Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cataluña notifica cuatro reinfectados por coronavirus

Publicado

en

séptima ola covid

Cataluña ha informado que cuenta con cuatro casos de reinfección de la COVID-19, uno de ellos un médico del Hospital de Palamós que ha debido ser ingresado en la UCI del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), aunque su pronóstico es bueno y se espera su recuperación. Así lo ha informado este lunes el doctor Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, a la emisora RAC1, donde ha apuntado que los otros tres casos son coronavirus de carácter leve.

Según ha adelantado RAC1, la principal hipótesis para que los cuatro vuelvan a dar positivo por Covid-19 es que no hayan desarrollado suficientes anticuerpos para poder neutralizar la infección. Además, que dos sean sanitarios puede indicar que están expuestos a más carga viral, por su contacto con pacientes.

Por su parte, la jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Palamós, Roca Toda, donde ingresó en un primer momento el caso grave, ha explicado que este sanitario de su hospital tuvo una primera infección leve-moderada en marzo pasado y que en agosto ingresó en urgencias con otra mucho más grave que la anterior.

La situación del enfermo empeoró esta segunda vez y fue necesario intubarlo y derivarlo al Germans Trias i Pujol, donde permanece en la UCI, con «una evolución buena».

Roca Toda ha asegurado que se ha hecho un estudio epidemiológico del paciente, que se encontraba de vacaciones en el momento de recaer, y también se han hecho pruebas al personal del hospital de Palamós más cercano al enfermo, con resultados negativos.

«No sabemos dónde se ha podido contagiar», ha precisado Toda, que ha pedido, al igual que Clotet, que los sanitarios y la población en general no bajen la guardia ante el virus.

Por su parte, el doctor Clotet ha apuntado que «creemos que la mayoría de reinfecciones pueden ser leves», y de ahí que no se hayan documentado muchas hasta ahora, pero «alguna es grave», como el caso de Palamós y de otro paciente registrado en el estado de Nevada (Estados Unidos).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo