Síguenos

Otros Temas

¿Qué es mejor el agua embotellada o el agua del grifo?

Publicado

en

¿Qué es mejor el agua embotellada o el agua del grifo?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanzó una campaña a favor del acceso a agua del grifo en establecimientos de ocio y restauración con el objetivo de «asegurar que los consumidores acceden de una manera sencilla y asequible» al agua, según ha explicado la propia organización.

¿Qué es mejor el agua embotellada o el agua del grifo?

Una jarra de agua sobre la mesa ya es el recibimiento habitual en los establecimientos de hostelería de Francia y Reino Unido. Y desde junio lo será también en la Comunidad Foral de Navarra. Lo cierto es que cada vez en más bares y restaurantes se ofrece gratis el agua del grifo, como una cortesía que se brinda al cliente. Empieza a ser tendencia tras la que se esconden, según ha explicado OCU, tres motivos principales:

  • Por salud. Si tenemos que pagar por ella, es muy probable que acabemos pidiendo en su lugar un refresco rico en azúcares o una bebida alcohólica.
  • Por ecología. La fabricación y transporte de los envases y el posterior tratamiento de los residuos (que nunca es completo) tienen un elevado impacto medioambiental.
  • Porque es un bien básico. El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental reconocido por Naciones Unidas, y debería efectivamente ser accesible a todos, sin excepción.

El tema es controvertido, pues muchos profesionales de la hostelería o los envasadores de agua embotellada son contrarios a este tipo de medidas… «Lo que está claro es que no son los únicos que deben cargar con el peso de algo que, a la larga, nos va a beneficiar a todos», ha afirmado la entidad española.

La Unión Europea y el reto del agua

El tema no es solo una preocupación en España, sino en toda Europa. La inminente Directiva europea sobre el agua potable incluye una mención para fomentar el agua del grifo gratis (o pagando una módica cantidad por el servicio) en bares y restaurantes.

Según la Comisión Europea, consumir menos agua embotellada permitiría a los hogares de la Unión Europea ahorrar hasta 600 millones de euros al año y reduciría el uso de botellas de plástico, responsables de buena parte de la basura ensucia mares y costas. Se calcula que el plástico acumulado en los océanos equivale ya a una quinta parte del volumen total de peces; y no es difícil encontrar microplásticos en el moluscos, crustáceos, en la sal marina…

Mejor el agua del grifo

Por otro lado, sabemos que el agua embotellada no es, sin más, mejor que la del grifo. En España casi todo el agua del grifo es apta para consumo humano. Otra cuestión es que por un exceso de cal, de sal, de minerales el sabor no siempre sea bueno: en ese caso, es comprensible optar por el agua embotellada.

Para nuestro bolsillo y para el planeta es mucho mejor el agua del grifo, según resalta Casabona en una entrevista con Infosalus, quien remarca que con respecto a nuestra salud «no hay problemas, por lo general, con ninguna de las dos». Eso sí, advierte de que el gasto anual de consumir agua mineral puede estar sobre los 150 euros, mientras que si bebemos agua del grifo nos quedamos en un económico y ecológico euro.

Agua embotellada más barata

OCU pone en el punto de mira el racionamiento del precio de venta del agua envasada. ¿Es normal cobrar botellitas de agua a 3 o 5 euros en lugares donde no hay alternativas? En festivales al aire libre donde no hay fuentes disponibles, en ferias, en parques de atracciones, en discotecas donde el agua del baño dicen que no se puede beber…

Por supuesto, es legítimo hacer negocio, pero todo tiene un límite, según ha expuesto la entidad, porque hay que tener en cuenta que el establecimiento apenas habrá pagado 0,2 euros por esa misma botella de agua, y que un litro de agua del grifo cuesta menos de 0,002 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles desde el 31 de octubre de 2025

Publicado

en

whatsapp dejará de funcionar
PIXABAY

WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos a partir del 31 de octubre de 2025

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de operar en una lista de teléfonos Android y iPhone antiguos que ya no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y compatibilidad. La popular aplicación de mensajería, propiedad de Meta Platforms, busca garantizar que todas las comunicaciones se realicen bajo los nuevos estándares tecnológicos que incorporan funciones más avanzadas y seguras.

La medida afectará a millones de usuarios en todo el mundo y forma parte del proceso de actualización continua que WhatsApp realiza cada año para retirar el soporte a sistemas operativos desfasados. En esta ocasión, los principales afectados serán los dispositivos que funcionan con Android 5.0 o versiones anteriores y los iPhone con iOS 15.1 o previos.


¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles?

Según informó Meta, la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación, ya que los sistemas antiguos no pueden soportar las actualizaciones más recientes ni proteger adecuadamente los datos personales de los usuarios.

Con cada actualización, WhatsApp incorpora nuevas funciones como la protección mediante claves de acceso, cifrado de copias de seguridad, llamadas en HD o mejoras en la privacidad de grupos. Sin embargo, estas características exigen procesadores y sistemas operativos más avanzados que los de los teléfonos lanzados hace más de una década.

El uso de software obsoleto no solo impide aprovechar las nuevas funciones, sino que también aumenta el riesgo de vulneraciones de seguridad, fallos en la conexión y pérdida de información.


Cuándo comenzará la restricción

La fecha límite establecida por Meta es el 31 de octubre de 2025. A partir de ese día, los teléfonos que no cumplan los requisitos dejarán de recibir actualizaciones y poco a poco irán experimentando errores en el funcionamiento de la aplicación.

En una primera fase, los usuarios podrán notar:

  • Dificultades para enviar o recibir mensajes.

  • Cierres inesperados de la app.

  • Fallos en la sincronización de chats.

  • Lentitud o imposibilidad de descargar archivos.

Finalmente, en la segunda fase, WhatsApp dejará de abrirse por completo y desaparecerá de la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store) para esos modelos.


Teléfonos Android en los que WhatsApp dejará de funcionar

Los siguientes modelos dejarán de ser compatibles con WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025:

📱 Samsung

  • Galaxy S3

  • Galaxy S4 Mini

  • Galaxy S5

  • Galaxy Core

  • Galaxy Trend

  • Note 2

📱 Motorola

  • Moto G (1ª generación)

  • Moto E (2014)

📱 LG

  • Optimus G

  • Nexus 4

  • G2 Mini

  • LG G3

📱 Sony

  • Xperia Z

  • Xperia SP

  • Xperia T

  • Xperia V

  • Xperia Z2

📱 Huawei

  • Ascend Mate 2

📱 HTC

  • One M8

Todos estos modelos utilizan versiones de Android anteriores a 5.0 o carecen de soporte oficial de actualizaciones, lo que los deja fuera del ecosistema de seguridad exigido por Meta.


Modelos de iPhone que quedarán sin soporte

A partir del 31 de octubre, también se verán afectados varios modelos de iPhone que funcionan con iOS 15.1 o inferior. La lista incluye:

  • iPhone 5

  • iPhone 5c

  • iPhone 5s

  • iPhone 6

  • iPhone 6 Plus

Si posees alguno de estos dispositivos, aún puedes conservar WhatsApp siempre que logres actualizar el sistema operativo a una versión superior (como iOS 16 o posterior). Sin embargo, si el hardware no lo permite, será necesario migrar la cuenta a un teléfono más moderno.


Cómo saber si tu móvil quedará afectado

Para evitar sorpresas, WhatsApp recomienda verificar la versión del sistema operativo instalada en el teléfono.

En Android

  1. Abre Ajustes.

  2. Ve a Acerca del teléfono.

  3. Consulta el apartado Versión de Android.

En iPhone

  1. Abre Configuración.

  2. Entra en GeneralInformación.

  3. Busca el campo Versión del software.

Si tu versión es Android 5.0 o inferior o iOS 15.1 o anterior, WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses.


Cómo guardar tus chats antes del cambio

Antes de que llegue la fecha límite, los usuarios deben hacer una copia de seguridad de sus conversaciones para no perder fotos, videos ni archivos importantes.

En Android

  • Abre WhatsApp → Ajustes → Chats → Copia de seguridad.

  • Selecciona Guardar en Google Drive.

  • Elige la frecuencia y pulsa Guardar ahora.

En iPhone

  • Abre WhatsApp → Configuración → Chats → Respaldo de chats.

  • Pulsa Realizar copia ahora para guardarla en iCloud.

Después, podrás transferir tu cuenta y tus datos a un nuevo dispositivo simplemente instalando WhatsApp e iniciando sesión con el mismo número de teléfono.


Qué hacer si tu móvil no puede actualizarse

Si tu teléfono no permite actualizar el sistema operativo, lamentablemente no podrás seguir utilizando WhatsApp. En ese caso, las opciones son:

  • Migrar tu cuenta a un móvil más nuevo y compatible.

  • Exportar manualmente tus conversaciones importantes desde el menú “Exportar chat”.

  • Considerar el uso de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop en un ordenador, siempre que tu dispositivo aún mantenga la sesión activa (temporalmente).


Impacto y motivos detrás de la medida

Esta decisión se alinea con la política de actualización y mantenimiento de seguridad que WhatsApp realiza periódicamente. Según la compañía, la prioridad es ofrecer un entorno confiable donde cada mensaje, llamada o archivo esté protegido por cifrado de extremo a extremo.

Los teléfonos con más de diez años de antigüedad suelen presentar limitaciones críticas: procesadores lentos, falta de memoria, incompatibilidad con el cifrado moderno o ausencia de actualizaciones de seguridad. Por eso, seguir utilizándolos puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios y comprometer la estabilidad de la plataforma.


WhatsApp se actualiza, la tecnología también

La suspensión del servicio será progresiva, y los usuarios comenzarán a notar los efectos semanas antes del 31 de octubre. Por eso, los expertos recomiendan no esperar al último momento y realizar la migración o actualización cuanto antes.

WhatsApp, que ya supera los 2.500 millones de usuarios en el mundo, seguirá evolucionando con funciones basadas en inteligencia artificial, traducción automática, edición de mensajes y herramientas empresariales integradas con Instagram y Messenger.

Mantener un dispositivo actualizado no solo garantiza seguir usando WhatsApp, sino también disfrutar de un entorno digital más seguro, rápido y eficiente.

Continuar leyendo