Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Procesión, Moros y Cristianos, pirotecnia y manifestaciones, así será el 9 d’Octubre en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Oct. – El Ayuntamiento de València, con motivo del 9 de Octubre, ha organizado, un año más, una programación «plural» para homenajear a la Senyera». La capital del Turia acogerá en el Día de a Comunitat es Festival de Pirotecnia de València, la tradicional procesión cívica, la entrada de Moros y Cristianos y, además, varias manifestaciones.

El consistorio, con motivo de las celebraciones, «trabaja para facilitar el acceso a los diferentes actos así como la movilidad de la ciudadanía en general», ha informado en un comunicado.

De hecho, el Centro de Gestión de Tráfico (CGT) ha informado de la regulación de las vías que contarán con mayor afluencia de público a raíz de, por ejemplo, el XL Festival de Pirotecnia València, la procesión cívica, o la entrada de Moros y Cristianos.

Hay convocadas diversas manifestaciones el día 9, desde las 18 hasta las 21.30 horas, que se desarrollarán desde la Plaza de Sant Agustí, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar y una acabará en Palau de Justicia y Plaza de Alfons el Magnànim, mientras que otras seguirán por la avenida de Navarro Reverter hasta Plaza Amèrica.

La agenda festiva de la víspera del 9 d’Octubre se iniciará a las 10 horas de este martes con la exposición de la Reial Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. El emblema valenciano estará en estas dependencias municipales hasta las 21 horas, cuando empezará una nueva edición de ‘València, amb la Senyera’.

Por otra parte, a las 19, 19.30 y 20 horas, la Coral Giner de la Sociedad Coral lo Micalet interpretará el Cant a la Senyera, con letra de Carles Salvador y música de Agustí Alaman.

También por la tarde, a las 19.30 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas, con la participación de los grupos Realenc de Picanya y las Folies de Carcaixent, seguida de una ‘dansà’ popular. Todo, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana.

Además, a esa misma hora habrá un concierto extraordinario de la Orquesta de València, dirigida por Ramón Tebar, en el Palau de les Arts.

A la medianoche del día 9, los jardines del Turia acogerán el cuadragésimo Festival de Pirotecnia València, en el tramo entre el Pont del Real y el Pont de Aragó, por lo que el CGT ha informado que se cerrará al tráfico l’Albereda entre Pla del Real y la plaza Saragossa, la Ciutadella, la avenida de Aragón y los puentes del Real y el de Aragó para albergar el Castell de Fuegos Artificiales. Además, la parada de metro de l’Albareda se mantendrá cerrada a partir de las 23 horas.

ACTOS DEL 9 D’OCTUBRE
Los actos del Día de la Comunitat Valenciana, 9 d’Octubre, empezarán con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas a las 11.30 horas, y la lectura del decreto de Alcaldía y la entrega de la Senyera en el Archivo Municipal a las 11.45 horas.

A partir de las 12 horas, se celebrará la procesión cívica y la ofrenda floral a Jaime I, por el itinerario habitual: plaza del Ajuntament, calle de Sant Vicent, plaza de la Reïna, calle de la Pau hasta la plaza de Alfons el Magnànim (habrá la ofrenda de coronas de flor ante la estatua del rey Jaime I al Parterre), Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza del Ayuntamiento, en la que al acabar la procesión cívica la pirotecnia Zarzoso de Altura disparará una mascletà terrestre.

Por la tarde, se celebrará las entradas de Moros y Cristianos de 17 a 22 horas por la calle de la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. En este caso, según indica la Policía Local de València, el cortes al tráfico desde Plaza Tetuán y por las vías del recorrido podrían iniciarse a partir de las 15 horas.

La programación festiva del 9 d’Octubre concluirá el viernes 11, con el concierto extraordinario de la Banda Municipal de València, dirigida por Rafael Sanz Espert en el Espacio Rambleta a las 19.30 horas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santos Cerdán sale de prisión denunciando “mentiras y manipulaciones” 

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán-CAPTURA DE PANTALLA
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha abandonado la prisión madrileña de Soto del Real en la tarde de este miércoles después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su libertad provisional. La decisión llega tras la evaluación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y después de que el juez considerara que el riesgo de destrucción de pruebas está ya mitigado.

A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.


La salida de prisión: un mensaje directo contra los informes de la UCO

Un gesto de firmeza ante los medios

A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.

El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.

El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.


El motivo de la libertad provisional: un riesgo de destrucción de pruebas ya descartado

El juez considera que ya no existe el peligro que motivó su ingreso en prisión

El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.

Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.

Los indicios de criminalidad siguen presentes y reforzados

El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.

Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.


Medidas cautelares: comparecencias periódicas y prohibición de salir del país

Las condiciones impuestas por el Tribunal Supremo

El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:

  • Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.

  • Acudir siempre que sea citado por la instrucción.

  • Prohibición de salir del territorio nacional.

  • Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.

Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.


Cerdán “ya no tiene cargo público”, un punto clave en la decisión del juez

El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.

Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.


Un caso que sigue abierto y que apunta a nuevas líneas de investigación

Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.

La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo