Síguenos

Gastronomía

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Publicado

en

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Empezar la primavera de la mejor manera es fundamental. En esta época del año le decimos adiós a los días oscuros para comenzar a recibir los primeros rayos del sol. La primavera también trae consigo deliciosos platos; por ello, el día de hoy, te daremos las mejores recetas de platos primaverales.

Ensalada Waldorf

Ingredientes:

  • 1 manzana verde
  • 2 palmitos
  • 3 ramas de apio picado
  • 2 cucharadas de nueces picadas
  • Hojas de lechuga (opcional)

Para la salsa:

  • 6 cucharadas de mayonesa
  • Sal y pimienta
  • 6 cucharadas de crema de leche

Preparación:

Para hacer la salsa, mezcla la mayonesa con jugo de limón. Adereza con pimienta negra y sal. Luego agrega la crema.

Corta los palmitos por el medio y posteriormente en rodajas. Divide el apio en forma de rueditas. Pica las nueces en pequeños trozos.

Corta la manzana en rodajas lo más finas, o en cubitos. Mezcla todos los ingredientes en un bol y sazona con la salsa. Si quieres puedes servir todo sobre hojas verdes.

Arrolladitos primavera

Ingredientes:

  • 100 grs de repollo blanco
  • 100 grs de cebolla de verdeo
  • 50 grs de hongos frescos
  • 200 grs de carne de cerdo o carne vacuna
  • 1 taza y extra de aceite neutro
  • Pimienta, azúcar y sal, a gusto
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de ajo rallado
  • 10 tapas para los arrolladitos o masa philo.

Preparación:

Cortar el repollo en forma de juliana, el verdeo y los hongos.

Secarle la grasa al cerdo y cortarlo en lonjas (de 5mm). Posteriormente en tiras.

Sellar el cerdo junto a los hongos. Luego incorporar el repollo y el verdeo hasta que estén al dente. Sazonar con sal, pimienta y azúcar.

Saltear un par de segundos más y agregar el ajo, jengibre y la salsa de soja. Saltear durante 10 segundos.

El armado: tomar una tapa para luego colocar el relleno. Darle una vuelta y plegar los laterales para adentro. Agregar un poco de agua en la parte superior y continuar enrollando hasta cerrarlo por completo. Meter a la heladera por 2 horas.

Calentar aceite a 150° en un wok. Freírlos hasta que queden dorados y listo, ¡a disfrutar!

Rico gratinado de salmón, patatas y calabacín

Ingredientes que necesitas:

  • 800 gramos de patatas frescas
  • 3 filetes de un buen salmón
  • 3 calabacines
  • 30 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto.

Cómo preparar la receta:

Pica las patatas en cuadritos y cocínalas.

Corta los calabacines en finas rodajas y cocínalos aparte.

Corta el salmón en tiritas.

Haz un puré con las patatas ya cocinadas, agrégale los calabacines y condimenta a tu gusto.

Coloca el salmón en un bol para comida, cúbrelo con el puré que hiciste.

Esparce el pan rallado y coloca en el horno durante 5 minutos.

Hummus de garbanzos

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 3 cucharadas de jugo de limón
  • 3 cucharadas de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón

Preparación:

Colocar en una asadera de horno, a fuego medio durante 15-20min, los ajos con cascara. Debes de pincharlos porque si no explotarán.

Quitarle la cascara a los ajos. Habrá quedado una especie de pasta.

Triturar en la procesadora todos los ingredientes, menos el agua. Ir agregando poco a poco el agua hasta que tenga una buena consistencia, parecida a una pasta suave.

Rectifica la sal y listo, ya tenemos el famoso Hummus, solo queda disfrutar.

Puedes disgustar cualquiera de estos platos tradicionales de la primavera mientras te diviertes en https://sloterman-ar.com/.

Cada uno de estos deliciosos platos están elaborados para la primavera, pero recuerda que puedes prepararlos y disfrutarlos cuando quieras. Esperamos que nuestro articulo te haya sido de agrado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Los mejores sitios para tomar el aperitivo en València: guía imprescindible

Publicado

en

La hora del vermut: Los mejores aperitivos valencianos
PIXABAY

El aperitivo en València: tradición y estilo de vida

En València, el aperitivo no es solo un momento gastronómico, sino una parte esencial de la vida social. Reunirse antes de la comida para disfrutar de una cerveza fría, un vermut artesano o un buen vino acompañado de tapas es una costumbre que combina tradición y modernidad. Desde las tabernas clásicas del Cabanyal hasta los bares de moda del centro histórico, la ciudad ofrece propuestas para todos los gustos.

En este artículo te presentamos una guía con los mejores sitios para tomar el aperitivo en València, donde podrás disfrutar de una experiencia auténtica y descubrir rincones llenos de sabor.


1. Casa Montaña, el templo del aperitivo valenciano

Fundada en 1836, Casa Montaña es uno de los bares más emblemáticos de València y un referente nacional. Situada en el barrio del Cabanyal, esta taberna conserva el encanto de las antiguas casas de vinos y se ha convertido en parada obligatoria para locales y turistas.

  • Qué pedir: su famoso vermut casero, acompañado de anchoas del Cantábrico, aceitunas, esgarraet o croquetas de bacalao.

  • Por qué ir: tradición centenaria, bodega espectacular y autenticidad en cada plato.


2. Bar Ricardo, las bravas más famosas de València

Ubicado en la zona de Juan Llorens, el Bar Ricardo es conocido por sus tapas generosas y su ambiente animado. Es uno de los locales preferidos por los valencianos para el aperitivo de fin de semana.

  • Qué pedir: las patatas bravas (consideradas de las mejores de la ciudad), sepia con mayonesa y clóchinas en temporada.

  • Por qué ir: ambiente popular, rapidez en el servicio y tapas icónicas.


3. Taberna Alkázar, tradición en el corazón de València

En pleno centro, la Taberna Alkázar mantiene la esencia de las tabernas clásicas con un toque elegante. Su barra es un espectáculo para quienes disfrutan de los aperitivos a base de marisco y embutido ibérico.

  • Qué pedir: caña bien tirada, jamón ibérico, langostinos y marisco fresco.

  • Por qué ir: ambiente clásico y trato cercano, ideal para un aperitivo más sofisticado.


4. Bodega La Peseta, el vermut de barrio

En el barrio de Patraix, la Bodega La Peseta conserva el aire de las bodegas tradicionales donde el vermut y el vino a granel son protagonistas. Es un lugar perfecto para quienes buscan autenticidad y precios ajustados.

  • Qué pedir: vermut casero servido en sifón, cacahuetes al estilo valenciano y embutidos locales.

  • Por qué ir: ambiente vecinal, autenticidad y sabor de toda la vida.


5. Bar Alhambra, las mejores croquetas

El Bar Alhambra, en la avenida Blasco Ibáñez, se ha hecho famoso por tener unas de las mejores croquetas de València. Aunque es pequeño, su barra siempre está llena de gente disfrutando del aperitivo.

  • Qué pedir: croquetas (jamón, bacalao, espinacas), clóchinas en temporada y ensaladilla rusa.

  • Por qué ir: sus croquetas son míticas y el ambiente es cercano y familiar.


6. Central Bar by Ricard Camarena, el aperitivo en el Mercado Central

Dentro del Mercado Central de València, el chef Ricard Camarena dirige el Central Bar, donde el concepto de aperitivo alcanza un nivel gourmet sin perder la esencia de la barra tradicional.

  • Qué pedir: bocadillo de calamares, ensaladilla rusa, ostras frescas y vermut.

  • Por qué ir: mezcla de producto fresco del mercado con la creatividad de un chef con estrella Michelin.


7. Casa Guillermo, las anchoas más famosas

Situada en el barrio de El Botànic, Casa Guillermo es conocida como la “catedral de la anchoa” en València. Su barra es un clásico para quienes buscan un aperitivo sencillo pero de calidad.

  • Qué pedir: anchoas en salazón, embutidos, aceitunas rellenas y vino de la tierra.

  • Por qué ir: tradición, calidad de producto y sabor auténtico.


8. Café de las Horas, el aperitivo más bohemio

En el centro histórico, junto a la Plaza de la Virgen, el Café de las Horas ofrece un aperitivo con un aire diferente, en un ambiente bohemio y artístico. Su agua de València es una de las más reconocidas.

  • Qué pedir: agua de València, vermut casero y tapas ligeras.

  • Por qué ir: ambiente cultural, decoración única y propuesta alternativa.


9. La Pilareta, templo de las clóchinas

En el barrio del Carmen, la Casa La Pilareta es famosa por sus clóchinas, el molusco típico valenciano que se disfruta especialmente en los meses de mayo a agosto.

  • Qué pedir: clóchinas al vapor, cerveza bien fría y tapas clásicas.

  • Por qué ir: local histórico y producto de temporada con mucho sabor.


10. Bodega Anyora, sabor mediterráneo en el Cabanyal

La Bodega Anyora, en el Cabanyal, combina el encanto de una taberna marinera con una cuidada carta de vinos y vermuts artesanos. Es un sitio perfecto para un aperitivo mediterráneo con esencia marinera.

  • Qué pedir: vermut de la casa, titaina (plato típico del Cabanyal) y sardinas ahumadas.

  • Por qué ir: tradición marinera, cocina con raíces y un ambiente acogedor.


Consejos para disfrutar del aperitivo en València

  • El mejor momento: entre las 12:00 y las 14:00 horas, especialmente los fines de semana.

  • Qué beber: cerveza bien fría, vermut casero o un buen vino de la D.O. Valencia.

  • Con qué acompañar: tapas clásicas como esgarraet, clóchinas, ensaladilla rusa, croquetas o anchoas.

  • Dónde vivirlo: desde barrios marineros como el Cabanyal hasta zonas céntricas como el Carmen o el Mercado Central.


El aperitivo en València: entre tradición y modernidad

València conserva el espíritu de las antiguas tabernas y bodegas, pero también ha sabido reinventar el concepto del aperitivo con propuestas gourmet y creativas. Tanto si buscas un bar de barrio con vermut de sifón como una barra moderna en pleno Mercado Central, la ciudad ofrece experiencias para todos los gustos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo