Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Te presentamos a María, Alba y Vega, las preseleccionadas de La Roqueta-Arrancapins

Publicado

en

Poco a poco se van conociendo el nombre de las niñas y señoritas que aspirarán a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del Sector La Roqueta-Arrancapins:

MARÍA PAVÍA AGUADO
Falla:
Pintor Segrelles
Sector: La Roqueta-Arrancapins
Años: 9 años
Estudios/Colegio: voy a cursar 5º de Primaria en Agustinos Valencia
Años fallera: desde que nací
Aficiones: hacer surf, andar con mi abuelo por la montaña y bailar por casa
Plato favorito: queso parmesano
Color favorito: amarillo
Anécdota: He compartido reinado con mi tía Amparo que era la Fallera Mayor y mi padre Javier, el Presidente.
Defecto/Virtud: hablo mucho y virtud destacaría que soy divertida y nunca paro.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘plantà’ y las mascletàs porque las dispara mi tío
Eres de 1 moño o de 3: de los dos porque me gustan los dos tipos
Por qué tienes que ser FMIV: porque es muy divertido transmitir a los niños de València que las fallas no solo es tirar petardos sino muchas más cosas.

Fotos: Artur Part

ALBA RUEDA SERFATY
Falla:
Pelayo-Matemático Marzal
Sector: La Roqueta-Arrancapins
Anécdota: mi falla ha hecho doblete en la preselección. Estoy contentísima.
Años: 9 años
Estudios/Colegio: voy a pasar a 5º de Primaria del colegio Cra Baronía Baixa en Gilet
Años fallera: desde los 5 años
Aficiones: irme a la playa y hacer gimnasia rítmica. Si fuera de la Corte invitaría a Malú al balcón.
Plato favorito: la pizza
Color favorito: el blanco y el rosa
Defecto /Virtud: A veces soy muy traviesa, llegando a romper cosas, pero también soy simpática.
Eres de 1 moño o 3: prefiero 3 porque me quedan mejor, me veo ¡más guapa!
Qué es lo que más te gusta de las fallas: que hago muchos amigos, así como la ofrenda, la presentación y la semana fallera.
Cambiarías Algo de la fiesta: que fueran más largas
Por qué tienes que ser FMIV: porque soy muy simpática, sé llevar los trajes, soy amable, responsable y bondadosa.

Fotos: Artur Part y JCF

VEGA CALVO CAPARRÓS
Falla:
Pl. Espanya
Sector: La Roqueta-Arrancapis
Años: 11 años
Estudios/Colegio: voy a pasar a 6º de primaria de Salesianas.
Años fallera: desde que nací
Aficiones: montar a caballo
Anécdota: he sido Fallera Mayor Infantil con mi tía Ana Belén que era la Fallera Mayor
Plato favorito: la pasta
Color favorito: el rojo
Defecto/Virtud: soy muy nerviosa pero también soy una niña que sabe escuchar a los demás
Prefieres 1 moño o 3: Tres porque estoy más cómoda
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ofrenda
Por qué tienes que ser FMIV: porque soy elegante, puntual, y alegre

Fotos: Artur Part y JCF

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

GALERÍA| La emoción de Paula Nieto en la Ofrenda a la Virgen

Publicado

en

paula-nieto-ofrenda

Sigue todos los detalles de la emoción de Paula Nieto, Fallera Mayor Infantil de València, cerrando el primer día de ofrenda de 2023.

Pasados cinco minutos de la hora establecida, llegaba la comitiva de Junta Central Fallera a la Plaza de la Virgen en una noche llena de emoción.


GALERÍA| La emoción de Paula Nieto en la Ofrenda a la Virgen

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, recibió anoche a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto, y a su Corte de Honor en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde entregaron su ramo a la Mare de Déu.

 

Tras finalizar la primera jornada de la Ofrenda floral fallera a la Mare de Déu, la Fallera Mayor Infantil y su Corte accedieron a la Basílica, donde también fueron recibidas por el rector y el vicerrector, Melchor Seguí y Álvaro Almenar, respectivamente.

 

En la Ofrenda toman parte falleros de cerca de 400 comisiones falleras de la capital valenciana y de poblaciones del área metropolitana, integradas en la Junta Central Fallera. Además, también participan representantes de las casas regionales de otras comunidades autónomas con sede en la ciudad y de las fiestas de Alicante y Castellón.

 

Por su parte, la Basílica de la Virgen de los Desamparados permaneció cerrada ayer por la tarde, al igual que hoy, sábado, por la tarde, mientras se desarrolla la Ofrenda.

 

Continuar leyendo