón Dorado del Palau de la Generalitat, donde ha estado acompañada por familiares, responsables de Compromís como la coportavoz Águeda Micó y los consellers del Gobierno valenciano. EFE/Biel Aliño

València, 30 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- Aitana Mas ha tomado posesión como vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas en un acto presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig,

La nueva vicepresidenta ha prometido su cargo en un acto celebrado en el Salón Dorado del Palau de la Generalitat, donde ha estado acompañada por familiares, responsables de Compromís como la coportavoz Águeda Micó y los consellers del Gobierno valenciano

Aitana Mas, a punto de cumplir 32 años, fue elegida por Compromís para sustituir a Mónica Oltra tras su dimisión después de que la exvicepresidenta del Consell fuera imputada por el supuesto encubrimiento de los abusos por su exmarido a una menor tutelada.

Esta ingeniera técnica de Obras Públicas, en la especialidad de Hidrología, tiene una amplia experiencia política pues ha sido concejala en el Ayuntamiento de Crevillent entre 2011 y 2015, portavoz local de Compromís, y es diputada autonómica en Les Corts desde el inicio de esta legislatura, en 2019.

Durante la primera legislatura del Consell del Botànic (2015-2019) fue directora general de Transparencia y Participación en la Conselleria de Transparencia, con lo que es conocedora del funcionamiento interno del Gobierno valenciano, lo que se ha tenido en cuenta también para su designación.

Esta tarde recibirá la cartera de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de manos de su antecesora en el cargo, Mónica Oltra, en un acto previsto para las 17.30 horas en el Palacio de los Català de Valeriola de València.

La ingeniera alicantina dialogante y comprometida con la política

La nueva «número dos» del Gobierno valenciano, Aitana Mas, es una joven alicantina comprometida con la política de la que se destaca su capacidad de trabajo, su talante dialogante y que, como ingeniera de formación, es una persona «con la cabeza muy estructurada».

La integrante más joven del Gobierno valenciano -cumple 32 años este sábado- se incorpora en el último tramo de la legislatura al Consell del Botànic en sustitución de Mónica Oltra, con un bagaje forjado en la gestión municipal, en el segundo escalón de la Generalitat y en el parlamentarismo.

Pese a su juventud, esta política que tiene a gala ser del sur de la Comunitat Valenciana fue con solo 21 años la cabeza de lista de Compromís al Congreso por Alicante en 2011, y aunque no obtuvo escaño empezó ese año a romper mano en la política como concejala en el Ayuntamiento de su localidad natal, Crevillent, hasta 2015.

Fue tras las elecciones autonómicas de ese año, que dieron el vuelco en la Generalitat gracias a un pacto entre partidos de la izquierda que desalojó al PP después de veinte años, cuando recibió la llamada del conseller Manuel Alcaraz para participar en la puesta en marcha de una nueva cartera del Gobierno valenciano, la de Transparencia.

Con Alcaraz como «padre político», durante esa primera legislatura del Botànic (2015-2019) fue directora general de Transparencia y Participación en la Conselleria de nuevo cuño impulsada como símbolo de lucha contra la corrupción que en años anteriores había marcado a la Comunitat Valenciana, lo que le permitió conocer los entresijos del Consell y acumular una experiencia que se ha tenido en cuenta ahora para su elección.

Aitana Mas dio la sorpresa en las primarias que Compromís convocó para elegir a los candidatos a los comicios autonómicos de 2019, a las que se presentó para ser «la voz del sur» y reclamar las necesidades de las comarcas alicantinas, ya que recabó 2.407 apoyos, por delante de los 1.984 del conseller de Economía, Rafa Climent, que le convirtieron en la cabeza de lista por Alicante.

Esa condición de «número uno» de la candidatura alicantina supuso que al llegar a Les Corts Valencianes fuera nombrada portavoz adjunta del grupo parlamentario Compromís, donde además se ha ocupado en estos tres años de las materias relacionadas con Hacienda y ha sido la encargada de defender en la tribuna tres presupuestos autonómicos.

Cuando el pasado mes de diciembre Fran Ferri renunció al cargo de síndic de Compromís en el Parlamento valenciano, ella mostró su predisposición a sustituirle, pues según dijo se presentó a las primarias para liderar un proyecto político y quien entra en política quiere «liderar un grupo», si bien la elegida finalmente fue Papi Robles.

En el ámbito interno de Compromís, forma parte de Iniciativa del Poble Valencià, el partido de Mónica Oltra, en el que desde el congreso celebrado el pasado febrero es la portavoz junto a Alberto Ibáñez, dentro de un relevo generacional que además se considera que ha facilitado un desbloqueo en la parte orgánica de la coalición.

Persona de la confianza de Oltra, a la que podría ceder de nuevo sus responsabilidades en el Consell si la causa judicial sobre la gestión de su Conselleria en el caso de abusos por su exmarido a una menor tutelada fuera archivada antes de acabar la legislatura, ha suscitado el consenso unánime de todos los partidos de la coalición Compromís para asumir su relevo.

La entrada de Aitana Mas en el Ejecutivo valenciano implica además que tres de las cuatro carteras que Compromís tiene en el Consell están dirigidas por personas de Alicante, una provincia en la que la coalición ha tenido tradicionalmente menos respaldo electoral (en los pasados comicios autonómicos fue la quinta fuerza más votada).

Su reciente maternidad -hace diez meses que ha sido madre- le generó dudas a la hora de decidir si aceptaba o no la propuesta de su formación política, que le llegó mientras se encontraba en el extranjero en un viaje familiar, si bien su vinculación y compromiso con el proyecto de Compromís le han impulsado a dar el sí.

Caracterizada por un discurso sin estridencias, que ha hecho que se le atribuya un perfil político más bajo que otros compañeros de partido, Aitana Mas defendía cuando se presentó a las primarias que a los obstáculos hay que hacerles frente y no rodearlos, y así ha actuado al asumir la responsabilidad más importante de su carrera política. Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo