Síguenos

Otros Temas

Reparto de ropa o plazas para los sintecho, la cara más solidaria de temporal

Publicado

en

Reparto de ropa o plazas para los sintecho, la cara más solidaria de temporal

El reparto de ropa de abrigo y comida caliente y el ofrecimiento de plazas en viviendas y albergues para los sintecho son algunas de las muestras de la cara más solidaria frente al temporal Filomena, que ha dejado temperaturas bajo cero en gran parte de la Comunitat.

Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como Cruz Roja, Cáritas Diocesana o la asociación Alanna han sido algunas de las que se han movilizado para aliviar la situación de las personas más vulnerables.

CRUZ ROJA

Durante el temporal Filomena, Cruz Roja en la Comunitat Valenciana ha realizado 9.550 asistencias, y para ello ha movilizado a 542 personas y se han realizado 980 repartos de alimentos (sobre todo desayunos, cenas o tentempiés a personas que viven en la calle o en la emergencia), así como de 123 mantas y 40 kits de higiene.

Además, en cinco albergues de cuatro localidades de la Comunitat han sido ocupadas 743 plazas, según fuentes de la entidad, que han indicado que durante el temporal se han realizado dos búsquedas y salvamentos y se han atendido 7.315 llamadas y SMS.

Cruz Roja mantiene durante todo el año el proyecto de personas sin hogar, donde una de las acciones que se contempla es la entrega de ropa de abrigo y que se desarrolla en las áreas de Algemesí, Camp de Morvedre, València y La Safor.

También de forma específica por el temporal Filomena, ha habilitado en Gandia una ruta nocturna para ofrecer comida caliente a personas sin hogar que no han querido acudir a los recursos de Cáritas y el Ayuntamiento.
En València, el Centro de Emergencias Climáticas y Sociales del Ayuntamiento, que gestiona Cruz Roja, tiene actualmente 17 plazas que no se han llenado pero ha habido una media de 14 o 15 personas diarias y estará abierto durante todo el invierno.

Toda esta labor se realiza por personas voluntarias que se han movilizado para ayudar con los equipos básicos de respuesta de emergencia con los que cuenta la entidad en distintos puntos.

ASOCIACIÓN ALANNA
Desde la Asociación Alanna desarrollan un programa de erradicación de la vivienda precaria en 28 asentamientos chabolistas de la ciudad de València donde viven alrededor de 500 personas, y en periodos de frío como el actual les proporcionan mantas y ropa de abrigo.

Así lo ha explicado a EFE Rocío Moya, coordinadora del programa, quien señala que, además, realizan junto a servicios sociales, una intervención integral con las familias en el ámbito educativo, de salud o de vivienda.
«Sus condiciones de vida no son las más adecuadas, son asentamientos sin luz y sin estufas, o familias que viven en viviendas precarias», señala la trabajadora de Alanna, entidad que lleva 14 años de funcionamiento.
Para el reparto de ropa de abrigo priorizan aquellas familias que no tienen luz y pasan más frío, o las que tienen viviendas en peores condiciones, y aunque ya han llevado a cuatro o cinco asentamientos, su objetivo es cubrir los 28.

Rocío Moya ha destacado la buena respuesta que están teniendo y ha indicado que si alguien quiere donar mantas o ropa de abrigo puede hacerlo en la sede de Alanna de la plaza Fray Luis Colomer, número 3 de València.

CÁRITAS DIOCESANA

Cáritas Valencia ha duplicado sus plazas para la atención a las personas en situación de sin hogar con motivo del temporal de lluvia y frío en la ciudad de València con la puesta en marcha de una nueva vivienda cedida a la institución por el Arzobispado.

Además, ha ampliado el horario de su centro de noche San Esteban, en el que se alojan 14 personas desde el mes de noviembre y que albergará a las personas entre las 18 horas y las 12 del mediodía.

Asimismo, se han concertado plazas en dos pensiones de la ciudad y una decena de camas en el centro Cides de Aldaia para que las personas que viven en la calle puedan pasar estos días.

Por su parte, Cáritas Interparroquial de Gandia ha dado cobijo a media docenas de personas cuyas pertenencias, colchones o tiendas de campaña se habían mojado completamente a causa de la lluvia.

Además, una veintena de personas sin hogar han pasado este fin de semana a cubierto en el pabellón deportivo del colegio diocesano Santiago Apóstol, del barrio valenciano de Marxalenes, ante la ola de frío.

El pasado viernes fueron recogidas medio centenar de personas que aceptaron el ofrecimiento de acogida y fueron derivadas a la Ciudad de la Esperanza, en Aldaia; a la parroquia San Miguel y San Sebastián, de València; al centro de noche San Esteban, gestionado por Cáritas, y a una vivienda de la propia entidad.

El sábado, Cáritas derivó a una veintena de estas personas al colegio Santiago Apóstol, de Marxalenes, donde pasaron la noche del sábado y la del domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo