Síguenos

Deportes

Ribó reaviva la polémica sobre el nuevo Mestalla y pide explicaciones al Valencia CF

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha indicado este jueves, respecto a la posibilidad de que el Valencia CF abandone la idea de trasladar su estadio a la avenida Cortes Valencianas y se quede en el situado en Aragón, que el club deportivo debe «hacer un planteamiento serio» sobre la ubicación que desea para su campo de fútbol.

Ribó ha indicado que «algún día» el Valencia CF tendrá que trasladar al consistorio esa consideración. «El Valencia tendrá que explicarnos qué quiere hacer de mayor, por decirlo de alguna forma, y nos lo tendrá que contar», ha afirmado el primer edil, que ha asegurado que «hasta ahora» no tenía conocimiento de la citada posibilidad y que la ha conocido esta jornada.

El responsable municipal y candidato de Compromís a la reelección se ha pronunciado de este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de comenzar el pleno ordinario de marzo celebrado en el consistorio. «Lo he visto hoy. Vamos a estudiarlo. Yo hasta ahora ese tema no lo había visto, sinceramente», ha expuesto.

Así, ha comentado que, «en principio, daba por supuesto que iba a haber un cambio» de estadio y que el club «se iba a ir al nuevo Mestalla», al estadio que se comenzó a construir en la Avenida Cortes Valencianas. «Hoy estamos viendo esto, vamos a ver. Es un rumor. Como tal lo vemos y no vamos a evaluar», ha agregado el alcalde.

Joan Ribó ha señalado que «el Valencia es quien tiene que hacer un planteamiento serio de eso». «Algún día nos lo tendrá que hacer lo reitero. Con calma, pero tendrá que planteárselo seriamente», ha insistido.

EL PSPV ESPERA «PROPUESTA FORMAL»

Por su parte, la primera teniente de alcalde y portavoz socialista, Sandra Gómez, ha expuesto, preguntada por ese asunto también antes de iniciarse la sesión plenaria, que su grupo espera una «propuesta formal» para opinar al respecto.

«Hasta que no haya una propuesta formal por parte del club no nos vamos a pronunciar. No podemos marcar posiciones, si me lo permiten, a golpe de prensa y de titulares hasta que de forma institucional no se traslade la voluntad por parte del club al Ayuntamiento», ha dicho la edil.

«COMPLEJO»

Asimismo, el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, ha comentado, preguntado por si es viable que el Valencia CF mantenga el actual Mestalla y desista de concluir la construcción de un nuevo estadio en Cortes Valencianas, atendiendo a lo apuntado por Sandra Gómez, que «es muy difícil valorar lo que parece más bien una media información».

No obstante, Sarrià ha indicado que sería «complejo» ese cambio de criterio. «Hay que recordar que toda la operación de Mestalla se basa en una Actuación Estratégica Territorial Estratégica que depende de la Generalitat», ha precisado, al tiempo que ha destacado también que «hay un convenio que se está cumpliendo y desarrollando entre el Ayuntamiento y el Valencia» respecto al traslado del estadio.

El titular de Desarrollo Urbano ha manifestado que ese acuerdo «se materializó en su momento con una permuta de solares ya efectuada» y ha resaltado que, en consecuencia, «se están produciendo los pagos y las compensaciones económicas que preveía aquel convenio».

Tras ello, Sarrià ha aseverado que «las última noticia o informaciones» de que dispone, «porque no se lleva directamente desde Urbanismo, hacen referencia a una tramitación de la licencia para continuar las obras del nuevo estadio» y ha señalado que no se tiene «otro tipo de comunicación o de intención por parte del club en ese sentido».

El edil ha apuntado que en el caso de materializarse una nueva propuesta del Valencia CF sobre su estadio debería «dar el visto bueno la Generalitat» y ha dicho que «por supuesto, revestiría una complejidad muy importante».

Por otro lado, preguntado por la sentencia pendiente de cumplir por parte del club deportivo que le obliga a derribar gradas del actual Mestalla y por la obligatoriedad de ejecutarla en el caso del que el estadio se mantenga definitivamente en su ubicación actual, Sarrià ha comentado que «cualquier opción que pasara por mantener el estadio tendría que atender las sentencias vigentes».

«Por eso entiendo que es una propuesta que no sé de dónde ha salido y que en todo caso es compleja», ha declarado el concejal. El derribo de gradas no se llevó a cabo en cumplimiento del citado fallo porque estaba previsto que el estadio desapareciera de la avenida Aragón al ser trasladado a Cortes Valencianas.

«UN POCO ABSURDO»

La portavoz de València en Comú y segunda teniente de alcalde, María Oliver, por su lado, ha indicado, que es «curioso» que «estemos, como siempre, intentando arreglar los disparates». «La permuta fue un disparate desde el primer momento y la ampliación de Mestalla fue un disparate», ha afirmado, tras lo que ha dicho que se tendrá que «estudiar bien la propuesta». «En este momento estamos tramitando un gran pabellón en la otra punta de la ciudad y parece un poco absurdo la demolición de uno que está sin acabar», ha añadido.

El portavoz de Cs, Fernando Giner, ha planteado que al alcalde «le falta diálogo y gestionar» y ha resaltado que el de Mestalla es «un tema competencia del Ayuntamiento». «Ese estadio que se cae, a medio construir, está en mi ciudad. No quiero que en mi ciudad vean eso, que los turistas vean eso. Por eso, exijo gestionar, dialogar y crear una mesa para ver la solución. Es una cuestión de los valencianos», ha aseverado.

Por su parte, desde el movimiento Marea Valencianista se ha apuntado en un comunicado que el club se ha gastado casi 150 millones de euros en el nuevo mestalla y ha recalcado que «cualquier vecino puede solicitar la ejecución de la sentencia del Supremo» para derribar el de la avenida de Aragón, que es firme. Asimismo, subraya que sin la calificación de suelo residencial del viejo campo, el club «no podría garantizar los créditos de 180 millones de euros con bankia y La Caixa».

«El solar del nuevo Mestalla no puede cambiar su calificación sin generar una escalada de demandas de los antiguos propietarios y por presunta prevaricación» y reclamar por lucro cesante, ha advertido el responsable de este colectivo, Miguel Zorío, quien calcula que el club podría sufrir pérdidas de más de 200 millones de euros, lo que «implicaría la quiebraa utomática y su desaparición».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo