Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer palmeras de hojaldre

Publicado

en

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

PALOMA MARÍN @cocinagozando

 

 

Palmeras de hojaldre

Hoy empiezo unas obras en casa, para colmo obligadas. El estado mental tiene su miga. Sin abandonar el modo catástrofe natural, salir de la fase 0 de la cuarentena para entrar directamente en un derribo forzoso es como pasar de pandemia a impacto de meteorito. En fin. Tratando como siempre de enfocar la circunstancia por el ángulo amable, respiro hondo y ya imagino el cráter del meteor…, quiero decir, el espacio resultante, como un lugar idóneo para construir algo nuevo y recrear desde cero un ámbito en el que vivir experiencias nuevas y reinventarme por enésima. Y para cobrar ánimos, qué mejor estímulo que un postre goloso, estos corazones azucarados de hojaldre para soñar con todo lo bueno que viene…

INGREDIENTES 
1 hoja de hojaldre
Mantequilla
4 cucharadas de azúcar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. Extender el hojaldre cuando aún esté frío pero ya pueda moldearse.
2. Espolvorear azúcar por toda la masa. Tapar con un papel encerado y pasar un rodillo para incrustar el azúcar en la masa.
3. Con la punta de un cuchillo trazar 3 paralelas que dividan la masa en 4 franjas iguales.
4. Doblar por la mitad las franjas de los extremos (ver vídeo).
5. Volver a doblar hasta la siguiente marca y así sucesivamente (ver vídeo).
6. Cortar la masa en aros de 1 cm de grosor.
7. Colocar los aros a 3 cm. de separación sobre un papel encerado en una bandeja de horno.
8. Hornear a 200 ºC durante 12-15 min.
9. Colocar en una rejilla para que se enfríen.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo