Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig avanza que se tomarán medidas en algunas localidades los próximos días para «encapsular los brotes»

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que existe preocupación por la evolución de la pandemia en algunas zonas de la Comunitat Valenciana y que en los próximos días se tomarán medidas en distintas ciudades para «encapsular los brotes».

Puig, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras reunirse con el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado, al ser preguntado si se van a ampliar las restricciones por la covid, que se está evaluando y en algunos lugares «probablemente se tomarán medidas en los próximos días».

El president ha hecho hincapié en que siempre se toman las decisiones tras escuchar a los expertos y técnicos de Salud Pública y ha recalcado que la situación en la Comunitat es «más favorable» que en otros lugares e España o en países en los que antes «nos habíamos mirado», como Austria.

Pero también ha advertido de que no se puede caer «en el triunfalismo» y ha recordado que hoy mismo ha anunciado más rastreadores porque «ahí donde nos la jugamos. Se trata de persistir en la encapsulación de los brotes. Tomaremos todas las medidas necesarias», ha asegurado el ‘president’, que ha apuntado que en esos casos se hará «con una actitud dinámica, sin confrontación y sin estigmatizacion», puesto que «una ciudad que hoy está muy bien, igual mañana tiene problemas».

Puig anuncia la contratación de 260 MIR sin plaza para reforzar el rastreo de COVID-19 y la puesta en marcha del plan para atender consultas por las tardes
El president de la Generalitat, Ximo Puig, también ha anunciado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública reforzará la labor de rastreo de casos de coronavirus con la contratación de 260 personas licenciadas en Medicina que han realizado el examen MIR, pero no han tenido plaza, y ha avanzado también que el pleno del Consell aprobará este viernes el programa de autoconcierto para los equipos de Atención Primaria, que empezará a ponerse en marcha la próxima semana y permitirá incrementar las consultas por las tardes en los centros de salud.

Ximo Puig, que ha comparecido en la sesión de control de Les Corts, ha subrayado que «es el momento de parar la pandemia», lo que, tal y como ha señalado, requiere de un refuerzo de las personas rastreadoras para intensificar las tareas de vigilancia, seguimiento y detección de casos y también de actuaciones para reforzar la Atención Primaria, una «vieja reivindicación» con la que fortalecer la labor asistencial que se da en este ámbito, fundamental para actuar contra los brotes de COVID-19.

«El sistema público de salud está absolutamente blindado», ha manifestado el president, que ha recordado que la inversión en Sanidad ha aumentado en más de 1.000 millones de euros en los últimos años. Además, atendiendo a la tasa de incidencia de coronavirus en la Comunitat Valenciana en relación con otros territorios, ha revindicado tanto la labor de los y las profesionales de la Sanidad como los resultados de la dirección política que se está realizando de la gestión de la lucha contra la pandemia, siempre guiada por criterios de carácter técnico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo