Síguenos

Fallas

Galiana presenta el programa de Fallas 2021: Estas son las actividades del 26 de febrero al 19 de marzo

Publicado

en

programa fallas 2021

El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha expuesto hoy en la Asamblea de Presidentas y Presidentes de falla correspondiente al mes de febrero el programa de actividades totalmente en línea que se ha programado para el periodo del 26 de febrero al 19 de marzo.

Estas actividades e iniciativas han sido diseñadas por el equipo directivo de Junta Central Fallera con sus respectivas delegaciones, con el objetivo de que sean accesibles para todas las edades y para toda la ciudadanía. Galiana, en su intervención, ha destacado: «Estas actividades no pretenden salvar económicamente a ningún sector de la fiesta, únicamente queremos poner en valor y dar eco a una fiesta única como la nuestra.

Son actividades muy sencillas y dinámicas. […] Estas actividades se añadirán a las que ya están proponiendo algunas comisiones y otras entidades en las redes sociales y seguramente muchas coincidirán, así que toda colaboración será bienvenida y le daremos difusión para llegar al mayor número de personas posible». Para llevarlo a cabo, se ha anunciado que cada comisión recibirá una caja con material para gastar en las diferentes actividades, donde tendrán recortables, globos, recetas y todas las instrucciones necesarias. Este fin de semana, se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas.

El presidente de JCF ha animado a las falleras y falleros a publicar sus fotografías más entrañables de las Galas Falleras de años anteriores para recordar los mejores momentos.

Este es el programa de Fallas 2021:

Domingo 28 de febrero

Así mismo, el domingo 28, se emitirá un video con la última entrada de bandas para rememorar un día tan especial y a las 20:00h se lanzará un video especial que hará un repaso a los discursos de la Crida de los últimos años.

Lunes 1 de marzo

Para el 1 de marzo, la Delegación de Falla iniciará la construcción en línea de una falla (con exposición del ninot incluida) con la colaboración de todo el mundo que quiera aportar ninots para esta falla tan única y especial.

Miércoles 10 de marzo

Pocos días después, el 10 de marzo, cuando hará un año de la suspensión de la fiesta, se instalará en la plaza del Ayuntamiento un pebetero con una llama encendida para recordar a todas las personas que ya no están y a quienes nos han dejado; y dejar patente a la ciudadanía que volveremos.

Sábado 13 de marzo

El 13 de marzo se iniciará la acción para hacer visible que las falleras y los falleros continuamos con ganas de hacer grande esta fiesta. Por eso se invita a que se cuelgue en las balconadas y ventanas de las casas cualquier elemento identificativo de la fiesta (un blusón, un pañuelo…).

14 y 15 de marzo

Y para las noches del 14 y 15 de marzo, noches de plantà, se anima que se compartan esas cenas de la plantà tan especiales en las redes.

Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de la fiesta, habrán “globotaes” desde casa; clases de animación y cardio en línea, e incluso tutoriales de la gastronomía típica valenciana.

17 y 18 de marzo, días de ofrenda

El 17 y el 18 de marzo son los días para la ofrenda. Se repartirá un recortable (que también se publicará en las redes sociales) hecho por los artistas de la falla municipal infantil, Ceballos y Sanabria de la Virgen María para poder hacer una ofrenda a casa.

La Asociación Nacional de Floristas también los repartirá en sus floristerías de forma que, como los niños y niñas, están en casa, tengan una actividad para hacer y también nos enviéis vuestras imágenes.

El día 17 se publicarán las fotografías de los sectores que tenían que desfilar ese día y lo mismo el día 18.

Las Falleras Mayores de València también cerrarán esos días con una ofrenda virtual en sus casas.

Viernes 19 de marzo

El 19 de marzo, día de Sant Josep, se invita a las comisiones y a la ciudadanía a hacer una paella en casa con motivo del día del patrón, y mantener así vivo el espíritu de germanor y unión este día.

Galiana no ha querido dejar pasar la ocasión para agradecer de nuevo el ejemplo que está dando el mundo fallero a toda la ciudadanía. «Estoy seguro que puedo contar con vuestra ayuda y complicidad. Hagamos que València no nos olvide. ¡Larga vida a las fallas!»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo