Síguenos

Salud y Bienestar

¿Hace falta restricciones en Navidad por Covid? Esto es lo que dicen los expertos

Publicado

en

¿Hace falta restricciones en Navidad? Esto es lo que dicen los expertos
Inauguración del II Simposio Internacional de Inmunología y Salud (A-WISH) a cargo de Jordi Cano (1º izq), presidente del simposio; Paloma Riquelme, investigadora del hospital universitario Regensburg de Alemania; José Miguel Sempere (2d), catedrático de inmunología de la Universidad de Alicante, y Marcos López, presidente de la Sociedad Española de Inmunología. EFE/Morell

Alicante, 15 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- La población española está suficientemente protegida contra la covid-19 y no es necesario tomar medicas adicionales de precaución contra el virus durante las próximas fechas navideñas, aparte de las ya habituales de recomendar la mascarilla en espacios poco ventilados y con un número alto de personas.

Así coinciden los expertos que, entre hoy y mañana en Alicante, participan en el II Simposio Internacional de Inmunología y Salud A-WISH, que tras una primera edición de 2021 casi monotemática en torno al coronarivus, en esta ocasión y doce meses después se centra en los avances del sistema inmune innato, como reflejo de la menor preocupación de la covid-19.

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) y vicepresidente del simposio, Marcos López Hoyos, ha explicado que en las últimas fechas parece que hay «un poco más de incidencia (del virus) pero», ha recalcado, esta situación «no es alarmante» ya que los españoles están «protegidos» después de «dos años y medio inmunizándose ya sea por la infección o por las vacunas».

«La población general está bien protegida» ya que la inmensa mayoría ha recibido tres dosis y ha sufrido una infección mientras que los pocos que no se han vacunado también han debido pasar por el virus de forma asintómatica, de manera que el número de individuos que aún no ha tenido contacto con el virus se acerca al cero, en opinión de la comunidad científica.

Según el presidente de los inmunólogos españoles, para Navidad no hay que tomar nuevas medidas más allá de la «cautela y el sentido común», como por ejemplo utilizar la mascarilla en caso de síntomas gripales «para proteger a los demás».

Del mismo modo, el director del Grupo de Inmunología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y presidente del simposio, Jordi Cano, ha destacado los «niveles de protección más altos de lo pensado» contra la covid-19, a pesar de lo cual ha abogado por «normalizar el uso de la mascarilla» para evitar riesgos ya que su uso «no tiene por qué ser un estigma».

En la misma dirección ha lanzado su mensaje el catedrático de la Universidad de Alicante José Miguel Sempere, al comentar que «no pasa nada por ponerse la mascarilla», sobre todo en el transporte público y en establecimientos sanitarios, como farmacias, ya que «el virus no ha desaparecido por completo».

En el simposio de Alicante, al que asistirá la ministra de Ciencia, Diana Morant, se hace un repaso de los últimos avances y terapias sobre inmunología innata, algunas en torno a su papel para evitar que otro patógeno actúe con más potencia, ha relatado la coordinadora de la red innovadora de formación INsTRuCT e investigadora del hospital universitario de Regensburg (Alemania), Paloma Riquelme.

Organizado por la SEI y la Universidad de Alicante (UA), este encuentro también sirve para la entrega de los premios de investigación Grupo Jean Boulle-SEI que, dotados con un total de 100.000 euros, han recaídos a los proyectos de investigación de Ruslan Medzhitov (Uzbekistán) en la categoría Balmis y de Akiko Iwasaki (Japón) en la modalidad Zendal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Suplementos para piel, pelo y uñas: ¿Cuáles funcionan y cuáles son puro marketing?

Publicado

en

Suplementos pelo uñas y piel

Hoy en día, los suplementos nutricionales se han convertido en una herramienta popular para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Con tantos productos en el mercado prometiendo resultados milagrosos, puede ser difícil saber cuáles realmente ofrecen beneficios y cuáles son solo un truco de marketing. ¿Qué suplementos realmente funcionan y cuáles son solo una moda pasajera? Te lo contamos aquí.

1. Colágeno: El suplemento estrella para la piel

¿Qué es?
El colágeno es una proteína esencial para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. En términos de la piel, el colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que contribuye a la aparición de arrugas y flacidez.

¿Funciona?
Sí, varios estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas e incluso ayudar en la hidratación. Los suplementos de colágeno hidrolizado (que es más fácil de absorber por el cuerpo) son particularmente efectivos. Si buscas una piel más firme y con menos signos de envejecimiento, este es uno de los suplementos que realmente puede ofrecer resultados.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El colágeno tiene evidencia científica que respalda su efectividad para la salud de la piel.


2. Biotina: El clásico para el cabello y las uñas

¿Qué es?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina que juega un papel crucial en la salud del cabello, la piel y las uñas. Se la conoce comúnmente como la “vitamina de la belleza” y se encuentra en alimentos como los huevos, las nueces y el aguacate.

¿Funciona?
La biotina es esencial para la formación de queratina, la proteína que compone el cabello, las uñas y la piel. Aunque la deficiencia de biotina puede causar caída del cabello y uñas quebradizas, no hay pruebas concluyentes que demuestren que tomarla en exceso mejora la salud del cabello y las uñas en personas que no tienen deficiencia.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. Si tienes deficiencia de biotina, un suplemento podría ser útil, pero en personas sanas, los beneficios adicionales son limitados.


3. Ácido hialurónico: Hidratación profunda para la piel

¿Qué es?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y tiene la capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua. En la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad.

¿Funciona?
Sí, los suplementos de ácido hialurónico pueden mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de arrugas, especialmente en piel seca. Algunos estudios sugieren que tomar ácido hialurónico oral puede aumentar la hidratación de la piel desde adentro, mejorando su apariencia general.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Hay evidencia que respalda los beneficios hidratantes del ácido hialurónico, y es particularmente efectivo para la piel seca.


4. Vitamina C: Un antioxidante esencial para la piel

¿Qué es?
La vitamina C es un potente antioxidante que juega un papel clave en la producción de colágeno y la protección contra los daños del sol y la contaminación. También es conocida por su capacidad para iluminar la piel y reducir la aparición de manchas.

¿Funciona?
Sí, tomar vitamina C puede mejorar la salud de la piel al promover la producción de colágeno y actuar como un antioxidante para prevenir daños celulares. Además, puede ayudar a reducir las manchas oscuras y mejorar el tono de la piel.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. La vitamina C tiene muchos estudios que avalan su efectividad en el cuidado de la piel, especialmente en términos de protección y regeneración celular.


5. Aceite de pescado (Omega-3): Suaviza la piel y mejora el crecimiento capilar

¿Qué es?
Los ácidos grasos Omega-3 presentes en el aceite de pescado son esenciales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la hidratación de la piel desde el interior.

¿Funciona?
Sí, el aceite de pescado puede ayudar a mantener la piel hidratada y reducir la inflamación, lo que es especialmente útil para las personas con piel seca o condiciones como la rosácea. También puede mejorar la salud del cabello y prevenir la caída del mismo.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Los Omega-3 tienen evidencia sólida que respalda sus efectos positivos sobre la piel, el cabello y la salud general.


6. Zinc: Combate el acné y favorece el crecimiento capilar

¿Qué es?
El zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en la reparación de tejidos y la función inmunológica. También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un suplemento popular para tratar el acné y otras afecciones de la piel.

¿Funciona?
Sí, el zinc puede ser eficaz en la reducción del acné, ya que ayuda a regular la producción de sebo y a reducir la inflamación. Además, el zinc es importante para la salud capilar, ya que estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El zinc tiene una base científica sólida para tratar el acné y favorecer la salud del cabello.


7. MSM (Metilsulfonilmetano): ¿Realmente puede ayudar a tus uñas y cabello?

¿Qué es?
El MSM es un compuesto natural que contiene azufre, un mineral que el cuerpo necesita para producir queratina, la proteína que constituye el cabello, las uñas y la piel.

¿Funciona?
Aunque el MSM tiene algunos estudios que sugieren que puede mejorar la salud del cabello y las uñas, los resultados no son tan contundentes como los de otros suplementos como el colágeno o la biotina. Algunas personas han informado mejoras en la fortaleza de sus uñas y en el crecimiento capilar, pero la evidencia científica es limitada.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. No hay suficientes pruebas que respalden su efectividad de manera generalizada.


¿Qué Suplementos Realmente Funcionan?

La clave para una piel, cabello y uñas saludables puede estar en una combinación de suplementos adecuados. El colágeno, la vitamina C, el ácido hialurónico y el zinc son suplementos que cuentan con evidencia científica sólida para mejorar la salud y apariencia de la piel, el cabello y las uñas. Por otro lado, la biotina y el MSM tienen resultados más limitados, especialmente en personas que no tienen deficiencias de estos nutrientes.

Es importante recordar que los suplementos deben ser solo un complemento a una dieta equilibrada, una rutina de cuidado adecuada y hábitos saludables como beber suficiente agua y evitar el estrés excesivo.

Antes de incorporar cualquier suplemento en tu rutina, siempre es recomendable consultar a un especialista para asegurarte de que son adecuados para ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo