Síguenos

Fallas

#Proclamació20| Ribó: ‘No podemos construir el futuro sin ser conscientes de nuestro pasado’

Publicado

en

Proclamación FFMMV

Un año más el Hemiciclo del Ayuntamiento de València se ha visto de gala para recibir a las recién nombradas Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell Frasquet y Carla García Pérez, en el solemne acto de proclamación, un acto que marca el inicio del calendario fallero. El acto ha estado presidido por el alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset.

Durante su intervención el edil ha afirmado que ‘este hemicicle, símbol de la voluntat popular ciutadana, es revestix de solemnitat per a donar la benvinguda i mostrar el nostre afecte a Consuelo i Carla, que seran les màximes representants de la festa fallera durant el pròxim exercici’ haciendo referencia a las Fallas como ‘una festa d’arrels fondes, amb més de dos segles i mig de vida, que ha anat escrivint la seua història amb el treball decidit de fallers i falleres que han construït un espai compartit per a les il·lusions’ un trabajo realizado por falleros y falleras que ‘amb la força del seu esperit festiu han fet escampar el caràcter popular i creatiu de les Falles, el seu enginy, convidant a sumar-se a la festa a tants i tantes professionals que han anat enriquint-la amb el seu saber personal i el del seu ofici’.

Así mismo el alcalde ha destacado el ejercicio de creación colectiva que ‘troba la seua culminació en eixe encís de primavera que cada any fa vibrar el cor de la nostra ciutat. És llavors quan, amb el pretext de la festa, la llibertat de la crítica implacable torna a fer-se art en forma de falla. Perquè així és com van nàixer les falles, com un ritual a través del qual el poble expressava el seu sarcasme correctiu, amb castic i tralla, amb broma i rialla’.

Sin olvidar la gran noche de la cremá Ribó ha destacado que ‘el foc es convertix en un espill en què veiem projectades tantes imatges viscudes, però també tantes imatges d’allò que ens queda per viure. I és així com, al mateix temps que celebrem el final de les Falles, ens invadix la nostàlgia de les Falles que vindran’. ‘“Nostàlgia de futur”. Si ens fixem bé, més enllà de l’aparent contradicció, esta expressió posa de manifest que no podem construir el futur sense ser conscients del nostre passat, del nostre recorregut vital personal, però també de les nostres experiències col·lectives. Perquè així és com han anat construint-se les Falles al llarg de la història: reinventant la tradició, sense por de qüestionar-la, d’actualitzar-la, per a crear en cada moment un nou present que ens permeta afrontar amb èxit el pervindre de la festa, donant sentit al futur. I fent-ho sempre amb el record dels que ja no estan i obrint les portes als que arriben’.

El edil ha destacado la labor que tienen por delante las Falleras Mayores de València, Consuelo y Carla,
‘teniu a les vostres mans, en cadascun dels moments que viureu, en cadascuns dels actes en què participeu al llarg del pròxim exercici, l’oportunitat d’anar construint eixe futur. Amb els vostres propis records, amb la vostra nostàlgia particular, però amb la seguretat que la vostra passió per la festa vos ajudarà en esta nova funció que hui estreneu’ una pasión compartida con los falleros y falleras de sus respectivas comisiones.

Seguidamente Ribó ha destacado la ayuda fundamental de las respectivas Cortes de Honor ‘elles vos aportaran la memòria viscuda en cadascun dels seus casals, en cadascuna de les comissions, que són testimoni de les diferents etapes per les quals ha passat la festa fallera’ nombrando a cada una de ellas y a sus comisiones que vertebran toda la ciudad de València. ‘Totes elles representaran enguany la pluralitat i diversitat de les Falles, la seua història i el seu futur. Tal com han fet durant l’any passat Marina Civera Moreno i Sara Larrazábal Bernal, junt amb les seues corts d’honor. Gràcies per l’alegria i entrega amb què heu exercit el vostre càrrec’.

Así mismo el alcalde ha destacado que la nostalgia de futuro no e sun sentimiento exclusivo de los falleros sino que ‘el compartim amb totes les altres celebracions que conformen l’univers festiu valencià, ple de força i vitalitat’ momento que ha aprovechado para saludar a las máximas representantes de Castellón i Alicante: Isabel Bartual Fernández, bellesa del foc d’Alacant, y Natalia Palacio i Bernad, reina de les fiesta de Castellón.

Ribó ha finalizado su intervención mostrando su cariño a las recién estrenadas Falleras Mayores de València:’Estem segurs que amb les vostres i·lusions encendreu la foguera que farà que la pròxima nit de la cremà un eixam d’espurnes s’enfile amunt volent ser estels. I en eixa nit, en eixa espurna de follia que és la nostra festa, ens tornarem a mirar en l’espill de les flames per a compartir la nostàlgia de futur’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo