Síguenos

Fallas

#Proclamació20| Ribó: ‘No podemos construir el futuro sin ser conscientes de nuestro pasado’

Publicado

en

Proclamación FFMMV

Un año más el Hemiciclo del Ayuntamiento de València se ha visto de gala para recibir a las recién nombradas Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell Frasquet y Carla García Pérez, en el solemne acto de proclamación, un acto que marca el inicio del calendario fallero. El acto ha estado presidido por el alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset.

Durante su intervención el edil ha afirmado que ‘este hemicicle, símbol de la voluntat popular ciutadana, es revestix de solemnitat per a donar la benvinguda i mostrar el nostre afecte a Consuelo i Carla, que seran les màximes representants de la festa fallera durant el pròxim exercici’ haciendo referencia a las Fallas como ‘una festa d’arrels fondes, amb més de dos segles i mig de vida, que ha anat escrivint la seua història amb el treball decidit de fallers i falleres que han construït un espai compartit per a les il·lusions’ un trabajo realizado por falleros y falleras que ‘amb la força del seu esperit festiu han fet escampar el caràcter popular i creatiu de les Falles, el seu enginy, convidant a sumar-se a la festa a tants i tantes professionals que han anat enriquint-la amb el seu saber personal i el del seu ofici’.

Así mismo el alcalde ha destacado el ejercicio de creación colectiva que ‘troba la seua culminació en eixe encís de primavera que cada any fa vibrar el cor de la nostra ciutat. És llavors quan, amb el pretext de la festa, la llibertat de la crítica implacable torna a fer-se art en forma de falla. Perquè així és com van nàixer les falles, com un ritual a través del qual el poble expressava el seu sarcasme correctiu, amb castic i tralla, amb broma i rialla’.

Sin olvidar la gran noche de la cremá Ribó ha destacado que ‘el foc es convertix en un espill en què veiem projectades tantes imatges viscudes, però també tantes imatges d’allò que ens queda per viure. I és així com, al mateix temps que celebrem el final de les Falles, ens invadix la nostàlgia de les Falles que vindran’. ‘“Nostàlgia de futur”. Si ens fixem bé, més enllà de l’aparent contradicció, esta expressió posa de manifest que no podem construir el futur sense ser conscients del nostre passat, del nostre recorregut vital personal, però també de les nostres experiències col·lectives. Perquè així és com han anat construint-se les Falles al llarg de la història: reinventant la tradició, sense por de qüestionar-la, d’actualitzar-la, per a crear en cada moment un nou present que ens permeta afrontar amb èxit el pervindre de la festa, donant sentit al futur. I fent-ho sempre amb el record dels que ja no estan i obrint les portes als que arriben’.

El edil ha destacado la labor que tienen por delante las Falleras Mayores de València, Consuelo y Carla,
‘teniu a les vostres mans, en cadascun dels moments que viureu, en cadascuns dels actes en què participeu al llarg del pròxim exercici, l’oportunitat d’anar construint eixe futur. Amb els vostres propis records, amb la vostra nostàlgia particular, però amb la seguretat que la vostra passió per la festa vos ajudarà en esta nova funció que hui estreneu’ una pasión compartida con los falleros y falleras de sus respectivas comisiones.

Seguidamente Ribó ha destacado la ayuda fundamental de las respectivas Cortes de Honor ‘elles vos aportaran la memòria viscuda en cadascun dels seus casals, en cadascuna de les comissions, que són testimoni de les diferents etapes per les quals ha passat la festa fallera’ nombrando a cada una de ellas y a sus comisiones que vertebran toda la ciudad de València. ‘Totes elles representaran enguany la pluralitat i diversitat de les Falles, la seua història i el seu futur. Tal com han fet durant l’any passat Marina Civera Moreno i Sara Larrazábal Bernal, junt amb les seues corts d’honor. Gràcies per l’alegria i entrega amb què heu exercit el vostre càrrec’.

Así mismo el alcalde ha destacado que la nostalgia de futuro no e sun sentimiento exclusivo de los falleros sino que ‘el compartim amb totes les altres celebracions que conformen l’univers festiu valencià, ple de força i vitalitat’ momento que ha aprovechado para saludar a las máximas representantes de Castellón i Alicante: Isabel Bartual Fernández, bellesa del foc d’Alacant, y Natalia Palacio i Bernad, reina de les fiesta de Castellón.

Ribó ha finalizado su intervención mostrando su cariño a las recién estrenadas Falleras Mayores de València:’Estem segurs que amb les vostres i·lusions encendreu la foguera que farà que la pròxima nit de la cremà un eixam d’espurnes s’enfile amunt volent ser estels. I en eixa nit, en eixa espurna de follia que és la nostra festa, ens tornarem a mirar en l’espill de les flames per a compartir la nostàlgia de futur’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo