Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

RANKING| Estas son las mejores universidades de España

Publicado

en

Por tercer año consecutivo, la Universitat Pompeu Fabra ocupa el primer puesto en el ranking global de universidades. Le acompañan en segunda y tercera posición, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Rovira i Virgili y la Politècnica de Valencia.

Así lo refleja el U-Ranking 2017, presentado este jueves y elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA. Los resultados de U-Ranking 2017 confirman que el sistema universitario español es muy diverso y que las universidades que destacan suelen estar ubicadas en grandes áreas metropolitanas. Estas universidades más sobresalientes disfrutan de sinergias con su entorno que favorecen sus resultados y las posibilidades de inserción laboral de sus graduados.

El ranking universitario que desarrolla conjuntamente la Fundación BBVA y el Ivie analiza los resultados docentes, en investigación y en innovación y desarrollo tecnológico de 61 universidades españolas, 48 públicas y 13 privadas.

En docencia, este año se sitúan en cabeza cuatro universidades privadas (Mondragón Unibertsitatea, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad de Deusto, Universidad de Navarra) y una pública (Universitat Politècnica de València).

Las universidades politécnicas lideran el ranking de innovación y desarrollo tecnológico, con tres de ellas en los primeros puestos (las politécnicas de Catalunya, Madrid y València), mientras que en la clasificación según el rendimiento investigador destaca la Universidad Pompeu Fabra, seguida de la Universitat Rovira i Virgili y la Autónoma de Madrid.

Por comunidades autónomas, Cataluña posee el sistema universitario con mayor índice de rendimiento, situado un 19% por encima de la media de España. Cantabria, con una única universidad, ocupa la segunda posición.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo