Se convierten en los primeros Doctores Honoris Causa de la Universidad Europea de Valencia en un acto en el Palau de les Arts Reina Sofía
Valencia, 23 de marzo de 2022.– Los profesores Antonio Pellicer y José Remohíhan sido investidos hoy Doctores Honoris Causa por la Universidad Europea de Valencia a petición de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se trata de la primera vez que la institución concede este reconocimiento, coincidiendo con el año de su décimo aniversario.
El solemne acto, celebrado en el Palau de les Arts Reina Sofía, ha sido un reconocimiento a la trayectoria personal y profesional de los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), que se encuentran entre los científicos e investigadores más relevantes del mundo. Además de toda la comunidad educativa de la Universidad Europea, el Acto ha contado con la asistencia de la Directora General de Asistencia Sanitaria, María Amparo García Layunta, así como de numerosas personalidades de la sociedad valenciana y del mundo de la salud.
Tras recibir la condecoración, el Profesor Antonio Pellicer, ha destacado que la actividad del Instituto Valenciano de Infertilidad “comenzó hace aproximadamente hace 32 años” y “se construyó con tres pilares fundamentales: excelencia clínica, educación y transmisión del conocimiento, así como investigación”. En este sentido, ha afirmado que “todos podrán reconocer los valores fundamentales de la Universidad, porque lo único que hicimos fue trasladar a la empresa lo que aprendimos en las aulas”.
A su vez, el profesor Pellicer se ha dirigido especialmente a los estudiantes al afirmar que “si uno sigue los valores fundamentales que nos enseñan en la Universidad, se puede llegar más lejos de lo que uno puede soñar”. Visiblemente emocionado, ha subrayado que “formar parte del claustro de la Universidad Europea de Valencia representa un honor y un agradecimiento que llevaré conmigo durante toda mi vida”.
Por su parte, el Profesor José Remohí, ha señalado que la Universidad “ha sido y es el centro de conocimiento, así como el motor de la Humanidad”. Por este motivo, ha indicado que “formar parte del claustro de Universidad Europea de Valencia es continuar con la Historia, lo cual supone un enorme honor”.
El Profesor ha manifestado que el punto clave en el éxito del Instituto Valenciano de Infertilidad ha sido “rodearse de talento y saber retenerlo” porque “individualmente, nunca podríamos haber llegado hasta aquí”. Tras mostrar el orgullo por todo el equipo del IVI, José Remohí ha remarcado que “lo único que sabemos hacer es ser médicos” y ha destacado como logro “los niños que han nacido en nuestras clínicas”.
La ceremonia ha sido presidida por la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián, quien ha estado acompañada por la secretaria general de la institución, Elena de la Fuente; el director de la Facultad de Ciencias de la Salud, Santiago Arias; y por la catedrática de Epidemiología, Patricia Guillem, quien ha realizado la laudatio de los nuevos doctores honoris causa. En su intervención, la rectora ha puesto en valor la trayectoria profesional de ambos doctores, su contribución al campo de la medicina reproductiva, y a la sociedad, al frente de IVI, así como el impacto positivo que han tenido en la vida de miles de familias de todo el mundo.
En su laudatio, la catedrática de Epidemiología, Patricia Guillem, ha ensalzado la labor de los ya Doctores. “Su presencia honra nuestra Universidad, que encuentra en ambos, aspectos muy difíciles de aunar hoy en día: excelencia personal, humana, y excelencia como médicos, como investigadores, y como divulgadores en el más amplio sentido del término.”.
Además, ha destacado que se trata de “dos auténticos pioneros” y “dos adelantados a su tiempo”, cuyo legado “se traduce no solo en vidas humanas, sino también en el vasto conocimiento científico del que ya se alimentan las futuras generaciones de médicos y científicos”. Para la catedrática, la mejor carta de presentación de Pellicer y Remohí “es la labor cotidiana que desempeñan al frente de IVI, un exponente español y valenciano de lo que pueden lograr el talento, la perseverancia, y el punto necesario de osadía e ilusión”.
Para cerrar el acto, el CEO y presidente de Europa Education Group, Miguel Carmelo, ha resaltado de nuevo el “orgullo que sentimos porque entréis a formar parte del excelente claustro de la Universidad Europea de Valencia”, y ha aprovechado la ocasión para destacar la trayectoria de la universidad en su décimo aniversario como “un Hub de talento, innovación y conocimiento”, y reivindicar el papel de las universidades como “espacios de conocimiento y concordia”, instando a toda la comunidad educativa a “seguir trabajando juntos para construir una sociedad pacífica, unida, y más justa”.
El reconocimiento a una carrera llena de éxitos
El nombramiento del Profesor Antonio Pellicer como Doctor Honoris Causa se otorga por su extraordinaria trayectoria profesional al frente de IVI, así como su magnífica contribución al campo de la salud reproductiva. El compromiso que ha mostrado siempre con la profesión y con sus pacientes le convierten en un referente para las nuevas generaciones.
En el caso del Profesor José Remohí, la Universidad Europea de Valencia reconoce su prolífica carrera científica y su encomiable liderazgo de IVI. Además, su trayectoria constituye un ejemplo de ética y excelencia para todos los estudiantes y para los futuros profesionales de la salud.
Con esta distinción, la Universidad Europea de Valencia reconoce la trayectoria y la importancia de estos dos grandes profesionales que desde hoy forman parte de su prestigioso claustro.
El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.
Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle
Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.
Usos del Vicks VapoRub
1.Eliminar la tos y la congestión nasal:
Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.
2. Contra las estrías:
Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.
3.Aliviar las agujetas:
Favorece la circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.
4.Para tratar rozaduras y quemaduras:
Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.
5. Contra los mosquitos:
Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.
6.Contra los moratones:
Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.
7.Hongos o pie de atleta:
No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.
8.Alivia el dolor de cabeza:
La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.
9.Crema hidratante:
Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.
10.Adiós a los arañazos de gatos:
El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder