Síguenos

Salud y Bienestar

Quirónsalud realizará revisiones gratuitas de lunares del 11 al 15 de junio en la Semana del Euromelanoma

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Unidad de Dermatología Oncológica del Hospital Quirónsalud Valencia realizará revisiones gratuitas de lunares del 11 al 15 de junio con motivo de la Semana del Euromelanoma, previa cita en el 960 619 002.

El objetivo de esta campaña es prevenir el melanoma, el cáncer de piel más agresivo cuya incidencia ha aumentado en más de 3.000 casos en las dos últimas décadas solo la provincia de Valencia, según ha informado el centro en un comunicado.

El doctor José María Ricart, jefe de servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Valencia, asegura que el cáncer de piel «es fácil de curar siempre y cuando se diagnostique a tiempo». «Las personas que cuentan con un alto número de lunares y de piel muy clara deben realizarse exploraciones periódicas ya que son especialmente sensibles a padecer un melanoma», ha recordado.

La sintomatología que presenta este tipo de cáncer de piel viene representada por una alteración de la lesión pigmentada que experimenta un cambio de tamaño, color o forma. «Existe la regla del ‘ABCD’ para detectar un posible cáncer de piel: A, hace referencia a la asimetría del lunar, B, detecta bordes irregulares, C, cambio de color y D aumento de diámetro», ha apuntado.

El doctor Ricart aconseja realizar estas exploraciones de forma periódica, y ante cualquier alteración recomienda acudir al especialista. El dermatólogo además aconseja evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, y alerta sobre las consecuencias de las quemaduras solares «porque la piel perdona, pero no olvida».

Por eso aconseja usar siempre un fotoprotector adecuado para cada tipo de piel, renovarlo cada dos o tres horas, beber mucha agua y hacer uso de gafas de sol homologadas y ropa adecuada.

La Unidad de Dermatología Oncológica de Quirónsalud Valencia dispone de la última tecnología cuyas herramientas ayudan a aumentar la precisión tanto para el diagnóstico como para la prevención de un melanoma, entre las que destaca Fotofinder, que permite alcanzar el máximo nivel en el diagnóstico precoz del cáncer de piel, y evita la extirpación de lesiones benignas.

Mediante esta técnica, se realiza la monitorización de todas las lesiones pigmentadas sospechosas que presenta la paciente, realizando fotografías tanto macroscópicas como microscópicas de alta resolución, lo que permite descubrir lesiones nuevas y detectar cambios muy sutiles en las que ya presenta el paciente.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Natalia

    11 junio, 2018 en 1:59 pm

    El anuncio pone que las revisiones son del 11 al 15 de junio. He llamado hoy a las 13:50h y me dicen que solo lo hacen hoy y mañana y que solo les queda cita para hoy. Y cuando les confirmo que si quiero ir hoy, entonces me dice que solo les queda cita para las 13:50h. No me cuadra nada, le pido explicaciones y no sabe darlas, de hecho me dice que esto empezó el día 8 de junio, cuando en el anuncio pone del 11 al 15. Este anuncio es totalmente falso.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Hay realmente una epidemia de cáncer en adultos jóvenes? Esto dice la ciencia

Publicado

en

cáncer colorrectal

Un estudio internacional confirma el aumento de varios tipos de cáncer entre menores de 50 años, con el colorrectal creciendo a un ritmo alarmante.

El debate sobre si existe una “epidemia” de cáncer entre adultos jóvenes vuelve a cobrar fuerza tras los resultados de un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigación del Cáncer y el Imperial College de Londres, publicado en la revista Annals of Internal Medicine.
El análisis, que abarca datos de 42 países de todos los continentes entre 2003 y 2017, confirma un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer, especialmente en personas de 20 a 49 años.

El cáncer colorrectal, el que más crece entre los jóvenes

Según los autores, el cáncer colorrectal es el que más rápido aumenta en adultos jóvenes, con una incidencia que crece cuatro veces más rápido que en mayores de 50 años.
El estudio también detecta un incremento en otros tipos como el de mama, tiroides, riñón, endometrio y leucemia, aunque en estos casos el aumento afecta tanto a jóvenes como a mayores.

En el 69% de los países analizados, las tendencias del cáncer colorrectal en adultos jóvenes fueron más pronunciadas que en los grupos de más edad.

Cáncer y obesidad: una relación que preocupa

Los investigadores señalan que la mayoría de los tipos de cáncer en aumento comparten un vínculo con la obesidad y con factores de estilo de vida como la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
Estos resultados refuerzan la necesidad de políticas públicas que promuevan hábitos saludables y permitan detectar de forma precoz los tumores más comunes.

“Los patrones observados sugieren que los mismos factores que impulsan la obesidad podrían estar detrás del aumento del cáncer en edades más tempranas”, explican los autores del estudio.

No todos los tipos de cáncer aumentan

No obstante, las tasas de algunos cánceres, como el de hígado, boca, esófago y estómago, han disminuido entre los adultos jóvenes, posiblemente gracias a mejores diagnósticos, vacunación contra el virus de la hepatitis y cambios en el consumo de tabaco y alcohol.

Qué implicaciones tiene para la salud pública

El estudio concluye que, aunque el aumento de casos en adultos jóvenes es real, no se trata de una epidemia exclusiva de este grupo, ya que los incrementos también se observan entre los mayores.
Los expertos advierten de que centrar la investigación solo en los jóvenes podría ocultar tendencias comunes a toda la población y piden un enfoque más amplio para comprender los factores de riesgo compartidos.

En resumen

  • El cáncer colorrectal crece mucho más rápido entre los menores de 50 años.
  • Los tumores relacionados con la obesidad están aumentando en todos los grupos de edad.
  • Se necesitan más campañas de prevención y detección temprana para frenar la tendencia.

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo