Síguenos

Extraofficial

¿Qué restricciones desaparecen tras el final del estado de alarma?

Publicado

en

EFE

El próximo 9 de mayo es la fecha marcada en el calendario para el final del estado de alarma. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez así lo anunciaba ante la sorpresa, el alivio y el temor de los españoles. Algunas comunidades autónomas han manifestado su preocupación al gobierno de Sánchez solicitando que se amplíe el estado de alarma o que se garantice de alguna manera que cada comunidad autónoma tenga las herramientas necesarias para seguir haciendo frente a la pandemia como hasta ahora. Porque a pesar de las buenas cifras de la Comunitat Valenciana, no todas las autonomías presentan los mismo datos y el fin de algunas restricciones puede poner en serios problemas la gestión de la crisis sanitaria.

Pero por ahora el mensaje del Gobierno es bien claro: el estado de alarma no se prolonga y salvo sorpresa de última hora desde ese momento algunas de las restricciones por coronavirus desaparecerán.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, insiste en avanzar en una «desescalada muy prudente» tras el fin del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo, que considera que «ha cumplido su tiempo»

Pero ¿qué medidas son las que desaparecerán el próximo 9 de mayo? Lo bien cierto es que el fin del estado de alarma no significa que cada autonomía no pueda establecer las medidas anticovid que vea necesarias siempre que se encuentre dentro de un marco legal. Pero por ahora a partir del 9 de mayo estas son las medidas que llegan a su fin.

Restricciones que decaen con el fin del estado de alarma

  • Toque de queda: finaliza la suspensión de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
  • Cierre perimetral: termina la restricción por la que se prohíben los desplazamientos injustificados entre comunidades autónomas.
  • Reuniones: desde el próximo 9 de mayo ya no habría un número máximo personas a la hora juntarse tanto en lugares públicos como privados.
  • Aforos en los lugares de culto: del mismo modo que el anterior punto llega a su fin la limitación de las reuniones en los lugares religiosos, como las iglesias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo