Síguenos

Valencia

Puig sobre la niña muerta por peritonitis: «Alguna cosa no hemos hecho bien»

Publicado

en

puig paso nivel alfafar
El president de la Generalitat, Ximo Puig.EFE/Ana Escobar

Castelló, 13 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig ha mostrado su apoyo a la familia de Emma Martínez Gascó, la niña de Jérica (Castellón) fallecida por peritonitis tras acudir en tres ocasiones a urgencias, y ha asegurado que tiene «todo el derecho a estar indignados» porque «alguna cosa no hemos hecho bien».

La niña falleció el pasado lunes por una «peritonitis purulenta» tras acudir en tres ocasiones a urgencias donde no le realizaron pruebas, según denunciaron los padres, que anunciaron que emprenderán acciones legales ante lo que consideran un caso de negligencia médica.

Puig ha sido preguntado por este asunto en Castelló y ha trasladado «el máximo afecto y cariño» a los padres de la menor y sus familiares y ha asegurado que entiende «absolutamente la situación terrible por la que están pasando».

El president ha explicado que el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha estado en contacto con la familia y se ha iniciado un expediente para «averiguar qué ha pasado» y conocer «el itinerario y los fallos que se hayan podido producir».

Del mismo modo ha señalado que la Generalitat está «abierta absolutamente al diálogo» y a «apoyar al máximo a la familia que tiene todo el derecho del mundo de estar en estos momentos en un alto grado importante de indignación».

Son situaciones, ha añadido, que «desgraciadamente pasan», pese a que «los profesionales lo hacen siempre lo mejor que pueden».

Pero, ha concluido el president, «es evidente que cuando una persona joven muere en estas circunstancias alguna cosa no hemos hecho bien».

Valencia

Valencia desplegará una red de sensores en los barrios para conocer el flujo de turistas

Publicado

en

Valencia Turistas

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia desplegará una red de sensores en los barrios de la ciudad para conocer el flujo de turistas y adoptar las políticas públicas adecuadas con todos los sectores implicados.

Valencia quiere conocer cuántos turistas la visitan y lo hará con sensores en los barrios

El consistorio ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación de Valencia. Para analizar los datos turísticos en la ciudad e impulsar el proyecto de destinos turísticos inteligentes «Connecta Valencia: territorio turístico, inteligente y sostenible».

Esta iniciativa, que abarcará al resto de municipios de la provincia y está financiada con los fondos Feder de la Unión Europea. Busca medir la movilidad turística y el impacto medioambiental, informa el consistorio.

El acuerdo, adoptado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, permitirá a la ciudad disponer de una red de recogida de información del impacto turístico en València, con el fin de obtener un ‘big data’ que será clave para entender y mejorar las diferentes políticas públicas para impulsar el turismo.

«Connecta Valencia» cuenta con tres grandes áreas de actuación: la mejora de la infraestructura tecnológica, la consolidación de la información turística unificada y el análisis de toda esta información.

Los municipios firmantes del convenio, previo estudio de viabilidad y autorización por parte de los servicios responsables. Proveerán la alimentación eléctrica y comunicación para llevar a cabo la conexión con la plataforma ‘Smart Cities’. Según detalla el convenio con la institución provincial, que tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Además,  el marco de este proyecto, que no supone gasto alguno para los ayuntamientos. No se comparten datos de carácter personal, ya que se trata de conteo de personas y la información está debidamente anonimizada, añaden las fuentes.

 

Continuar leyendo