Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incidencia en Barcelona corta circulación de alta velocidad y afecta a Euromed a València

Publicado

en

Atropello tren en Valencia

València, 13 Sep (EFE).-

Una incidencia en la vía en la estación de Barcelona-Sants ha obligado a interrumpir desde primera hora de este viernes la circulación de más de una decena de trenes de ancho estándar, que usan las líneas de alta velocidad, tanto de largo recorrido como los Avant, y otros trenes como los Euromed, entre ellos el que conecta con València.

Según han informado a EFE fuentes de Adif, la incidencia, que no han concretado, se ha producido a las 06.35 horas y, desde entonces, técnicos del gestor de infraestructuras ferroviarias trabajan para solucionarla, aunque la previsión es que quede resuelta en breve.

La incidencia ha afectado a los trenes que circulan por el ancho estándar, que son principalmente los de alta velocidad, tanto los de largo recorrido como los Avant, pero por donde también transcurren otros servicios, como por ejemplo el Euromed, que conecta Barcelona con València.

Por su parte, fuentes de Renfe han comunicado que a las 09.00 horas tienen un total de 9 trenes que no han podido salir de las cocheras a dar servicio.

Además, la incidencia en la estación de Sants también ha provocado afectaciones en los operadores ferroviarios Iryo y Ouigo.

 

Duración

La duración de los retrasos en los trenes de alta velocidad puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la infraestructura ferroviaria, las condiciones meteorológicas, problemas técnicos, y eventos imprevistos. Aquí hay algunos puntos clave sobre los retrasos típicos de los trenes de alta velocidad:

  1. Retrasos Menores: Estos son retrasos de menos de 15 minutos, que son relativamente comunes debido a ajustes en el tráfico ferroviario y pequeñas incidencias operativas.
  2. Retrasos Moderados: Estos pueden variar entre 15 minutos y 1 hora y suelen ser causados por problemas técnicos menores, ajustes de tráfico más significativos o condiciones meteorológicas adversas.
  3. Retrasos Mayores: Retrasos de más de 1 hora son menos comunes, pero pueden ocurrir debido a problemas técnicos graves, interrupciones en la infraestructura ferroviaria (como vías dañadas), o situaciones climáticas extremas.
  4. Retrasos Extremos: En casos excepcionales, los retrasos pueden extenderse a varias horas, especialmente si hay problemas críticos que requieren reparaciones extensas o interrupciones significativas en la red ferroviaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo