Síguenos

Valencia

Ribó: Oltra es imprescindible pero eso no evita el poder tomar decisiones

Publicado

en

propuestas joan ribo compromis
EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha defendido que Mónica Oltra ha sido y es «imprescindible» pero ha indicado que ello «no evita que se puedan tomar decisiones» en el seno de Compromís «en muchos sentidos».

Ha manifestado que este martes la Ejecutiva de la coalición estudiará, analizará y, con mucha calma medirá y tomará decisiones, en relación con la imputación de la vicepresidenta de Consell por la gestión de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.

Ribó no cree que el pacto del Rialto, por el que Compromís y el PSPV comparten el gobierno de València, esté en peligro, ya que, a su juicio, «hay grados de libertad», y este acuerdo de gobierno no está condicionado al pacto autonómico, sino «exclusivamente a parámetros de la ciudad de València».

Oltra está «pasándolo mal»

«El pacto del Rialto ha funcionado muy bien. A veces me enfado, como se enfada todo el mundo, pero después las cosas funcionan», ha afirmado el alcalde, para quien «los grados de libertad entre el Rialto y el Gobierno de la Generalitat son evidentes».

Tras considerar que Oltra no debe dimitir, Ribó ha defendido que Compromís arropara y diera apoyo este sábado a su compañera de coalición que está «pasándolo mal» y ha señalado que le parecía oportuno el acto, pues de lo contrario, no hubiera asistido.

Ribó ha insistido en que Oltra «ha sido imprescindible» y «es una persona imprescindible, pero eso no evita que se puedan tomar decisiones en muchos sentidos, que mañana estudiaremos, analizaremos y con mucha calma, mediremos y tomaremos».

Tomar decisiones

«El carácter de Mónica, su talante y carácter imprescindible, no se contraponen con determinadas tomas de decisión que analizaremos», ha afirmado, y ha precisado que la linea roja de Compromís se verá este martes.

Preguntado por si la imputación de Oltra les desestabiliza, ha dicho que «no es una situación agradable», sino que es una situación que se ha de estudiar «porque una imputación que está ocasionada por personas muy determinadas y por actuaciones muy determinadas, se debe estudiar con especificidad».

En este sentido, ha dicho que se debe estudiar la situación «en sentido general», ya que el tema de imputación «es un elemento, pero en política trabajan muchos otros elementos», como la subida luz o «los efectos del dopaje del gas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo