Fallas
Preseleccionadas infantiles 2023: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia
Publicado
hace 3 añosen

Con todas las preseleccionadas infantiles 2023 elegidas empieza el siguiente proceso para la elección de la Falleras Mayor Infantil de València 2023 y su Corte de Honor.
Un proceso que tiene un primer punto importante cuando la Asamblea de Presidentes elija a parte de los jurados únicos que serán los encargados de designar a las máximas representantes de las fallas 2023.
La Asamblea elegirá a 4 componentes, tanto para el jurado de mayores como para el de infantiles, mientras que los otros 3 miembros restantes serán propuestos por el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.
Pruebas del jurado
Una vez conocidos los 14 nombres de las personas encargadas de tan difícil elección, es entonces cuando en los siguientes días, arranca el proceso con la presentación oficial de los jurados ante las candidatas, iniciando, a partir de ese momento, un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fontenta el viernes 30 de septiembre.
Dos semanas de pruebas que las candidatas afrontan con entusiasmo, ilusión y los lógicos nervios de poder convertirse en las representantes de la fiesta de las fallas. Días en los que las niñas disfrutarán de jornadas de convivencia, meriendas, cenas, … y donde lucirán tanto las galas de valenciana como de particular, deberán afrontar pruebas de hablar en público, desfilar, debates, test de cultura,… y un sinfín de ingeniosas pruebas a las que los jurados las ‘someterán’ para sacar lo mejor de ellas y ‘afinar’ en la elección.
La Telefonada
El 18 de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después, el 19 de octubre, la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.
Finalmente, las exaltaciones de las FFMMV y CCHH serán los días 27 y 28 de enero en el Palacio de Congresos.
Preseleccionadas infantiles 2023
Sector Ruzafa B
Sector Seu-Xerea-El Mercat
-
- Mª Consuelo Carceller Esteve Comisión: Llanterna-Na Rovella-Av.de l’Oest Sector: Seu-Xerea_El Mercat
-
- Mª Consuelo Carceller Esteve Comisión: Llanterna-Na Rovella-Av.de l’Oest Sector: Seu-Xerea_El Mercat
Sector Botànic-La Petxina
Sector Algirós
Sector El Carmen
Sector Zaidía
Sector Pla del Remei-Gran Vía
Sector El Pilar-Sant Francesc
Sector Patraix
Sector Ruzafa A
Sector Poblats al Sud
Sector Jesús
Sector Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
-
- Claudia Martínez Torrat Comisión: Vidal de Canyelles-Sánchez Coello Sector: Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
-
- Claudia Martínez Torrat Comisión: Vidal de Canyelles-Sánchez Coello Sector: Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
Sector Mislata
Sector Quatre Carreres
Sector La Roqueta-Arrancapins
Sector Camins al Grau
Sector Rascanya
Sector Olivereta
Sector La Creu Coberta
Pla del Reial-Benimaclet
-
- Adriana Tenu Verdú Comisión: Avinguda de Valladolid-Enginyer Vicent Pichó Sector: Pla del Reial-Benimaclet
-
- Adriana Tenu Verdú Comisión: Avinguda de Valladolid-Enginyer Vicent Pichó Sector: Pla del Reial-Benimaclet
Benicalap-Campanar
-
- Alejandra Castañeda Mahugo Comisión: Manuel Melià i Fuster-Carles Cortina Sector: Benicalap-Campanar
-
- Alejandra Castañeda Mahugo Comisión: Manuel Melià i Fuster-Carles Cortina Sector: Benicalap-Campanar
Canyamelar-Grau-Natzaret
Quart de Poblet-Xirivella
Benimàmet-Burjassot-Beniferri
-
- Olympia García García Comisión: Pi i Margall-Arturo Cervellera Sector: Benimàmet-Burjassot-Beniferri
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la gimnasia rítmica española en China
Publicado
hace 2 horasen
25 agosto, 2025
Los maillots de gimnasia rítmica de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.
El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.
Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.
La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.
En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.
El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia rítmica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.
En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.
Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia rítmica española.
‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder