Síguenos

Fallas

¿Quién es quién en las preseleccionadas? Generaciones de reinas y cortes infantiles que repiten

Publicado

en

Quién es quién preseleccionadas 2025

Un nuevo ciclo

Las preseleccionadas para ostentar los títulos de Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor de Valencia destacan por su experiencia muchas de ellas. Algunas ya nos suenan sus caras o sus apellidos, o incluso han formado parte de cortes infantiles en ediciones anteriores.

¿Quién es quién en esta nueva ronda?

Descubre las generaciones de reinas y cortes infantiles que buscan repetir y llevar su legado fallero a nuevas alturas.

Las Preseleccionadas a Fallera Mayor Infantil de Valencia: Tradición y Legado Familiar

Cada año, Valencia se prepara con emoción para la elección de nuestras máximas representantes, un momento que refleja la pasión y el fervor del mundo fallero. Este año, entre las preseleccionadas, destacan las marcadas por un fuerte legado familiar.

La tradición que trasciende generaciones

Las preselecciones y el mundo de las Fallas en Valencia representan una tradición profundamente arraigada que trasciende generaciones. En la elección de la Corte de Honor y la Fallera Mayor, es un legado que a menudo se transmite de madres a hijas, o de tías a sobrinas.

Este año en particular, destaca la participación de numerosas candidatas que ya han sido parte de la corte infantil, mostrando la continuidad y el fervor que estas fiestas inspiran desde temprana edad.

¿Quién es Quién en las preseleccionadas infantiles?

Valeria, la hija de Sandra Muñoz, quien fue Fallera Mayor de Valencia en 2012, ha sido preseleccionada.

 

Valeria Muñoz, sobrina de Elena Muñoz Fallera Mayor de Valencia de 1996, cuya hija ya salió corte en 2022, María Elena

 

Cayetana Rebollo Juan, viene marcada por una gran tradición familiar dentro del mundo fallero.

CAYETANA REBOLLO JUAN
Falla Plaça Rosari-Calabuig,

Cayetana es hija de Vanessa Juan, quien fue Corte Infantil en 1989 y formó parte de la Corte de Honor Mayor en 1997. Vanessa, con su elegancia y amor por las fallas, ha transmitido a su hija el valor y el orgullo de ser parte de esta rica cultura valenciana.

Además, el vínculo familiar de Cayetana con el mundo fallero no se detiene en su madre. Su prima, Adriana Juan Sansano, también ha dejado su marca al haber sido miembro de la Corte Infantil en 2019.

Adriana Juan Sansano
Falla Plaça Rosari – Calabuig
Sector Canyamelar-Grau-Natzaret

 

Daniela Ariza Castejón, de la Falla Císcar Burriana 

Daniela es la sobrina de la Fallera Mayor de Valencia de 1984, María José Ariza

 

 

 

 

Elin Laliga Castillo, preseleccionada a Fallera Mayor Infantil de Gran Vía

Hija de Elin Castillo Aynar, quien formó parte de la Corte de la Fallera Mayor en 2005, Elin representa la continuación de una tradición familiar marcada por el amor y la dedicación a las fallas.

 

Inés Bordás sobrina de Ana Isabel Bordás del Prado, que fue Corte de Honor de 2013

Quién es quién en las Candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025

Entre las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, destacan varias que ya formaron parte de la Corte de Honor Infantil, demostrando su continuo compromiso y pasión por las fallas. Estas mujeres, que desde niñas han vivido intensamente esta tradición, regresan ahora con más experiencia y dedicación, reflejando la evolución y la permanencia de su amor por la cultura valenciana.

Carla Ruiz Vilalta, perteneció a la corte de honor infantil 2011

Las lágrimas de Maria Estela al nombrarla en la preselección delató la estrecha relación que mantienen.

 

Mireia Navarro Diana,  también compañera de María Estela y Carla Ruiz en el 2011

María Mahiques Giménez, corte de honor de 2009.

Además fue jurado de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en 2023

Sylvia Sánchez Pérez, hija de Silvia Pérez Fons la componente de corte de la Fallera Mayor  del 1986

Celia Martí Andreu corte infantil 2016, tiene a su hermana Carmela Libertad preseleccionada en mayores

Carolina Torres de Benicalap, hermana de la componente de corte infantil Alicia Torres Gámez

Lucía Payá corte de 2022, tiene a su hermana preseleccionada este año

Carla Romero Olaso, de Alemania Bachiller perteneció a la Corte infantil en el año 2013

 

Claudia Ausina Soler, corte de honor infantil del año 2012

María San Miguel, corte de honor infantil del año 2011

Laura Aparicio Terradez, corte de honor infantil del año 2010

Andrea Soriano, hermana de la componente de la corte 2012, Carolina Soriano

Lucía Marín Berbel es prima de la que fue Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel

Te puede interesar:

El ensayo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025: la recta final hacia Fonteta

Todas las preseleccionadas infantiles para 2025: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Ellas son todas las preseleccionadas 2025: Candidatas a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo