Síguenos

Elecciones 28M

Compromís promete un psicólogo en cada centro de salud en València

Publicado

en

propuestas baldovi compromis
El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví (i), y el alcalde de València y candidato a la reelección, Joan Ribó. EFE/Biel Aliño
(OFFICIAL PRESS- EFE).- Las propuestas de Joan Baldoví, candidato de Compromís a la Generalitat Valenciana para las elecciones del 28M:

Las propuestas de Joan Baldoví (Compromís):

Compromís promete un psicólogo en cada centro de salud en València

El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, y el alcalde de València y candidato a la reelección, Joan Ribó, han prometido la incorporación de un psicólogo en cada centro de salud en València, un total de un centenar, si gobiernan tras las elecciones del 28 de mayo.

Así lo han manifestado ambos candidatos en declaraciones a los medios antes de la reunión que han mantenido con miembros del Colegio de Psicología de la Comunitat Valenciana para debatir esta y otras propuestas electorales en materia de salud mental.

«Desde Compromís siempre hemos dicho que la sanidad tiene que ser una de las grandes prioridades en el próximo gobierno, y también recuperar esos 800 millones que nos debe el Estado por la atención que hacemos durante los meses de verano a la gente desplazada», ha destacado Baldoví, que ha apostado por invertir ese dinero en Atención Primaria.

Asimismo, el candidato ha subrayado la necesidad de «atender de una vez por todas» la salud mental en el marco de la Atención Primaria.

«Por eso, la propuesta de hoy es que en cada ambulatorio, en cada centro de salud, haya un psicólogo que atienda a las personas, porque no podemos dejar que la salud mental solo se la pueda permitir quien tenga recursos», ha afirmado.

Por su parte, el candidato a la Alcaldía de València, Joan Ribó, ha lamentado que, a consecuencia de la pandemia, se ha dado «un crecimiento muy fuerte de los problemas psicológicos, psiquiátricos y hasta de las amenazas de suicidio».

Ante ello, ha dicho, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de programas en los colegios y entre las personas mayores, pero ha reconocido que «no hay suficiente con eso» porque «la salud mental está en estos momentos muy deteriorada».

Por ello, ha planteado la incorporación de un centenar de psicólogos a los centros de salud municipales como «un elemento de choque»: «En todos los centros de salud queremos que haya un psicólogo, en todos los barrios, distritos y pueblos de València».

«Eso está pasando por algo, estamos muy estresados, estamos en una ciudad que, aunque dicen que es la mejor ciudad del mundo para vivir, tiene una serie de problemas que hemos de arreglar para que esta tensión baje», ha destacado.

Ribó se ha referido a medidas como la prueba piloto de la semana laboral de cuatro días, a la jornada de 32 horas, y ha considerado que «ya es hora, después de un siglo largo que tenemos la jornada de ocho horas diarias, de que la bajemos», algo que indican «todos los estudios».

En la ciudad de València, ha añadido, se debe «bajar el nivel de tensión en la circulación y aumentar las zonas de socialización», además de llevar a cabo una serie de medidas para aumentar los espacios verdes.

«Por tanto, proponemos medidas a largo plazo para hacer una ciudad más amable, más tranquila, más saludable, y medidas de choque, como los programas de salud mental que estamos desarrollando y el programa de incluir un centenar de psicólogos», ha afirmado.

En cuanto a cómo se desarrollaría este plan, ha asegurado que el consistorio tiene una serie de competencias en Servicios Sociales que le permite trabajar en el ámbito de la prevención, y que en ese sentido iría orientada la medida.

En «la concreción exacta», ha dicho, esperan que intervenga también el Colegio de Psicología, pero ha concluido que València «tiene la capacidad de dedicar una serie de recursos al ser la ciudad en la que ha bajado más la deuda».

Baldoví (Compromís) anuncia una renta básica de emancipación para los jóvenes

València, 7 may (EFE).- El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ha anunciado que pondrá en marcha una renta básica de emancipación para la juventud valenciana, una herramienta «fundamental» para que las jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida.

Para en la próxima legislatura, ha asegurado, «otorgaremos más ayudas para el acceso a la vivienda, mejoraremos el transporte público para hacerlo más barato pero también más rápido, invertiremos en más psicólogos para atender la salud mental y avanzaremos en la lucha contra el cambio climático».

Etas medidas, ha avanzado, se incluyen en «un paquete más amplio con el que de manera decidida fomentaremos vías para facilitar el acceso a la vivienda como instrumento de independencia vital», en especial de las personas jóvenes, pero también de «otros colectivos vulnerables al grave problema que en esta materia estamos sufriendo».

Compromís propone transporte público gratis a quien renuncie al vehículo privado

Compromís propone en la Comunitat Valenciana la creación de la Tarjeta Verde, que se entregará a todas aquellas personas que acrediten que han dado de baja un vehículo particular y con la que podrán utilizar todo el transporte público gratuitamente durante dos años.

Así lo ha planteado este jueves el candidato de la coalición a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, quien ha mostrado la voluntad de Compromís de «fomentar la alternativa del transporte público para quien ahora se mueve habitualmente con su coche», y ha abogado por «invertir de forma decidida en ese sentido».

Esta propuesta se enmarca dentro de la batería de medidas de movilidad que Compromís propone plantea para la próxima legislatura, con la que pretende «revertir la desastrosa situación de las Cercanías ferroviarias que gestiona el Gobierno central» y mejorar los servicios de metro, tranvía y autobuses.

Más carriles bici

También contempla seguir construyendo carriles bici y «hacer permanente la gratuidad del transporte público para las personas jóvenes».

Según Baldoví, «hace falta una apuesta firme por el transporte público de calidad y sostenible, que funcione como herramienta vertebradora de nuestras comarcas y que facilite el día a día de la gente».

«Nos comprometemos a mejorar el servicio allá donde la red ya llega y ampliarla en todos aquellos pueblos que no pueden disfrutar de este servicio esencial que es el transporte público», ha prometido el candidato de Compromís.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elecciones 28M

Feijóo llama a ganar las elecciones a Sánchez uniendo el voto en el PP

Publicado

en

feijoo elecciones
Foto: PARTIDO POPULAR

Madrid (OFFICIAL PRESS – EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a ganar al “sanchismo” en las elecciones generales concentrando el voto en su partido, al tiempo que ha reivindicado que nadie podrá llevarles a una “trinchera” porque España “ha salido de ellas y quiere avanzar en unidad, sin bloques y todos juntos”.

Feijóo llama a ganar las elecciones a Sánchez

Después de haber obtenido tres mayorías absolutas en la Comunidad de Madrid, La Rioja y Melilla y tras arrebatar al PSOE plazas clave como la Comunidad Valenciana, Aragón o Baleares, los populares analizarán los resultados de las elecciones en esta Junta Directiva Nacional.

Entre las nuevas caras que se reunirán este martes, estarán el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón -que podría convertirse en presidente de la Comunidad Valenciana si alcanza un acuerdo con Vox-, Marga Prohens o Jorge Azcón, que también tendrían que pactar con los de Abascal para presidir Baleares y Aragón, respectivamente.

La ganadora en Cantabria y candidata del PP a la presidencia de esta comunidad, María José Sáenz de Buruaga; María Guardiola, candidata a presidir la Junta de Extremadura, y Gonzalo Capellán, que será el presidente de La Rioja al haber obtenido mayoría absoluta, serán los otros nuevos representantes autonómicos que acudirán al congreso de los populares.

Gamarra: las mayorías obtenidas permitirán al PP gobiernos moderados y en solitario

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que las mayorías obtenidas por los populares tras las elecciones del 28 de mayo permitirán al partido conformar gobiernos “moderados, estables y centrados”, y hacerlo en solitario.

En una entrevista en RNE, Gamarra ha valorado el adelanto de las generales porque, a su juicio, permitirá a la sociedad “pronunciarse cuanto antes y pasar página del sanchismo”, si bien ha recordado que el PP había pedido reiteradamente al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que convocara elecciones y se resistió “hasta que las urnas le mostraron la puerta de salida”.

Ha considerado además que la convocatoria electoral es una “huida hacia delante” de Sánchez, y el presidente es consciente “de que se ha terminado su tiempo”.

Preguntada por líneas rojas de negociación con Vox, la dirigente popular ha insistido en que los resultados logrados el pasado domingo permiten al PP gobernar de manera “clara, rotunda y en solitario” en muchas de las comunidades autónomas, ya que en unas se han obtenido mayorías absolutas y en otras mayorías muy amplías, “sumando más que toda la izquierda”.

El PP es un partido autónomo

Cuestionada sobre una campaña coordinada con Vox de cara a las generales, Gamarra ha dejado claro que el PP es un partido autónomo, con un proyecto propio “reconocible por los españoles” y preparado para ganar las elecciones y gobernar España “de una forma distinta a Pedro Sánchez”, y desde ese ámbito, ha afirmado, “presentaremos la campaña”.

A la pregunta de si albergan alguna duda sobre el voto por correo dado que no pueden hacerse los cambios prometidos por Sánchez por falta de tiempo, ha dicho que el PP “cree en la democracia y no está en duda nada que tenga que ver con el sistema electoral” aunque ha advertido que estarán “muy atentos a todo lo que pueda ocurrir” pero no porque tengan dudas del instrumento sino por “el uso que algunos puedan hacer”.

 

Continuar leyendo