Síguenos

Valencia

María José Catalá y Mónica Duart, reconocidas en los Premios Apapacho por su ejemplo de trabajo femenino

Publicado

en

Premios Apapacho
Imagen cedida por la Fundación Apapacho

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, la CEO de Dormitienda, Mónica Duart y María Teresa Robles, fundadora de la asociación Juntos Contra el Cáncer Infantil, han sido premiadas este sábado en la II Edición de los Premios Apapacho por su ejemplo de trabajo femenino en las categorías de Familia, Mujer y Emprendimiento, respectivamente.

Estos galardones se han entregado durante la celebración de la jornada «Mujer, Familia y Emprendimiento», que se ha celebrado este sábado en el Centro Cultural Bancaja.

La iniciativa está impulsada por Lourdes Álvarez, fundadora del proyecto «Sólo Somos 13» que promueve la educación y organización familiar.

Premios Apapacho

«Aquí no damos Premios Apapacho a fundadoras de Google de Silicon Valley ni superhéroes, aquí damos premios a quien apapacha -abraza- de verdad al mundo, inspirando desde acciones que cada uno tiene en su mano», ha destacado la periodista y conductora del evento María Caballero.

María José Catalá, reconocida en la categoría Familia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha sido reconocida en la categoría Familia por visibilizar su vivencia como madre y máxima representante de la ciudad, dos facetas de su vida que «compagina con gran responsabilidad».

«Mi historia con mi hijo Francesc es un proyecto de dos personas que han hecho dos cosas juntos, él ha conseguido que yo llegue hasta la meta, por ello, le dije que algún día le contaré lo que hemos sabido hacer juntos», ha señalado la alcaldesa.

Además, ha continuado, «mi hija Julia, que es la hermana mayor, siempre me ha acompañado hasta donde estoy».

Mónica Duart, premiada en la categoría Mujer

La CEO de Dormitienda, Mónica Duart, ha sido premiada en la categoría Mujer por el éxito de la compañía que preside y por generar valor en la sociedad a través de la Fundación del Sueño, la primera y única fundación dedicada íntegramente al estudio y a la investigación de este fin.

«Desde Dormitienda seguiremos liderando en femenino, y esto significa priorizar los valores de la constancia, la empatía y la determinación con muchas dosis de pasión en el día a día, en cada detalle. Ésta es mi fórmula para dar lo mejor de mí como mujer y empresaria», ha destacado Duart.

María Teresa Robles, galardonada en la categoría de Emprendimiento

Asimismo, María Teresa Robles, fundadora de la asociación Juntos Contra el Cáncer Infantil, ha sido galardonada en la categoría de Emprendimiento por la creación de un proyecto que ayuda a niños y adolescentes con discapacidad en proceso oncológico y a sus familias.

«Es importante atender a las familias que pasan por esa situación en la que necesitan ayuda porque tienen algún familiar con discapacidad, ya que muchas se sienten solas y desatendidas. Y es que un alto porcentaje de niños nacen con alguna discapacidad, y es increíble. No es mucha la gente que va detrás de estos chicos y de estas familias, por ello, dedico este premio a esas familias», ha señalado Robles.

Visibilizar el valor de la familia

En la jornada Mujer, Familia y Emprendimiento se han impartido tres ponencias con el objetivo de visibilizar el valor de la familia en el emprendimiento femenino. La primera charla la ha protagonizado Pau Amoretti, estilista digital y creadora del método Terapia de Estilo.

En ella ha dado tips para entrenar la imagen en familia a través de valores como la autoestima, la vulnerabilidad y el reconocimiento y ha proporcionado una práctica guía para ir de compras con adolescentes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo