Síguenos

Fallas

Ribó insta a seguir celebrando lo que queda de Fallas de «forma ejemplar»

Publicado

en

Ribo
EFE

València, 4 sep (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha pedido que los dos días que quedan de Fallas se sigan celebrando de «una forma ejemplar» y ha instado a los falleros a seguir cumpliendo las normas y dar ejemplo de que saben divertirse de forma disciplinada.

Ribó ha hecho estas declaraciones tras la mascletà a la que ha asistido este sábado en el barrio de Benicalap con la Fallera Mayor, Consuelo Llobell, la Fallera Mayor Infantil, Carla García, y el presidente de Junta Central Fallera y concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

«Son las primeras fiestas de una gran ciudad, creo que en Europa, y de momento las cosas van bien», ha explicado a EFE Ribó, que ha recordado el paso del temporal «que casi destroza» la plantà y ha resaltado que «los grandes actos se están realizando de una manera normal».

«Quiero agradecer a los valencianos y valencianas, y especialmente al mundo fallero, el respeto por las normas», ha indicado para añadir: «Es muy importante que en estos dos días que nos quedan sigamos respetando estar normas» para cuidarnos «a nosotros, a nuestra familia y a todo el mundo».

«Creo que esto que estamos haciendo, de momento de forma ejemplar, tiene que continuar hasta el día de después de Fallas», ha deseado mientras ha hecho también hincapié en que las Fallas «son ciclos» y cuando se queman, «se acaba un ciclo y empieza otro».

Ribó ha manifestado que estaban «empeñados» en acabar el ciclo de estas Fallas de 2021 -tras la suspensión en 2020 por la pandemia- «para empezar a hacer unas magníficas Fallas de 2022» y ha resaltado que aunque en algún sitio ha habido alguna aglomeración, en general «no ha habido problemas significativos».

«Es importante mantener esta disciplina estos dos días» para dar «ejemplo de que sabemos divertirnos y sabemos hacerlo disciplinadamente, lo que es fundamental para preservar nuestra seguridad en los temas epidemiológicos», ha sostenido.

La Fallera Mayor , Consuelo Llobell, ha apuntado a EFE que aunque son unas Fallas «atípicas, al fin y al cabo son Fallas», que es lo que querían tras dos años «muy duros, con muchísima espera e incertidumbre».

«Siempre hay excepciones pero en las fallas que he visitado se cumplen las medidas a rajatabla y animo a la gente a que las cumpla. Sé que los falleros se comprometieron y están cumpliendo con su palabra», ha defendido.

Por su parte, la Fallera Mayor Infantil, Carla García, ha reconocido a EFE que, aunque solo queda hoy y la Cremà de mañana, ella y su corte han vivido las Fallas «con mucha ilusión y ganas» y las están disfrutando «al máximo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo