Síguenos

Gastronomía

Los restaurantes más bonitos de Valencia

Publicado

en

Foto: Abiss Restaurante GastroBarra

En València no solo se come bien, sino que también se hace en espacios armoniosos, interiores cincelados por los dioses y enclaves de la más variada belleza. La capital del Turia posee infinidad de restaurantes, cada uno tiene su sello distintivo, pero hay algunos en los que la experiencia gastronómica adquiere otra dimensión por el aura que la enfunda. Con motivo de esto, hemos elaborado una lista de los restaurantes más bonitos de València.

Los restaurantes más bonitos de València

Voltereta Bali

El Grupo Voltereta se ha convertido en el experto por antonomasia en ambientación de restaurantes. No son pocos sus locales cuya decoración prácticamente eclipsa a su ya de por sí delicioso menú. En Voltereta Bali encontramos una recreación de los escenarios del paraíso indonesio del que toma el nombre. La villa (restaurante interior) conecta con un campamento a modo de terraza, lo que deviene en una simbiosis decorativa casi tan orgásmica como sus platos. Voltereta Bali no podía faltar en esta lista.

Dirección: Gran Via del Marqués del Túria, 59, 46005 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Voltereta (@volteretavalencia)


Turqueta

El estudio de Sandra Tarruella consiguió trasladar el espíritu de Menorca a la ciudad de València con su obra de interiorismo en Turqueta, llamado así en honor a la famosa cala menorquina. A día de hoy, sigue siendo uno de los puntos de encuentro preferidos para ir a comer, a cenar, a tomar un aperitivo o disfrutar de un café en su tranquilo ambiente. Mezcla de cocina mediterránea e internacional.

Dirección: Gran Via del Marqués del Túria, 35, 46004 València

 

Pelayo Gastro Trinquet

Apúntate al mix & match de Pelayo Gastro Trinquet. Sirven las propuestas de inspiración valenciana con tintes renovadores más exquisitas de la capital del Turia. Fusión de la gastronomía local con innovaciones culinarias de gran calado entre los comensales. La magnífica decoración de Carlos Serra, del estudio Mercader de Indias, no tiene precio.

Dirección: Carrer de Pelai, 6, 46007 València

 

Canalla Bistro

Ricard Camarena es el rey en eso de poner restaurantes de moda en València. Canalla Bistro se destapa como un establecimiento ecléctico en el que la cocina fusión se postula como el eje de la propuesta, con una emulsión de sabores de las gastronomías mexicana, japonesa y neoyorkina que devienen en un bistró moderno. Su carta sigue siendo tan canalla como siempre. Asimismo, nunca antes fue tan fácil realizar un viaje por el mundo sin moverte de tu asiento.

Dirección: Carrer del Mestre Josep Serrano, 5, 46005 València

 

Living Bakkali

Restaurante selecto cuya atinada aproximación a la estética de Oriente Próximo le convierte en uno de los restaurantes más bonitos de toda València. Ha sido galardonado en los premios ‘Restaurant & Bar Design Awards’, por su brillante diseño de interiores en el ámbito de la restauración. Una auténtica oda a la arquitectura de adobe, en la que las líneas curvas y los tonos tierra envuelven a quien se adentra en él. Además, ofrece platos originales de cocina fusión internacional.

Dirección: Carrer de Xile, 9, 46021 València

Living Bakkali (instagram)

La Diva

Cualquier calificativo es escaso para hacer justicia a semejante atmósfera de ensueño. La Diva arroja una estampa sencillamente espectacular, en lo que parece más bien el suntuoso escenario de una película hollywoodiense. El local funciona como restaurante y como club nocturno. A pesar del lujo que le rodea, la relación calidad-precio es asumible para el gran público, y la experiencia supera con creces las expectativas.

Dirección: Carrer de Sorní, 42, 46004 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LA DIVA (@ladivavalencia)

El Portet del Marina

El Portet del Marina se considera un templo para los fieles a los domingos de paella o de cualquier día de la semana, porque sus arroces son un escándalo. Pero este restaurante, ubicado en Marina Beach Club, tiene muchísimo más que ofrecer con deliciosos entrantes, los productos del mar más sabrosos y carnes dignas de los mejores asadores. Por si fuera poco, ese regocijo del paladar se puede experimentar a pie del Mediterráneo, en unas vistas espectaculares de la costa levantina.

Dirección: Calle Marina Real Juan Carlos I, s/n, 46011 València

 

Esta recopilación demuestra que lo bueno y lo bonito no está reñido en el mundo de la restauración, de hecho, suelen retroalimentarse para conseguir flamantes restaurantes como los mencionados. Si quieres deleitarte con las vistas al mismo tiempo que con una gustosa comida, aquí tienes para elegir.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo