Síguenos

Salud y Bienestar

Recigarum, el nuevo medicamento para dejar de fumar en 25 días

Publicado

en

Recigarum medicamento para dejar de fumar en 25 días

El Ministerio de Sanidad financia un segundo fármaco, se trata de Recigarum, el nuevo medicamento para dejar de fumar en 25 días.  Actúa de manera parecida al fármaco que se aprobó en febrero, el Todacitan, que ya han probado muchos españoles para dejar atrás su adicción, algunos con éxito, otros no.

Este medicamento ayuda a dejar de fumar y alivia la ansiedad que se produce cuando se abandona el hábito tabáquico.

El uso de citisiniclina, señala el prospecto de Recigarum, permite una reducción gradual de la dependencia de la nicotina sin síntomas de abstinencia (por ejemplo, estado de ánimo deprimido, irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse, insomnio, aumento del apetito).

Un envase de Recigarum que presenta 100 comprimidos, resulta suficiente para un tratamiento completo. Para que el proceso resulte eficaz se debe dejar de fumar no más tarde del quinto día de tratamiento puesto que podría empeorar las reacciones adversas.

Este fármaco tiene un precio de 111 euros, aunque con receta el paciente obtendrá un descuento del 60% o más, según sus ingresos.

Qué es Recigarum, el nuevo medicamento para dejar de fumar en 25 días

Ayuda para dejar de fumar y para aliviar la ansiedad que se produce cuando se deja de fumar. El objetivo del tratamiento de citisiniclina es el abandono permanente del hábito de fumar.

El uso de citisiniclina permite una reducción gradual de la dependencia de la nicotina sin síntomas de abstinencia de la nicotina (por ejemplo, estado de ánimo deprimido, irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse, insomnio, aumento del apetito).

Qué necesita saber antes de empezar a usar Recigarum

No use Recigarum si es alérgico a la citisiniclina o a alguno de los demás componentes de este medicamento, si padece angina inestable, si tiene antecedentes de infarto de miocardio reciente, si sufre de arritmias cardíacas con relevancia clínica, si ha tenido recientemente un derrame cerebral, si está embarazada o en período de lactancia.

Cómo usar Recigarum

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Un envase de Recigarum (100 comprimidos) es suficiente para un tratamiento completo. La duración del tratamiento es de 25 días. Recigarum es para uso oral y debe tomarse con una cantidad adecuada de agua de acuerdo con la pauta indicada a continuación.

Según el prospecto del medicamento, un envase de Todacitan con 100 comprimidos es suficiente para un tratamiento completo de 25 días. Se debe tomar por vía oral siguiendo la siguiente pauta:

  • Del 1.º al 3.º día: 1 comprimido cada 2 horas, con un máximo de 6 comprimidos al día.
  • Del 4.º al 12.º día: 1 comprimido cada 2,5 horas, con un máximo de 5 comprimidos al día.
  • Del 13.º al 16.º día: 1 comprimido cada 3 horas, con un máximo de 4 comprimidos al día.
  • Del 17.º al 20.º día: 1 comprimido cada 5 horas, con un máximo de 3 comprimidos al día.
  • Del 21.º al 25.º día: 1-2 comprimidos al día, con un máximo de 2 comprimidos al día.

Posología y forma de administración

 

La duración del tratamiento es de 25 días.

tabla 25 días tto3

 

Un envase de 100 comprimidos es suficiente para un ciclo de tratamiento completo.

 

Debe dejar de fumar a más tardar el 5.º día de tratamiento.

 

En caso de fracaso del tratamiento, este debe interrumpirse y podrá reanudarse después de 2 o 3 meses, aunque solo se financiará un tratamiento al año de cualquier fármaco para deshabituación.

 

La posología es compleja.

 

Tabla dosis citisina

 

Mecanismo de acción

La citisina es un alcaloide vegetal. Compite con la nicotina por los mismos receptores y la desplaza gradualmente. Permite una reducción paulatina de la dependencia de la nicotina mediante el alivio de los síntomas de abstinencia.

Costo del tratamiento subvencionado

Actualmente, el precio de Todacitan es de 116,93 euros. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el costo para los trabajadores activos puede variar entre 46,77 euros y 70,16 euros, dependiendo del nivel de aportación del paciente. Es importante tener en cuenta que los servicios de salud estatales o de la comunidad autónoma solo financian un tratamiento al año. En caso de no tener éxito en el primer intento, el costo del tratamiento de recaída deberá ser asumido por el paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo