Síguenos

ESPECIALES

Investigado un profesor por grabar a niñas de 12 años desnudas en el colegio durante al menos una década

Publicado

en

institutos valencianos tendrán una asignatura menos en la ESO
Aulas. Imagen de archivo. EFE

Al menos una decena de niñas de unos 12 años del colegio Virgen de Europa de la localidad madrileña de Boadilla del Monte ha sido víctima de un profesor que las grabó desnudas en vídeo mientras se cambiaban de ropa para la clase de Educación Física.

Según han informado varias fuentes el docente fue expulsado de manera fulminante hace meses, pero la investigación judicial ha seguido su curso.

La investigación empezó cuando un vecino de la localidad cercana de Villanueva del Pardillo halló en la calle un dispositivo digital con los archivos en los que se a las menores desnudas, según ha informado la Cadena SER.

El vecino de Villanueva del Pardillo, donde vive el docente, encontró por casualidad en la calle un dispositivo de almacenamiento digital. Su sorpresa fue cuando descubrió que en su interior se almacenaban imágenes de menores que aparecían en ropa interior.

Se cambiaban en el despacho del investigado

Las alumnas se cambiaban en el despacho del investigado, el profesor de música y artes, que ha alegado que les cedió su espacio porque había problemas de temperatura en el vestuario.

Durante los años de la pandemia los estudiantes no se cambiaban de ropa para la clase de educación física-

Este curso se ha recuperado el cambio de ropa, pero este profesor ya no forma parte del centro.

Hermano del director del centro e hijo de la fundadora

El acusado, que es hermano del director del centro e hijo de la fundadora, tiene una orden de alejamiento de cualquier centro educativo o lugar donde haya menores.

Su propio hermano es quien lo expulsó del colegio de manera fulminante, antes del verano, en cuanto se tuvo noticia del material pedófilo que presuntamente había producido.

La Guardia Civil sigue investigando los numerosos archivos que tenía almacenados. Los investigadores creen que se ha podido grabar a menores durante una década. durante los años de pandemia no se cambiaban.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia heladas y activa un doble aviso amarillo en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/ Biel Aliño/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha modificado su previsión inicial y ha ampliado la activación de avisos amarillos en la Comunitat Valenciana para este miércoles, 26 de noviembre. Aunque en un principio solo estaba previsto un aviso en Castellón durante la mañana, finalmente se ha sumado también la provincia de Alicante, donde se mantendrá un aviso amarillo por fenómenos costeros hasta las 14:30 horas.

Aviso amarillo en Alicante y Castellón durante toda la jornada

Aemet avisa de condiciones meteorológicas adversas a lo largo del día. En Alicante, el aviso afecta especialmente al litoral por mala mar y fenómenos costeros. En Castellón, el aviso amarillo permanecerá activo durante todo el miércoles debido al viento y a la situación marítima prevista.

Cielo despejado y desplome térmico con heladas débiles

Para el miércoles 26, Aemet pronostica un cielo poco nuboso o despejado en general, aunque con intervalos nubosos por la mañana en el interior de la mitad norte. Las temperaturas bajarán de forma más acusada a últimas horas del día, momento en el que se registrarán las mínimas.

En el interior norte de la Comunitat se espera probabilidad de heladas débiles, una señal clara de la entrada de aire frío y del descenso térmico que marcará el final de semana.

Viento del noroeste con rachas muy fuertes en Castellón

El viento será otro de los protagonistas de la jornada. Soplará de componente noroeste con intensidad moderada, aunque no se descartan rachas muy fuertes en zonas expuestas del norte de Castellón. También podrían darse episodios de viento intenso en puntos del litoral de Alicante. A lo largo de la tarde, el viento tenderá a amainar en la mitad sur de la Comunitat.

El jueves continuará el frío con heladas en el interior

Para el jueves 27, Aemet prevé un nuevo descenso de las mínimas, con heladas débiles en zonas del interior. Las máximas, en cambio, experimentarán un ligero ascenso, especialmente en el interior norte.

En Castellón se mantendrá el viento del noroeste y podrían registrarse rachas muy fuertes en áreas expuestas durante las primeras horas del día. En el resto de la Comunitat predominará el viento flojo del oeste, que irá disminuyendo hasta tornarse variable en la segunda mitad del día.

Ascenso térmico el viernes y regreso de las lluvias el domingo

Para el viernes 28 se esperan intervalos de nubes altas, con un ligero ascenso de las temperaturas tanto mínimas como máximas. El viento será flojo de componente oeste y girará a este en las horas centrales de la jornada.

Aunque todavía faltan varios días y la previsión puede evolucionar, Aemet ya apunta que el domingo 30 regresarán las lluvias a prácticamente toda la Comunitat Valenciana, marcando un nuevo cambio de tiempo tras varias jornadas dominadas por el frío y el viento.


Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo