Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer las cocas típicas de Jávea

Publicado

en

cocas típicas de Jávea

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

 

 

 

Os invito a acompañarme para preparar las cocas típicas de Jávea y que además disfrutemos del momento.

Cocas típicas de Jávea

Ingredientes para 15 cocas:

500gr de harina
100 ml de agua
100 ml de zumo de naranja
50 ml de aceite de oliva
4 cucharaditas de sal
40 gr levadura fresca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El paso a paso

1. Mezclar en un recipiente la harina, el agua, el zumo de naranja, la levadura, la sal y el aceite y amasar bien a mano hasta forma una bola.
2. Colocar la masa en un recipiente alto, taparlo con un paño de algodón y dejar reposar 4 horas para que la masa engorde.
3. Mientras, preparar el relleno elegido, yo las hago variadas, de tomate, de espinacas, de cebolla y de berenjena con pimiento rojo.
4. Precalentar el horno a 230 ºC.
5. En una bandeja con un papel encerado ir colocando bolas de masa de un tamaño menor a una pelota de tenis.
6. Aplastar la masa con los dedos dando una forma circular y dejar un borde alrededor, asegurar que la masa quede fina ya que aumenta bastante al hornearla.
7. Echar un chorro de aceite a la coca antes de rellenarla con lo que mas te guste y hornear durante 10 minutos.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Café Mercado Jerusalén: almuerzos de diseño en un barrio con encanto

Publicado

en

Café Mercado Jerusalén 00

Café Mercado Jerusalén es el lugar elegido en esta ocasión, desde Almorzar en Valencia vamos a darte nuestra opinión empezando por el final, o sea por el café. O más bien por el cortado, únicamente hay que apreciar la presentación del mismo en la fotografía: con su espuma, un dibujo decorativo que podrían firmar en cualquier cafetería mucho más ‘fashion’ -y por lo tanto mucha más cara- y el detalle definitivo, la ‘coca de llanda’ con sabor a naranja. Es sólo un ejemplo de la forma de trabajar de Rafa, el dueño del local, todo un perfeccionista que ha luchado duro para sacar el negocio adelante.

Vicent Sempere / Jordi Sanchis

Tras haber trabajado 15 años en el bar de sus padres y en una franquicia de comida rápida emprendió esta aventura en solitario, aunque su mujer Lourdes le ayuda en la difusión a través las redes sociales y en la elaboración de la suculenta ‘coca de llanda’ de la que ya hemos hablado.

Tras unos inicios difíciles tuvo que innovar para sobrevivir. Y lo consiguió. Ahora el bar se le llena a diario, sobre todo los martes, día en que debido a la presencia del mercadillo en las calles limítrofes, el lleno es absoluto, “una auténtica locura”. La clientela habitual está formada por vecinos del barrio, así como trabajadores y clientes del Mercado Jerusalén, donde está ubicada esta cafetería.

Café Mercado Jerusalén 01

Entre semana, para almorzar podemos encontrar de todo: bocadillos de sobrasada, tortillas variadas, pechuga, lomo o cualquier otro tipo de carne que nos apetezca, porque aunque Rafa no la tenga, va a la parada de enfrente, en el mismo mercado, y la adquiere para cocinarla al instante. El pan, delicioso. Los sábados varía la oferta y prepara puntillas, calamares o boquerón frito entre otros manjares.

En definitiva, estamos hablando de unos almuerzos de diseño en los que se cuidan todos los detalles y a buen precio. Si cualquier mañana estás callejeando por la zona no lo dudes, Café Mercado Jerusalén es una gran opción.

Café Mercado Jerusalén 02

  • Almuerzo entero: bocadillo, cacaos, aceitunas, bebida (refresco grande) y café  4,50 €
  • Medio almuerzo: medio bocadillo, cacaos, aceitunas, bebida (refresco grande) y café  3,50 €
  • De lunes a sábado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo