Síguenos

Otros Temas

¿Prefieren los hombres coger el permiso de paternidad antes que las mujeres?

Publicado

en

Permiso parental 8 semanas retribución

La Seguridad Social ha tramitado 1.717 procesos de prestaciones de paternidad más que de maternidad durante el primer semestre del año, una tendencia que ha ido aumentado desde 2017, según los datos facilitados este viernes por CCOO PV, sindicato que si bien considera «positivo» el «cambio de cultura hacia una corresponsabilidad de los cuidados», lamenta la «menor presencia de mujeres en el mercado laboral».

El número de permisos de paternidad (13.793) ha superado a los de maternidad (12.076) en el primer semestre de 2019 en la Comunitat Valenciana, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social de los que ha informado CCOO PV en un comunicado.

Esta tendencia se inició en 2017, año en que por primera vez hubo más hombres (26.109) que mujeres (25.998) que percibieron la prestación por nacimiento de hijo/a. Respecto al primer semestre de 2018, se ha producido un incremento de un 11,7% de los permisos de paternidad y, al mismo tiempo, un descenso de un 1,5% en los permisos de maternidad.

Este fenómeno se produce en las tres provincias. En el primer semestre de 2019, en Alicante son más los hombres (4.854) que mujeres (4.261) los que han percibido la prestación por nacimiento; en Castellón, las solicitudes de prestación de paternidad han ascendido a 1.557 y las de maternidad a 1.436 y en Valencia también es mayor el volumen de prestaciones de paternidad (6.560) que las de maternidad (6.547).

CCOO PV ha insistido en que es «positivo» el incremento de las prestaciones por paternidad, porque «demuestra un cambio de cultura hacia la corresponsabilidad en los cuidados y la crianza», un avance que el sindicato «siempre ha defendido».

MERCADO DE TRABAJO «DESIGUAL»
Según el sindicato, otro de los factores que explica este cambio es el hecho de que el mercado de trabajo es «desigual», donde los hombres tienen mayores tasas de ocupación y empleabilidad que las mujeres. Por tanto, las medidas encaminadas hacia la corresponsabilidad «deben ir acompañadas de acciones que corrijan la discriminación hacia las mujeres en el mercado laboral».

«Esta realidad obliga a seguir avanzando en construir una sociedad igualitaria, con un mercado de trabajo «con igualdad de oportunidades, promoción, formación e igualdad salarial, donde no se castigue a las mujeres ante la posibilidad de ser madres y donde las tareas de cuidado sean asumidas por ambos progenitores», ha apuntado la secretaria de la Dona de CCOO PV, Cloti Iborra.

La dirigente sindical ha recalcado que el paro «tiene rostro de mujer, con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, que aumentan todavía más para jóvenes o inmigrantes».

En la Comunitat Valenciana, la Seguridad Social ha gestionado desde 2007 hasta junio de 2019 un total de 312.523 procesos de permisos, que han supuesto un coste de unos 290 millones de euros. De este total de prestaciones, unas 78.471 se han gestionado entre 2017 y 2018, por lo que son de cuatro semanas o cinco de duración, en lugar de los 15 días que había antes.

El reciente cambio en la normativa (desde el 1 de abril de 2019 el permiso de paternidad se ha elevado a ocho semanas) ha supuesto un incremento interanual del 41,4% del gasto en el pago de las prestaciones por paternidad: si en el primer semestre de 2018 el coste fue de 18,8 millones de euros, en el mismo periodo de 2019 se eleva a 26,6 millones.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo