Síguenos

Valencia

VÍDEO| Varios «reventones secos» azotan Valencia

Publicado

en

reventones secos valencia

València, 13 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios «reventones secos» han azotado Valencia en las últimas horas con rachas de viento que han alcanzado los 84 kilómetros por hora en el aeropuerto de Valencia, 71 en Llíria y 62 en la capital valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Reventones secos en Valencia

A diferencia de lo sucedido durante la pasada madrugada, cuando varios «reventones cálidos» han dejado mínimas excepcionalmente altas en diversos puntos de la región, los reventones secos no implican subidas bruscas de temperatura, sino que sólo se producen rachas muy fuertes de viento sin variación significativa de la temperatura.

«Esto es así porque en los reventones secos no hay inversión térmica junto al suelo y el aire descendente directamente impacta contra el suelo sin tener que atravesar una capa fresca junto al suelo», han explicado las mismas fuentes.

Una madrugada de reventones cálidos deja «mínimas» de hasta 40º en Alicante

La madrugada de este sábado ha dejado una sucesión de reventones cálidos en la Comunitat Valenciana que, según los primeros datos de la Agencia Estatal de Meteorología, ha dejado valores nocturnos históricos, de hasta 40 grados en puntos de la provincia alicantina, y rachas de viento superiores a los 80 km/h.

Precisamente uno de esos «reventones convectivos», con rachas muy fuertes de viento, podría estar detrás de los desplomes de diversas estructuras del recinto de conciertos del Medusa Festival de Cullera (Valencia), ocurrido en torno a las cuatro de la madrugada y que ha dejado una persona muerta y diecisiete heridas, así como el desalojo de la zona y la suspensión -por ahora «temporal»- de conciertos.

Noches insoportables

Según Aemet, esos reventones que han causado bruscos ascensos de temperatura se derivan de unas tormentas que a medianoche comenzaron en Albacete y la Región de Murcia, desplazándose hacia el este y que primero han alcanzado el litoral de Alicante sobre las 2 de la madrugada y dos horas después el de Valencia.

A las dos de la mañana, el aeropuerto de Alicante-Elche ha alcanzado una temperatura de 40 grados y rachas de 80 km/h.

Las mínimas han sido altísimas, añaden desde Aemet, y «provisionalmente de récord en muchos observatorios». Así, Orihuela ha llegado a 29,7 y le siguen Rojales (29.6), Alicante (29.5), Miramar (28.9), Aeropuerto de València (28.6), València (28.2), Xàtiva (28.0), Aeropuerto Alicante-Elche (27.5), Alcoy (27.1) y Castelló de la Plana (26.6).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo