Síguenos

Valencia

La calle Colón se abre al tráfico este martes desde la Porta de la Mar

Publicado

en

La calle Colón se abre al tráfico mañana desde la Porta de la Mar
Un autobús de la EMT accede a la calle Colón de Valencia con su configuración actual de doble carril segregado, de uso exclusivo para el transporte público, EMT y taxis. EFE/Manuel Bruque

La remodelación definitiva de la calle Colón de Valencia es efectiva desde este martes, concretamente a partir de la noche de este lunes, 11 de diciembre, se aplica la reorganización del tráfico en la calle Colón y se permitirá el acceso desde Porta de la Mar, e ir desde la calle de Roger de Lloria a la calle de Les Barques.

Además se invierte el sentido de circulación de la calle de Pérez Pujol, entre las calles de Roger de Lloria y de Correus, de manera que se pueda realizar el acceso a ella desde la calle de Roger de Lloria en dirección a la calle de Les Barques.

Así, la calle Colón queda con dos carriles de circulación para el tráfico motorizado y un carril bus, todos limitados a velocidad 30. Además, tendrá dos paradas de taxi, ya que se habilitará una nueva parada entre las calles de Pizarro y de Pascual i Genís.

Con esta medida, el nuevo equipo de gobierno responde a las necesidades de comunicaciones directas con el centro desde los barrios de la ciudad, principalmente los del norte y el este, “ampliamente constatadas y demandadas durante los últimos años”, ha indicado la alcaldesa de València.

Remodelación definitiva de la calle Colón de Valencia

La reordenación de las líneas de la EMT tiene como objetivos fundamentales la conexión directa con la plaza de L’Ajuntament, la ampliación del servicio hacia el Mercat Central y la recuperación de antiguas relaciones con todo el centro histórico. Además de ampliar el área de influencia de EMT, se reducen los transbordos y los tiempos de viaje, y se reequilibran los recorridos que se diferencian y se complementan con los que ofrece Metrovalencia.

Catalá ha explicado que “tras la reestructuración llevada a cabo en el año 2020 por el gobierno de Joan Ribó había una necesidad de llegar al centro, mucha gente había quedado desasistida, e importantes comunicaciones rotas. Eso quedaba constatado en pleno centro donde las críticas de comerciantes y vecinos se habían multiplicado”.

Además, alcaldesa ha añadido que “estamos corrigiendo errores graves. No podíamos dejar a nuestros vecinos sin alternativas útiles y eficaces para llegar a destinos tan deseados como el centro”.

En la misma línea que siguen estos cambios, se crea además un nuevo servicio directo entre la Estación Joaquín Sorolla, la Estación del Norte y el litoral valenciano con el objetivo de beneficiar el turismo valenciano y las necesidades de conexiones fluidas con las playas. Para ello, la línea 31, tras circular por la plaza de L’Ajuntament continuará hasta dicha estación, desde donde reiniciará el regreso hacia el frente marítimo.

Por tanto, a partir de este martes, siete líneas de EMT se suman a la C1 y vuelven al centro. Las líneas 4, 11, 31, 32 y 70 llegarán hasta la plaza de L’Ajuntament pasando por las calles de La Pau y de Sant Vicent. Y las líneas 16 y 26 también circularán, con estos cambios, por la calle de La Pau hasta Poeta Querol.

Nuevas paradas e itinerarios modificados

Respecto a las modificaciones de los recorridos actuales cabe indicar que la línea 4, que circula en estos momentos por la calle de La Pau, ya no girará a la izquierda por Marqués de Dosaigües y Poeta Querol. Seguirá recto toda la calle de La Pau, la calle de Sant Vicent, la plaza de L’Ajuntament y la calle Les Barques, donde reconectará con la ruta que tenía trazada hasta ahora. Por tanto dejará de realizar sus actuales paradas en Marqués de Dosaigües y Poeta Querol y tendrá otras nuevas: la 2222 Plaça de la Reina, la 2220 Llotja – Mercat Central y la 2403 – Plaça de L’Ajuntament – Ateneu.

La línea 11 circula en estos momentos por la plaza de Tetuan, la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Xàtiva. A partir del 12, dejará de realizar las paradas de Porta de la Mar y Colón. Su nuevo recorrido será la incorporación a la calle la

Pau, desde la plaza de Tetuan, para seguir por la calle de Sant Vicent, la plaza de L’Ajuntament, la avenida del Marqués de Sotelo y las calles Xàtiva y Guillem de Castro donde enlazará con su actual recorrido. Tendrá por tanto cinco nuevas paradas: la 2223 – Tetuan (interior), 2227 calle de La Pau, la 2222 Plaça de la Reina, la 2220 Llotja – Mercat Central y la 2221 Plaça de L’Ajuntament – Flors.

Las líneas 16 y 26

Circulan en estos momentos por la plaza Tetuan, la calle del General Palanca y Porta de la Mar e inicia el retorno por la calle del Justícia. A partir de los cambios, desde la plaza Tetuan, seguirán por la calle de La Pau, Marqués de Dosaigües, las calles de Poeta Querol y Joaquín Sorolla, el Parterre, Palacio de Justicia y Porta de la Mar donde enlazarán con su recorrido de siempre.

Dejarán, por tanto, de hacer la parada 2255 – Porta de la Mar y tendrán 6 paradas nuevas. En dirección a Poeta Querol estas paradas serán 2223 – Tetuan (interior), 2227 calle La Pau, 2316 Marqués de Dosaigües y 2014 Teatre Principal. En dirección Vinalesa y Moncada/Alfara las nuevas paradas serán 2281/6 – Pintor Sorolla y 2257 Palau de Justícia.

Los cambios en la línea 31 tienen doble finalidad

Hasta ahora circula por la calle de La Pau, Marqués de Dosaigües y Poeta Querol e inicia el regreso desde el centro por Pintor Sorolla. Ahora seguirá por la calle de Sant Vicent, la plaza de L’Ajuntament, la avenida Marqués de Sotelo, las calles Xàtiva, Guillem de Castro y Jesús, la plaza de Espanya y la gran vía de Ramón y Cajal hasta la estación de Joaquín Sorolla.

Desde aquí iniciará el retorno por la calle de Sant Vicent, la plaza de Espanya, la plaza de Sant Agustí, la calle del Periodista Azzati, la plaza de l’Ajuntament, la calle Les Barques y Sorolla donde reconectará con su ruta actual. Con los cambios quedarán suprimidas las paradas 2316 Marqués de Dosaigües y 2014 Teatre Principal.

Y la línea tendrá un total de 13 paradas nuevas. En dirección a la Estación Joaquín Sorolla, las paradas serán la 2222 Plaça de la Reina, la 2220 Lonja – Mercat Central, la 2221 Plaça de L’Ajuntament – Flors, 2227 Xàtiva, 814 Jesús Padre Jofré, 1041 Plaça d’Espanya, 983 Bailén y 2284/1 – Estació Joaquín Sorolla.

En dirección a la Patacona las nuevas paradas serán 738 – Centre de Salut Gil i Morte, 815 Plaça d’Espanya, 2210 Sant Vicent Màrtir Ànimes, 2314 – Plaça de L’Ajuntament – Periodista Azzati y 2280 Les Barques Plaza de L’Ajuntament.

La línea 32

También tendrá a partir del 12, una conexión directa con el Ayuntamiento y además se complementará con las líneas del metro. En estos momentos su recorrido discurre por la plaza de Tetuan y la calle del General Palanca, Porta de la Mar, las calles Colón y Xàtiva, la avenida del Marqués de Sotelo, la plaza de L’Ajuntament y las calles Les Barques y Pintor Sorolla.

Con los cambios del 12, desde la plaza de Tetuan seguirá por las calles de La Pau y Sant Vicent, la plaza de L’Ajuntament y la calle Les Barques donde enlazará con su itinerario actual. Dejará de realizar las siguientes paradas 2223 Tetuan exterior, 2258 Colón Porta de la Mar, 2259 Colón, 2260 Colón – Pascual i Genís, 2278 Marqués de Sotelo y 2280 Barques – Plaça de L’Ajuntament.

Con el nuevo recorrido tendrá también estas nuevas paradas 2223 Tetuan interior, 2227 calle de La Pau, 2222 Plaça de la Reina, la 2220 Llotja – Mercat Central y la 2403 Plaça de L’Ajuntament – Ateneu.

Por último, la línea 70 circula en estos momentos por la plaza de Tetuan y la calle del General Palanca, Porta de la Mar y las calles Colón y Xàtiva. Con los cambios de este martes, desde la plaza de Tetuan seguirá por las calles de La Pau y Sant Vicent, la plaza de L’Ajuntament y la avenida del Marqués de Sotelo para enlazar con su itinerario actual en la calle Xàtiva.

Dejará de realizar las paradas 2254/2 Porta de la Mar, 2259 Colón y 2260 Colón – Pascual i Genís. Y realizará estas nuevas paradas: 2223 Tetuan interior, 2227 calle de La Pau, 2222 Plaza de la Reina, la 2220 Llotja – Mercat Central y la 2221 Plaça de L’Ajuntament – Flors.

Toda esta información ya puede consultarse desde hoy en la página web de EMT València.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo