Fallas
Preseleccionadas infantiles 2023: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia
Publicado
hace 3 añosen
Con todas las preseleccionadas infantiles 2023 elegidas empieza el siguiente proceso para la elección de la Falleras Mayor Infantil de València 2023 y su Corte de Honor.
Un proceso que tiene un primer punto importante cuando la Asamblea de Presidentes elija a parte de los jurados únicos que serán los encargados de designar a las máximas representantes de las fallas 2023.
La Asamblea elegirá a 4 componentes, tanto para el jurado de mayores como para el de infantiles, mientras que los otros 3 miembros restantes serán propuestos por el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.
Pruebas del jurado
Una vez conocidos los 14 nombres de las personas encargadas de tan difícil elección, es entonces cuando en los siguientes días, arranca el proceso con la presentación oficial de los jurados ante las candidatas, iniciando, a partir de ese momento, un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fontenta el viernes 30 de septiembre.
Dos semanas de pruebas que las candidatas afrontan con entusiasmo, ilusión y los lógicos nervios de poder convertirse en las representantes de la fiesta de las fallas. Días en los que las niñas disfrutarán de jornadas de convivencia, meriendas, cenas, … y donde lucirán tanto las galas de valenciana como de particular, deberán afrontar pruebas de hablar en público, desfilar, debates, test de cultura,… y un sinfín de ingeniosas pruebas a las que los jurados las ‘someterán’ para sacar lo mejor de ellas y ‘afinar’ en la elección.
La Telefonada
El 18 de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después, el 19 de octubre, la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.
Finalmente, las exaltaciones de las FFMMV y CCHH serán los días 27 y 28 de enero en el Palacio de Congresos.
Preseleccionadas infantiles 2023
Sector Ruzafa B
Sector Seu-Xerea-El Mercat
-
- Mª Consuelo Carceller Esteve Comisión: Llanterna-Na Rovella-Av.de l’Oest Sector: Seu-Xerea_El Mercat
-
- Mª Consuelo Carceller Esteve Comisión: Llanterna-Na Rovella-Av.de l’Oest Sector: Seu-Xerea_El Mercat
Sector Botànic-La Petxina
Sector Algirós
Sector El Carmen
Sector Zaidía
Sector Pla del Remei-Gran Vía
Sector El Pilar-Sant Francesc
Sector Patraix
Sector Ruzafa A
Sector Poblats al Sud
Sector Jesús
Sector Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
-
- Claudia Martínez Torrat Comisión: Vidal de Canyelles-Sánchez Coello Sector: Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
-
- Claudia Martínez Torrat Comisión: Vidal de Canyelles-Sánchez Coello Sector: Malva-rosa-Cabanyal-Beteró
Sector Mislata
Sector Quatre Carreres
Sector La Roqueta-Arrancapins
Sector Camins al Grau
Sector Rascanya
Sector Olivereta
Sector La Creu Coberta

Pla del Reial-Benimaclet
-
- Adriana Tenu Verdú Comisión: Avinguda de Valladolid-Enginyer Vicent Pichó Sector: Pla del Reial-Benimaclet
-
- Adriana Tenu Verdú Comisión: Avinguda de Valladolid-Enginyer Vicent Pichó Sector: Pla del Reial-Benimaclet
Benicalap-Campanar
-
- Alejandra Castañeda Mahugo Comisión: Manuel Melià i Fuster-Carles Cortina Sector: Benicalap-Campanar
-
- Alejandra Castañeda Mahugo Comisión: Manuel Melià i Fuster-Carles Cortina Sector: Benicalap-Campanar
Canyamelar-Grau-Natzaret
Quart de Poblet-Xirivella
Benimàmet-Burjassot-Beniferri
-
- Olympia García García Comisión: Pi i Margall-Arturo Cervellera Sector: Benimàmet-Burjassot-Beniferri
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València
Publicado
hace 1 horaen
8 noviembre, 2025
La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE
La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.
Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera
El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.
Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.
Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.
Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.
Un escaparate nacional para la cultura valenciana
La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.
El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.
Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.
Tradición y televisión: una alianza de éxito
‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.
El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.
Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.
València, capital de la artesanía y la cultura
La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.
Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.
La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)





































































































































































































Tienes que estar registrado para comentar Acceder